Salem se hace escuchar

12 de Febrero del 2025 | Hannah Field | Jefa de Editacion

Aproximadamente al mediodía del Miércoles 5 de Febrero, cientos de protestantes se alinearon en ambos lados de la Calle del Centro al norte del Capitolio del Estado de Oregón en desafío al presidente Trump, la deportación de inmigrantes indocumentados, el Proyecto 2025, la destrucción de Palestina y a Elon Musk. Los habitantes de Oregón se unieron en el movimiento 50501, convocando 50 protestas en 50 estados en un solo día. 

Muchos alardeaban con letreros y banderas en relación con diversos problemas que emergen en Estados Unidos. Diversos cánticos se alzaban por encima de las bocinas de los coches de los apollantes que pasaban: “Así se mira la democracia,” “No vamos a volver atrás,” “Ey, ey, ho, ho, Elon Musk tiene que irse,” “Sean fuertes, sean claros, los inmigrantes son bienvenidos aquí” y “Libera, libera, libera Palestina.” 

“Hoy estoy aquí en solidaridad con toda la clase trabajadora… estamos enfrentando — esto ha sido un problema desde siempre — pero ahora mismo, estamos a punto de un cambio importante,” dijo un protestador. “Es importante que la gente se presente, pero hay personas con discapacidades físicas que no pueden estar aquí, y estoy aquí representando a mis amigos que no pueden salir y estar en la calle, pero que también son parte integral de nuestro movimiento. Todos importamos.” 

Una mujer — @theladyofportland en TikTok — fue vista transmitiendo en vivo desde el techo de su auto, de pie sobre la multitud. “Estoy aquí para deportar a Musk y acusar a Trump,” dijo. “(Estoy transmitiendo porque) tengo muchos seguidores. Porque estamos en una protesta, la protesta más grande desde Black Lives Matter — es incluso más grande que la (protesta) de Portland.”

Varias banderas estadounidenses ondeaban, junto con varias banderas del Orgullo y banderas transgénero. Algunos letreros hacían referencia a preocupaciones educativas y derechos reproductivos. 

Según el movimiento 50501, se han organizado más de 60 protestas en 40 estados y la participación ha alcanzado los 72,000 participantes en todo el país. 

Estudiante de cuarto año de Western Desiree Hite, quien asistió a la protesta, declaró, “Todos importan. Todos son iguales. Todos merecen vivir aquí y estar aquí.” 

Contacta al autor en howleditorinchief@mail.wou.edu