15 de Enero del 2025 | Isabelle Jones | Editora de Estilo de Vida
Con el Día de la Inauguración a la vuelta de la esquina, muchos estadounidenses están muy pendientes del 19 de Enero. Recientemente, la Corte Suprema ha evaluado si TikTok se considera seguro para los estadounidenses. Este tema popular ha hecho que uno se pregunte cómo afecta actualmente la aplicación a sus usuarios. Al igual que cualquier otra plataforma de redes sociales, tiene sus ventajas y sus defectos — pero un análisis más profundo de la aplicación podría arrojar algo de luz sobre sus efectos.
TikTok es una plataforma de redes sociales que permite a los usuarios crear y compartir contenido breve. Tanto la Generación Z como los millennials acudieron en masa a la aplicación cuando se volvió viral en el 2018. Muchos de sus usuarios actuales argumentan que TikTok debe permanecer al margen del gobierno federal porque su intervención violaría la Primera Enmienda. De hecho, TikTok ha conectado al mundo como ninguna otra plataforma. Su capacidad para dar voz a cualquier persona y, posiblemente, hacerla llegar a millones de personas es muy atractiva. Cualquiera puede convertirse en defensor y difundir la información entre las masas, a diferencia de otras plataformas como Instagram o Facebook, que dependen más del número de seguidores, la fama o el apoyo de famosos.
Otra razón de la popularidad de TikTok es su gran cantidad de comunidades especializadas, o espacios seguros. Muchos usuarios pueden conectar fácilmente con otros que comparten intereses, estilos de vida, orientaciones sexuales, valores, etc. Dado que la aplicación es disfrutada principalmente por las generaciones más jóvenes, muchas comunidades pueden compartir libremente sus experiencias.
Aunque una prohibición puede parecer una gran pérdida para muchos, podría marcar un punto de inflexión en la cultura de las redes sociales. TikTok ha sido objeto de escrutinio por su falta de regulaciones para gestionar la exposición al ciberacoso y al contenido inapropiado. Existe una gran preocupación por los efectos negativos del algoritmo de TikTok, uno de los cuales es que proporciona una sensación de gratificación instantánea. Con solo deslizar el dedo, el usuario se expone a una variedad de contenido, lo que ayuda al sistema a comprender sus intereses. En poco
tiempo, el algoritmo proporciona contenido que el usuario desea disfrutar. Con esto, un usuario puede pasar horas en la aplicación sin darse cuenta de cuánto tiempo ha pasado. Una prohibición animaría a los estadounidenses a tomarse un descanso de sus pantallas.
Otra razón por la que una prohibición podría ser beneficiosa es que TikTok puede difundir contenido inapropiado o dañino. TikTok no puede seguir el ritmo de la cantidad de contenido que publican sus creadores. Con una audiencia más joven, los usuarios pueden verse expuestos a contenido obsceno, como exhibicionismo, delitos, autolesiones y violencia extrema. Finalmente, TikTok es como cualquier otra plataforma. Existen tendencias dañinas y estándares de belleza poco realistas que se imponen a su público joven e influenciable. Con el ciberacoso descontrolado, y TikTok ayudando a casi cualquier persona a hacerse viral, puede caer en el lado tóxico, y a veces peligroso, de la aplicación. Con la mala salud mental y, lamentablemente, el suicidio a un ritmo alarmante, la pregunta sigue siendo: ¿TikTok ha hecho más bien que mal? ¿Deberían los estadounidenses aceptar la pérdida de su aplicación favorita?
Contacta al autor en howllifestyle@wou.edu

