Premios Wolf

14 de Mayo del 2025 | Hannah Field | Jefa de Editacion

Los Premios Wolf están a la vuelta de la esquina, y se llevarán a cabo el Martes 20 de Mayo del 2025 a las 5 p.m. Este evento anual destaca las contribuciones destacadas de los líderes estudiantiles de Western, nominados por el personal y el profesorado de diversos departamentos y áreas de Western, como la División de Asuntos Estudiantiles, Deportes, la Facultad de Educación y la Facultad de Artes Liberales y Ciencias. Los estudiantes fueron nominados por el personal y el profesorado en Enero, y posteriormente se les envió un correo electrónico con la invitación a postularse, incluyendo la evaluación de su promedio general, la identificación de premios, proyectos, presentaciones, publicaciones, empleo, participación en el campus, actividades extracurriculares, voluntariado y más. 

Los Premios Wolf, que se celebran cada año en Mayo, ofrecen un espacio de celebración para que los estudiantes sean reconocidos por sus logros e impacto en Western. En el 2024, se otorgaron 45 premios a diversos miembros de la comunidad de Western, como el Premio al Liderazgo Multicultural, el Premio a los Líderes Estudiantiles Distinguidos, la Organización Estudiantil del Año, el Asistente Residente del Año, el Premio al Espíritu Estudiantil en los Medios, etc. La lista completa de los galardonados del año pasado se puede consultar en el sitio web de Western Student Engagement, en la sección de Liderazgo. Se espera que la lista de galardonados del 2025 se presente de forma similar. 

En el evento, se sirve comida y se presenta una presentación de diapositivas para conmemorar a los ganadores. 

Si bien el público desconoce la identidad de la mayoría de los ganadores, dos personas influyentes han sido reconocidas por sus logros y su insuperable impacto positivo con el Premio al Estudiante de Último Año Destacado. 

Según la página de los Premios Wolf en el sitio web de Participación Estudiantil de Western, “(Se) otorgan importantes premios a los estudiantes de último año que se han esforzado al

máximo para demostrar su capacidad de liderazgo, su carácter impecable, y su dedicación al servicio de la comunidad de Western de Oregón.” 

Además, Western declaró, “El Premio al Estudiante de Último Año Destacado es el máximo (honor) que Western otorga a sus estudiantes de pregrado. El (premio) se otorga a estudiantes que han tenido un impacto positivo en Western, son modelos a seguir positivos para sus compañeros, y cuentan con diversas experiencias de liderazgo en el campus, actividades cocurriculares, logros académicos, servicio comunitario y voluntariado.” 

El premio ha cambiado de nombre varias veces y se ha adaptado para incorporar candidatos de cualquier género, pero comenzó en 1931 con el Premio Edna Starret como el Premio Julia McCulloch Smith. Solo mujeres recibieron el premio hasta 1954, cuando se empezó a nombrar a hombres para el Premio Delmer Dewey, hasta que ambos títulos se fusionaron en uno solo en el 2019. 

Julia McCulloch Smith falleció el 6 de Mayo de 1930, junto con su esposo, John F. Smith, quien donó $500 a la Escuela Normal de Oregón para honrar a las mujeres destacadas de último año de la universidad y en apoyo a las estudiantes. En aquel entonces, las mujeres que recibían el premio debían poseer “gran competencia académica;” “gran éxito en las actividades estudiantiles;” “alto desarrollo del carácter y logros intelectuales;” “fuertes poderes de inspiración y liderazgo” y “nobles cualidades de feminidad.” 

El Premio Delmer Dewey se entregó por primera vez en 1954, anunciado por “The Lamron” — ahora conocido como “The Western Howl” — para honrar y recordar al Decano de Hombres, Sr. Delmer Dewey, a raíz de una iniciativa del Club de Padres. 

Esta tradición se ha mantenido vigente desde sus inicios hace más de 90 años. Las co-ganadoras del Premio al Graduado Destacado de este año son Jaidah García y Alexis Pachecho. 

Ambas son nombradas “candidatas ejemplares” por el Comité de Selección del Premio a los Estudiantes Graduados Sobresalientes. 

García es estudiante de primera generación, y también es la primera en obtener un diploma de bachillerato en su familia. En Western, García obtuvo una doble especialización en sociología y psicología, se unió a la Sociedad de Honor Tri-Alpha y ha desempeñado diversos cargos en el campus. En el 2024, García ganó la Iniciativa Maurice junto con Ángeles Reyes Mondragón, un premio de incentivo otorgado por Alfred Maurice con un premio en efectivo de $5,000. García y Mondragón “investigaron las posibilidades de establecer un Centro de Sueños en WOU para ayudar a estudiantes indocumentados, también conocidos como ‘Dreamers’ y/o beneficiarios de ‘DACA’” y presentaron su proyecto en la Exhibición Anual de Excelencia Académica de Western. 

Uno de los logros de García incluye un proyecto de tesis de último año, centrado en personas latinoamericanas con discapacidades de aprendizaje. “Su tesis de honor se centra en proponer políticas legislativas dirigidas a abordar las discapacidades de aprendizaje entre los estudiantes latinos,” indica la descripción del premio de García.

“Vengo de un hogar de primera generación, con personas negras y latinas, donde la educación siempre se consideró un privilegio y una responsabilidad. Vi de primera mano lo difícil que puede ser acceder a oportunidades. Por eso me apasionan tanto la equidad, la educación y la defensa de los derechos,” dijo García. “Estoy sumamente agradecida de haber sido elegida como una de las ganadoras de este premio. Fue una validación no solo de mis propios esfuerzos, sino también de cada mentor, amigo, y familiar que me apoyó en el camino. Recibir este premio me recordó que los días difíciles valieron la pena. Me siento agradecida, orgullosa, y motivada para seguir adelante.” 

Alexis Pachecho se graduará con una Licenciatura en Ciencias en Psicología y una especialización en Comunicaciones al final del semestre de otoño. Según Pachecho, se enamoró de Western inmediatamente. “Soy de primera generación, soy una estudiante de bajos recursos. Así que me costó mucho encontrar un lugar que realmente disfrutara y (en el que) me sintiera realmente valorada, y definitivamente encontré mi lugar aquí en Western.” A pesar de viajar desde McMinnville — a cuarenta minutos — Pachecho ha seguido participando en la comunidad y realizando una labor admirable. Cabe destacar que colaboró estrechamente con el Dr. Rob Winningham en un artículo para Topics of Geriatric Rehabilitations, lo que llevó a que “el editor (se diera) cuenta de que Alexis era solo una estudiante de pregrado y la elogiaba increíblemente por su trabajo,” según la descripción de Pachecho al anunciarla como ganadora del premio. “No me arrepiento en absoluto,” dijo Pachecho. “Fue una de mis experiencias favoritas.” 

Además, Pachecho es la latina más joven de la Junta Directiva de la ISD en español de McMinnville y planea completar el programa de Doctorado en Terapia Ocupacional de Western como parte de la nueva Iniciativa de Salud Conductual. 

“Trabajé como maestra sustituta, luego como maestra extraescolar, maestra de preescolar, y, bueno, no pensé que iba a volver a estudiar. Me tomé (uno o dos años sabáticos), pero, luego me sentí muy inspirada porque sentía que me faltaban los conocimientos para apoyar plenamente a los estudiantes que veía a diario con respecto a su salud mental o discapacidades de aprendizaje,” dijo Pachecho. “Al final, creo que el conocimiento, mi curiosidad y mis ganas de aprender más (pesaron más que ese puesto, y) descubrí el programa de terapia ocupacional que acababa de empezar en Western. Así que pensé, ‘sí, es perfecto para mí porque me permitirá trabajar en pediatría, y en rehabilitación individual con niños … Pensé, ‘sí, no puedo perder esta oportunidad. Es algo que tengo que hacer.’” 

“Soy la mayor de cinco hermanos,” dijo Pachecho. “Así que quiero dar un buen ejemplo e inspirarlos, demostrarles que pueden — que siempre pueden superar sus expectativas y alcanzar sus sueños. Ha sido un honor para mí recibir este premio.” 

“¿Mi consejo? No tengan miedo de ocupar espacio,” dijo García. “Hagan preguntas, formen su red de apoyo, recuerden de dónde vienen, y nunca subestimen el poder de su presencia en un espacio que no fue diseñado pensando en ustedes.”

García y Pachecho serán reconocidas en los Premios Wolf 2025, el 20 de Mayo del 2025, así como durante la ceremonia de graduación de Western, el 14 de Junio, por su honorable investigación y trabajo. 

Contacta al autor en howleditorinchief@wou.edu