12 de Noviembre del 2024 | Hannah Field | Jefa de Editacion
Durante la primera semana de clases en Septiembre del 2024, una ola de calor de más de 100 grados azotó la ciudad de Albany. Las escuelas recomendaron a los estudiantes vestir ropa ligera y beber agua en lugar de cerrar por completo o cerrar temprano para la comodidad y seguridad de los estudiantes y el personal. GAEA, la Asociación de Educación de Greater Albany, publicó en línea, “Desafortunadamente, muchas de nuestras aulas no cuentan con aire acondicionado y, hasta el momento, la dirección del distrito no ha comunicado un plan para abordar esta preocupación … Solicitamos al distrito que tome medidas inmediatas para garantizar que nuestros estudiantes y personal puedan continuar aprendiendo en un entorno seguro y cómodo.” Desde entonces, los maestros de Albany están cada vez más cerca de una huelga. Los educadores exigen aulas seguras y saludables, salarios justos y competitivos, y beneficios esenciales de atención médica. Las manifestaciones han continuado desde el 23 de Septiembre con una gran participación de apoyantes. También han solicitado clases con menos alumnos, una carga de trabajo justa y condiciones laborales favorables.
Una votación realizada el 29 de Octubre dio como resultado que el 92 por ciento — 542 de 590 — de los miembros del sindicato de las Escuelas Públicas de Greater Albany votaran a favor de hacer huelga el 12 de Noviembre si la administración de GAPS no cumple con las demandas antes de esa fecha.
Amanda Miles, profesora de la Escuela Secundaria South Albany y presidenta y secretaria de la Asociación de Educación de Greater Albany, declaró, “… Autoricé una huelga. No lo hice por mí ni por querer que me paguen más. Lo hice porque los estudiantes de mi distrito escolar no están recibiendo lo que merecen, y estoy dispuesta a defender su derecho.”
Otra fecha de mediación está fijada para el 7 de Noviembre, y el distrito escolar declaró, “Seguiremos colaborando con GAEA y esperamos llegar a un acuerdo sobre el contrato lo antes
posible.”
Una persona recurrió a Facebook para afirmar que el sindicato se declaró en un punto muerto tras ocho meses de negociaciones y sacó a la luz nuevas quejas. “Hoy escuché historias tras historias de personal que lidia con mordeduras, mesas volteadas, profesores cubiertos de moretones y personas que no se sienten seguras,” escribió. “Los maestros no son pagados lo suficiente como para lesionarse todos los días … Las cosas no están cambiando o nos están ignorando por completo.”
Una actualización de la negociación publicada por GAEA el 2 de Noviembre declaró, “Creemos que costará entre $400 mil y $600 mil dólares anuales financiar por completo unas condiciones de aprendizaje razonables para nuestros estudiantes — una cifra muy inferior a los $4.2 millones de dólares que afirma la dirección … Tras nueve largos meses, es hora de que la dirección deje de jugar y resuelva este contrato YA.”
Además, la actualización de la negociación alegaba múltiples errores de cálculo por parte del distrito.
Durante la sesión de mediación del 4 de Noviembre, GAPS “tardó horas” en tabular la información sobre el tamaño de las clases y GAEA revisó el tamaño promedio de las clases y lo encontró incorrecto. “A pesar de estos contratiempos, nos mantenemos firmes en nuestro compromiso con un contrato justo que aborde estos problemas fundamentales,” declaró públicamente GAEA. “Nuestros miembros han dejado claro que el equipo negociador se mantendrá firme en estas prioridades hasta que consigamos un contrato. Es decepcionante ver la cantidad de tiempo que la gerencia dedica a intentar intimidar y coaccionar a nuestros miembros, pero su resiliencia frente a estas tácticas es inspiradora.”
“Más de 12 horas de mediación hoy, y ningún avance,” escribió un maestro de la escuela secundaria West Albany en Facebook. Continuó alegando que la información publicada por GAPS sobre el tamaño de las clases y otros datos era exagerada o incorrecta. “Los profesores NO QUIEREN hacer huelga, pero no retrocederemos,” concluyeron.
El Superintendente del Distrito, Andy Gardner, imploró a todos los maestros que “consideren profundamente la urgencia de estos pasos, y el impacto final de sus acciones en la comunidad, las familias y, sobre todo, en sus estudiantes. El año pasado, las Escuelas Públicas de Portland aprendieron que nadie sale ganando al final de un proceso así.”
Las Escuelas Públicas de Portland se declararon en huelga durante más de tres semanas en Noviembre del 2023, perdiendo 11 días de clases. La Gobernadora de Oregón, Tina Kotek, intervino cuando la huelga se intensificó hasta el punto de causar vandalismo y amenazas a la seguridad, lo que llevó a la negociación entre ambas partes a un contrato con salarios más altos. A pesar de la victoria, implicó recortes presupuestarios y el sindicato afirmó que ya no podía confiar en la administración.
El distrito escolar de Albany ha intentado razonar con GAEA, implementando límites en el tamaño de las clases y una mayor compensación financiera, pero no ha cumplido con las demandas de GAEA.
“Nuestros educadores no toman esta medida a la ligera,” dijo Dana Lovejoy, presidenta de GAEA, en relación con la posible huelga. “Lo hacemos porque estamos profundamente comprometidos con los estudiantes que enseñamos y la comunidad a la que servimos.”
Contacta al autor en howleditorinchief@mail.wou.edu