21 de Mayo del 2025 | Sadie Latimer | Editora de Noticias
Molly and the Swingset es una banda de jazz local de la zona de Monmouth. A sus cuatro integrantes — Molly Hare, Lionel Brown, Diego Díaz y Adriel García — les encanta compartir su pasión por el jazz con su público.
Cada integrante aporta su propio talento único a la banda, con García al bajo, Díaz a la batería, Brown al teclado y Hare a las vocales.
“Siempre quise estar en una banda, pero no aprendí a tocar ningún instrumento de pequeña, y las bandas casi nunca buscan vocalistas,” dijo Hare. “Mi propósito de Año Nuevo este año fue crear mis propias oportunidades. Estaba cansada de sentirme estancada como música y decidí que era hora de un gran cambio de mentalidad.”
Este cambio de mentalidad incluyó aceptar nuevas oportunidades cuando se le presentaban, presentarse a nuevas personas y conectar con otros artistas.
El concepto de la banda surgió cuando Hare tuvo varias oportunidades de ser vocalista para un grupo de jazz de estudiantes de Western llamado Big Guy.
“Lionel y yo hablamos de las ventajas de un combo más pequeño y de formar un grupo vocal de jazz. Adriel y Diego se sumaron enseguida y desde entonces hemos estado tocando jazz con alegría,” dijo Hare.
El nombre de la banda es un ingenioso juego de palabras y un guiño a su estilo favorito de jazz. “Nos encanta especialmente tocar swing — de ahí el nombre,” dijo Hare. “También me encanta la imagen lúdica que asocio con un conjunto de swing. Diversión sencilla, infantil, con un rango que puede ser agudo o grave, súper rápido o lento, pero todo con la fantasía de hacerlo porque es nuestra pasión. Lo tocamos porque nos encanta.” Aunque la banda suele interpretar música swing, no les gustaba estar atados a un solo género. El nombre “Molly and the Swingset” puede cambiarse temporalmente si interpretan algo que no sea swing, como “Molly and the Soft Rock Set” o “Molly and the Bluegrass Set.” Hare siente una gran pasión por la música que ella y sus compañeros de banda crean, lo que a menudo se refleja en las personas para las que tocan.
“Lo que más me gusta de tocar es la conexión que se crea con los oyentes, aunque sea solo por un segundo. Podemos compartir arte, lo cual es un gran honor, y para mí no hay nada más hermoso que mi arte impacte a otra persona,” dijo Hare.
Crear una banda o cualquier otro grupo musical puede ser una tarea abrumadora, sin embargo, Hare sabe por experiencia propia que solo hay que cambiar la mentalidad. “Mi consejo sería que salgan y lo intenten. No hay una ‘forma correcta’ de empezar una carrera musical, empieza simplemente haciendo la música que te encanta y luego empieza a hacer contactos. Lo peor que puede pasar es que te digan que no,” dijo Hare.
Hasta ahora, la banda ha tocado en un centro de retiro de Salem y ha tocado varias veces en el Mercado de los Sábados Riverview de Independence.
“Esperamos más presentaciones en el Mercado de los Sábados, incluyendo el Mercado de los Sábados de Salem a finales de Mayo,” dijo Hare. “Siempre buscamos lugares locales con los que colaborar. Nos encanta la comunidad que se crea al actuar localmente.”
También planean lanzar música con muchos estándares de jazz. Para actualizaciones o anuncios, visita @molly_and_the_swingset en Instagram. Para más música de jazz interpretada por un grupo de estudiantes de Western, visita @bigguyjazband en Instagram.
“Melodías, ritmos, letras y armonías se combinan para contar una historia, para compartir una experiencia,” dijo Hare. “Para mí, el arte es arte cuando refleja cualquier emoción humana. Los sentimientos en sí mismos son arte. Si influimos en tus sentimientos, aunque sea por un segundo, transmitimos la belleza de la música, la narración y las experiencias únicas y a la vez conectadas de estar vivo.”
Contacta al autor en howlnews@mail.wou.edu

