16 de Octubre del 2024 | Hannah Field | Jefa de Editacion
La Asociación de Estudiantes de Oregón, conocida como OSA, anunció el 9 de octubre que cerraría formalmente sus puertas y suspendería todas sus actividades. La organización, liderada por estudiantes y reconocida en todo el estado por su papel en la generación de cambios positivos en las universidades de Oregón, actuó como un grupo de defensa sin fines de lucro. Su sitio web la describió como un espacio para “unir a los estudiantes para construir poder colectivo, desarrollar sus habilidades políticas profesionales y lograr apoyos concretos en los temas que les preocupan. A través de la defensa legislativa y la organización comunitaria, la OSA trabaja por un futuro donde una educación superior de calidad, equitativa y sin deudas sea asequible y accesible para TODOS los habitantes de Oregón.”
La OSA facilitó el acceso de los estudiantes a las cuotas adicionales cuando los estudiantes aprobaron un proyecto de ley en Oregón para otorgarles financiación y control sobre sus experiencias universitarias. A su vez, los gobiernos estudiantiles pudieron colaborar directamente con sus universidades y representar las voces estudiantiles.
Los líderes estudiantiles de la Universidad de Oregón se unieron a los líderes de la Universidad Estatal de Oregón y la Universidad Southern Oregón para explorar más a fondo las Asociaciones Estudiantiles Estatales. Luego, según la página histórica de la OSA, “se subieron a una camioneta y partieron,” difundiendo ideas sobre cómo recaudar fondos para fundar una organización, vinculada directamente con la legislatura, que protegiera la educación superior en el estado de Oregón.
En 1975, se le dio un nombre — la Asociación de Estudiantes de Oregón — y en menos de un año, todas las universidades públicas se unieron a la OSA. Se estableció una junta de
gobernadores y se incorporaron más miembros para capacitar a los estudiantes en la participación legislativa y defender sus intereses.
Solo el año pasado, la OSA obtuvo el Fondo de Talento de Semiconductores y el Paquete de Salud Conductual TRUs+, y también aprobó la Ley SB 1502: Proyecto de Ley de Transparencia de la Junta Escolar, la Ley SB 1596: Derecho a la Reparación, la Ley SB 1552: Proyecto de Ley Ómnibus de Educación del Senado y otras inversiones en educación superior. El Paquete de Salud Conductual TRUs+ financiará a varias otras universidades, además de Western, para crear una mayor capacidad de trabajadores de salud conductual con licencia, mientras que el proyecto de ley de transparencia de la junta escolar exigirá la publicación de transmisiones en vivo para las reuniones de los órganos rectores de los distritos escolares, distritos de servicios educativos, distritos de colegios comunitarios y universidades públicas.
En los últimos años, la OSA ha aprobado proyectos de ley que protegen y apoyan a estudiantes universitarios que han sufrido violencia sexual, ha aumentado el acceso estatal a la capacitación laboral, ha ampliado el acceso a la educación para estudiantes encarcelados, ha proporcionado productos menstruales gratuitos en los campus, ha asignado $19 millones para financiar la educación superior de miembros de tribus nativas de Oregón, y mucho más.
El anuncio, publicado el miércoles 9 de octubre, se publicó en el sitio web de la OSA y en redes sociales. “Con gran pesar, anunciamos el cierre de la Asociación de Estudiantes de Oregón tras casi 50 años de trabajo estudiantil en todo el estado. Desde 1975, la OSA ha empoderado a futuros líderes y ha unido a estudiantes de todo Oregón para construir un poder colectivo que impulse políticas que creen un sistema de educación superior más equitativo y accesible,” declaró. “La OSA ha trabajado incansablemente durante décadas para garantizar que las voces y los derechos de los estudiantes fueran escuchados y respetados en todos los niveles de la toma de decisiones.”
Esto se produjo tras años de informes sobre dificultades financieras y estructurales de la OSA, con documentos fiscales de 2023 que indicaban un patrimonio neto negativo de más de $400,000. Nick Keough, director legislativo de la OSA, explicó que, con el tiempo, la OSA recibía cada vez menos ingresos anuales de las universidades vinculadas a la organización. Cada universidad y centro de estudios superiores había decidido previamente cuánto dinero asignar anualmente a OSA, pero a medida que los costos aumentaron en el país, el dinero se volvió esencial en otros lugares.
“Esta fue una decisión increíblemente difícil,” dijo Keough. “Esta decisión se trata, en última instancia, de reconocer las limitaciones recientes que enfrentamos y ser realistas sobre la sostenibilidad de la organización.”
El verano pasado, el líder central y director ejecutivo, Joseph Cruz, y el miembro del personal, José Zapata, lamentablemente sufrieron un peligroso accidente automovilístico que dejó a Cruz gravemente herido, con un largo camino por recorrer, y que le costó la vida a Zapata.
“La trágica pérdida de un miembro del personal y la lesión de nuestro director ejecutivo han dificultado enormemente la continuidad de las operaciones,” declaró Keough. OSA agradeció a su personal, socios de la coalición y líderes estudiantiles en su anuncio, expresando que había sido un honor servir a los estudiantes de Oregón. “Dejamos no solo un legado, sino un llamado a la acción. A cada estudiante, organizador y defensor; su voz importa y su trabajo es necesario… La lucha por un futuro mejor para todos los estudiantes está lejos de terminar,” declaró OSA en su Instagram.
La mayoría de las respuestas fueron devastadoras, y muchos comentaristas se identificaban personalmente con OSA y recordaban su larga trayectoria de defensa. “Sería un mundo diferente sin la presencia de OSA, pero sé que sus contribuciones nos han inspirado a todos,” escribió Finn Jacobson, de la Universidad de Oregón. “Gracias a todos por su servicio.”
“OSA tuvo un gran impacto y brindó a la gente una oportunidad realmente increíble para crecer y generar cambios. Mis mejores deseos,” dijo Eliott Coda.
Otra comentarista, Courtney Veronnaeu, describió su tiempo en OSA. “OSA es donde aprendí el poder de organizar a la comunidad para promover la justicia racial, de género y económica, y cómo hacerlo. Estoy muy agradecida por mi tiempo en el equipo y por las muchas amistades duraderas y significativas que forjé allí.”
Alexandra Flores-Quilty, de Oregón, dijo: “Es desgarrador escuchar esto. Agradezco a los líderes de OSA que han apoyado a la (organización) durante estos últimos años difíciles.” Elona Wilson, simpatizante de Portland, expresó su admiración. “Me inspira constantemente el trabajo que (todos ustedes) han realizado, las personas que han apoyado y su profundo compromiso con los estudiantes de Oregón. 50 años de cambio radical es algo de lo que todos los exalumnos y estudiantes actuales de OSA deberían estar increíblemente orgullosos. Los extrañaremos, pero sepan que su legado seguirá inspirando movimientos mucho más allá de este momento. Gracias.”
Contacta al autor en howleditorinchief@mail.wou.edu