16 de Abril del 2025 | Sadie Latimer | Editora de Noticias
El 9 de Abril del 2025, la Asociación de Estudiantes de Western — ASWOU — organizó una reunión de “Ayuntamiento” en Western. El panel estuvo compuesto por la Vicepresidenta de Asuntos Estudiantiles, Tina Fuchs, el Director Ejecutivo de DEI, Dominique Vargas, el Vicepresidente de Finanzas y Administración — VPFA — Kwabena Boakye, el Rector y Vicepresidente de Asuntos Académicos, José Coll, y el Presidente de la universidad, Jesse Peters.
Tras las introducciones, ASWOU abrió la puerta a cualquier estudiante que tuviera preguntas, comentarios o inquietudes. Hubo una amplia variedad de preguntas, la primera de las cuales se centró en posibles recortes de profesorado.
Según el Presidente Peters, “Hemos ampliado la asignación de profesorado en todas nuestras unidades para que el profesorado pueda participar en conversaciones significativas en toda la universidad.”
“Queremos asegurarnos de que esta universidad no esté aquí solo para su experiencia, sino para la experiencia de los estudiantes durante otros 100 años. Y la mejor manera de lograrlo es reevaluar todos nuestros gastos, así como la calidad de la educación,” dijo el Presidente Peters. El 8 de Abril se celebró una asamblea de ayuntamiento centrada en la asignación presupuestaria, donde la administración respondió preguntas, explicando cómo crearán un presupuesto que genere más ingresos considerando el déficit de Western de casi $4 millones. Un participante supuestamente preguntó, “(Percibimos un) aumento significativo en nuestra administración superior, tanto en número como en costos … ¿Cómo vamos a evaluar y reducir el gasto en la administración superior que no parece estar produciendo los resultados deseados en términos de inscripciones y retención?”
El Presidente Peters supuestamente respondió diciendo, “Diría que no estoy de acuerdo con que los números … (hayan) aumentado drásticamente con el tiempo.” La conversación luego cambió de tema para discutir los efectos perjudiciales que la falta de personal tiene en el profesorado y el personal.
“Me pregunto sobre las ineficiencias que existen en este campus como resultado de la escasez de personal que obliga a la gente a trabajar al máximo,” supuestamente declaró un participante. “Se
gana más dinero, pero no sé si (nombre del personal) durmió alguna vez. Eso no es eficiente. No se está sacando lo mejor de la gente.”
También hubo supuestas preocupaciones sobre la asignación del profesorado docente. El Rector Coll supuestamente respondió diciendo, “No había manera de que (pudiera) satisfacer el 100% de las solicitudes de asignación que vinieron de los jefes de división, ni siquiera intentando cumplir con las asignaciones de recursos (y) asignaciones de profesorado … Extendimos nuestro presupuesto más allá de lo aquí previsto.”
Un sentimiento compartido por la gran mayoría de los estudiantes en la reunion de ayuntamiento fue la frustración por la cantidad de mala información que se difundía. Peters dirigió algunos de los rumores sobre su posible pérdida de puesto, junto con otros recortes de profesorado — “Fue
interesante porque nada de eso había sucedido. A nadie se le había informado de que iban a perder sus puestos.”
El tema cambió a la propuesta del plan de cinco años para reducir el presupuesto de Western por $5 millones.
El VPFA Boakye, declaró, “Suponiendo que estamos hablando de 5 millones, lo cual es una proyección. Y ya saben cómo funcionan las proyecciones. Se basan en suposiciones.” Esas suposiciones incluyen cómo cambiarán las estadísticas de inscripción y el aumento de costos. Este plan de cinco años se implementaría entre 2026 y 2030.
Algunos estudiantes expresaron su preocupación por la posibilidad de recortes en los programas. Según el Rector Coll, la junta está lejos de tomar decisiones sobre los programas de Western. Incluso si se toman esas decisiones, los estudiantes de esos programas aún podrían completar sus estudios.
Un representante de la sección de Western de los Jóvenes Socialistas Demócratas de América preguntó a la junta cómo están tomando medidas para garantizar que todos los estudiantes tengan voz y voto en la evaluación de los programas y los cursos de educación general. En la respuesta del Rector Coll afirmó, “Al final de cada curso, de hecho tienes la oportunidad de evaluar al miembro de la facultad y los resultados del curso. Pero ahora mismo, menos del 20% de los estudiantes participan en las evaluaciones de los cursos.”
Al preguntársele si había alguna actualización sobre la DEI en el campus, Vargas declaró, “En este momento, cumplimos con todas las leyes federales y estatales. Por lo tanto, seguimos monitoreando todo para asegurarnos de mantener nuestro cumplimiento y mantener el poder continuar sirviendo mejor a nuestros estudiantes.”
A continuación, se hicieron preguntas sobre la seguridad de los inmigrantes en el campus. “¿Están seguros los estudiantes indocumentados y beneficiarios de DACA en el campus? ¿Qué límites tiene el ICE para acceder a los datos de los estudiantes? ¿Qué está haciendo (Western) para proteger a esos estudiantes? ¿Hay entrenamientos disponibles para que los estudiantes sepan qué hacer si se les acercan agentes de inmigración? ¿Se está capacitando al profesorado y al personal para apoyar a los estudiantes en estas situaciones? ¿Se les está informando a los estudiantes sobre sus derechos en el campus?”
Fuchs respondió primero mencionando el recurso de Seguridad Pública del Campus. Vargas también intervino, afirmando que Western no violará HIPPA ni FERPA, ambas leyes federales de derecho a la privacidad, y que nunca compartirá información personal de los estudiantes sin su permiso documentado.
Otros temas de la asamblea de ayuntamiento incluyeron la transparencia y la accesibilidad. Un estudiante declaró, “He escuchado muchos, muchos comentarios sobre la falta de transparencia para los estudiantes y la falta de información brindada en una forma clara y fácil de entender. Creo que es muy fácil usar muchos números o información, pero a menos que se explique carece de este elemento de accesibilidad.”
Más adelante en la reunión, la estudiante de penúltimo año, Sage Gartley, añadió al tema de accesibilidad y transparencia, declarando, “Sin ofender, nadie va a leer un plan de sostenibilidad de cinco años de 20 páginas. Eso no va a suceder. Los estudiantes no se van a tomar el tiempo de leer eso, y esa no debería ser su tarea. Es su tarea proporcionarnos esa información de forma legible y con sentido.”
Al final de la reunión, la presidenta de ASWOU, Brenda Rocio Martinez, pidió a todos los presentes que levantaran la mano si deseaban otro evento como el de la reunion de ayuntamiento, y antes de que Rocio Martinez terminara su pregunta, casi todos los estudiantes ya habían levantado la mano.
Contacta al autor en howlnews@mail.wou.edu

