19 de Febrero del 2025 | Sadie Latimer | Editora de Noticias
Western se enorgullece de su comunidad universitaria, donde los estudiantes reciben apoyo y motivación. Parte de ese apoyo proviene de clases en persona, con grupos reducidos y experiencias personalizadas para los estudiantes.
El rector y vicepresidente de Asuntos Académicos de Western, Dr. José Coll, lidera la iniciativa para reducir la cantidad de clases en línea que se ofrecen en Western y favorecer la enseñanza en persona. El creó un comité de trabajo — el Grupo de Trabajo sobre Modalidades de Cursos de Pregrado — para realizar investigaciones y en última instancia recomendar qué porcentaje de cursos deberían ser enseñados en línea.
El grupo de trabajo es dirigido por Chelle Batchelor, la decana de Biblioteca e Innovación Académica.
Según Batchelor, “El grupo de trabajo actualmente está en el proceso de recopilar información para fundamentar la recomendación que se nos ha solicitado presentar al rector y al Senado de la Facultad en el semestre de primavera.”
Los semestres de otoño e invierno se dedicaron a determinar la mejor opción para los estudiantes en cuanto a clases en línea. El grupo de trabajo compartirá sus hallazgos en el semestre de primavera, lo que ayudará a la universidad a avanzar con el cambio.
El grupo de trabajo se concentra en todos los aspectos del aprendizaje en línea. “La recomendación del comité considerará todas las modalidades con un componente en línea: asincrónica en línea, sincrónica en línea (clases por Zoom) e híbrida,” declaró Batchelor. Por el momento, el grupo de trabajo no se está centrando en las carreras completamente en línea, como el programa de interpretación de ASL. El objetivo del rector es limitar a los estudiantes de primer año a clases presenciales a partir del otoño del 2025 a menos que su carrera declarada sea completamente en línea.
Esta posible decisión sólo afectará la modalidad de los cursos, y no implica recortes de personal. “Impartiendo un curso presencial requiere la misma cantidad de FTE que impartir un curso en línea”, según Batchelor. El FTE — equivalencia a tiempo completo — indica y mide la carga de trabajo del personal .
La posible reducción de los cursos en línea ha sido un punto central del Senado de la Facultad, que está formado por representantes de los diferentes departamentos de Western. “En la reunión de Diciembre del Senado de la Facultad, el profesorado habló sobre sus inquietudes de las necesidades del programa, las necesidades de los estudiantes, la participación y el éxito estudiantil, y la representación del profesorado en el grupo de trabajo,” declaró Batchelor. “Tras esa reunión, el Senado de la Facultad nombró a un miembro del profesorado para formar parte del grupo de trabajo.”
El grupo de trabajo no solo ha comenzado a colaborar más cercanamente con el profesorado, sino que también ha comenzado a colaborar con ASWOU para conectar con el alumnado de Western. Más específicamente, están trabajando con la Presidenta del Senado Maggie Bartosovsky y la Senadora Briana McNeel para estrechar la relación entre el comité y el alumnado de Western.
Batchelor y el comité también se están comunicando con los estudiantes a través de Wolfie, el chatbot que envía mensajes a los estudiantes. El mensaje de Wolfie se envió el 17 de Febrero. El mensaje también incluía una breve encuesta que se anima a que la completen los estudiantes. La encuesta y otras aportaciones estudiantiles son importantes para garantizar que la decisión de la universidad refleje las necesidades y deseos de todos los estudiantes.
Cualquier decisión de la universidad conlleva inquietudes y opiniones de la comunidad de Western. Algunos estudiantes están preocupados por cómo se verá afectada la disponibilidad de clases. A los estudiantes con trabajos de tiempo completo les preocupa cómo integrar las clases presenciales en sus agendas tan ocupadas. El grupo de trabajo se está encargando de estas inquietudes, y les corresponde a ellos y a la universidad identificar soluciones que beneficien a los estudiantes y a la comunidad.
“Una y otra y otra vez, escucho comentarios de los estudiantes sobre la importancia de la comunidad de WOU para su éxito,” declaró el Presidente Jesse Peters en su informe durante una reunión de la Junta Directiva. “Y cuando hablan de ello, hablan de estar físicamente en el campus e interactuar con compañeros y profesores y personal. Sea cual sea la experiencia universitaria, simplemente no se puede replicar por Zoom. Y la fortaleza de Western siempre ha sido, en mi opinión, la forma en que el campus funciona para apoyar a los estudiantes y construir una comunidad. Seguiré enfocándome en restaurar nuestro campus a la comunidad físicamente presente, activa y comprometida que era antes de la pandemia.”
La pandemia de COVID-19 representó un gran contratiempo para muchas escuelas, incluyendo Western, y será difícil reconstruir la comunidad presencial a su nivel anterior. El Presidente Peters, el Rector Coll y el grupo de trabajo sobre la Modalidad de Cursos de Pregrado tienen una gran tarea, pero están comenzando con un plan relativamente pequeño con la esperanza de reducir la oferta de cursos en línea para estudiantes de primer año.
Queda por ver si la visión del rector y el presidente para el próximo semestre de otoño se realice. Primero, el grupo de trabajo debe determinar qué porcentaje de cursos debería ser en línea, teniendo en cuenta las opiniones expresadas por estudiantes y profesores. Luego, una vez que presenten sus hallazgos, la universidad podrá tomar una decisión informada que ultimadamente beneficiará a la comunidad de Western.
Contacta al autor en howlnews@mail.wou.edu