Mount Hood

La alegría navideña de Monmouth

4 de Diciembre del 2024 | Sadie Latimer | Editora de Noticias

Mucha gente piensa en el invierno como una época de tradiciones y festividades. Para la temporada navideña de Monmouth, la Iluminación del Árbol y el Mercado Alegre de Monmouth traen el espíritu navideño a la comunidad. 

El desfile de luces — también una tradición navideña — comenzará a las 6 p.m. en la Biblioteca Pública de Monmouth. Los negocios locales pueden diseñar una carroza o participar en el desfile para mostrar su espíritu navideño. 

El 6 de Diciembre se invita a la comunidad a reunirse para la iluminación anual del árbol en la Avenida Monmouth, que comenzará después de que finalice el desfile de luces. El gran árbol secuoya frente al Campbell Hall estará adornado con numerosas guirnaldas de luces, llenando de alegría navideña el campus de Western. La tradición de encender el árbol comenzó en 1967 y ha sido un elemento básico del invierno en Monmouth desde entonces. Cada año antes de la iluminación, varios oradores invitados se dirigen a la multitud. Luego, se anuncia al ganador de un concurso de ensayos para estudiantes de primaria, y el ganador lee su ensayo públicamente. 

Los vendedores locales estarán disponibles para el público de 5-9 p.m. en el Centro Universitario Werner — WUC — para el Mercado Alegre de Monmouth. También en el WUC a las 7 p.m., habrá galletas disponibles para decorar. A las 7:30 p.m., niños y adultos tendrán la oportunidad de tomarse una foto con Santa Claus. El mercado es una gran oportunidad para que los negocios brinden y reciban apoyo de las comunidades de Monmouth y Western. 

Además del mercado, se realizará una subasta silenciosa durante toda la tarde en el WUC.

La subasta es un evento anual de recaudación de fondos organizado por Abby’s House. Las festividades no se limitan solo al 6 de Diciembre. Hasta el día de Navidad, el Parque Main Street albergará numerosas exhibiciones de luces patrocinadas por negocios locales. Las compras navideñas en Main Street estarán acompañadas de luces de colores y divertidas exhibiciones. 

Cada año, las comunidades de Monmouth y Western se unen para crear un ambiente de apoyo para estudiantes, profesores de Western, residentes de Monmouth y cualquier otra persona que desee unirse a las celebraciones. 

Contacta al autor en howlnews@mail.wou.edu

Despensa de alimentos de Western

27 de Noviembre del 2024 | Sadie Latimer | Editora de Noticias

La despensa de alimentos de Western se encuentra en la sala 165 del Centro de Bienvenida. Abre los Martes de 11 a.m. – 3 p.m. solo para estudiantes y profesores de Western. Abre al público de 9 a.m. – 1 p.m. los Miércoles y de 2 – 6 p.m. los Jueves. Abby’s House — el centro de Western para la equidad y la justicia de género — es la organización matriz de la despensa de alimentos. 

Todos son bienvenidos a utilizar la despensa de alimentos en los días asignados, incluso quienes no residen en Monmouth. No hay una cantidad mínima o máxima de ingresos que se debe tener para ser cliente. Todo lo que se encuentra en la despensa de alimentos es gratuito para todos los clientes. 

En la sala 165 del Centro de Bienvenida también se encuentra el Armario de Ropa. El Armario de Ropa proporciona ropa gratuita para individuos. Tiene el mismo horario que la despensa de alimentos para mayor conveniencia de los usuarios. Al igual que la despensa de alimentos, el Armario de Ropa también forma parte de Abby’s House. El concepto del Armario de Ropa se imaginó en el 2020 y se hizo realidad en el otoño del 2021. Tarly Sineo, estudiante de primer año de psicología en Western, comenzó a ser voluntaria en la despensa de alimentos y en el Armario de Ropa tan pronto como abrió sus puertas

para el año escolar 2024-25. “Tomé varias medidas para asegurarme de poder ser voluntaria desde el primer día que estuvo disponible,” dijo Sineo. 

Los estudiantes voluntarios son fundamentales para el buen funcionamiento de la organización. “(Me aseguro) de que los pisos estén despejados, de que todo esté correctamente abastecido, de que los percheros estén despejados y de que usemos los colgadores correctos. Solo me encargo del mantenimiento general,” dijo Sineo. A Sineo le apasiona ayudar a los estudiantes y miembros de la comunidad y asegurarse de que cuenten con los recursos que necesitan. “Significa mucho para mí. Al principio (del trimestre) pensé que probablemente me aburriría y pasaría muchas horas sentada en mi habitación… Así que decidí matar dos pájaros de un tiro; mantenerme ocupada, y contribuir a una mejor comunidad para quienes me rodean.” 

Las despensas de alimentos son una parte importante de muchas comunidades, y son especialmente beneficiosas para los estudiantes. La despensa de alimentos de Western ayuda a combatir la inseguridad alimentaria entre los estudiantes, ya que estadísticamente los campus universitarios tienen más personas con dificultades. 

“Es un recurso realmente valioso,” dijo Sineo. “Algunos (planes de comidas) no alcanzan para tres comidas al día todos los días de la semana.” La despensa de alimentos también ayuda a quienes organizan eventos comunitarios — como una reunión de Acción de Gracias o un evento en una residencia universitaria — a obtener los materiales y recursos que necesitan. 

La despensa de alimentos de Western preparó canastas de pavo para los miembros de la comunidad. Las canastas contienen pavo o jamón crudo, relleno, puré de papas, salsa gravy, maíz, salsa de arándanos y los ingredientes para preparar una cazuela de judías verdes. 

“Es un programa para quienes no tienen el dinero para comprar un pavo entero o las circunstancias para conseguir una variedad de alimentos de Acción de Gracias para su familia,” dijo Sineo. 

Gran parte de los alimentos que ofrece la despensa de alimentos de Western provienen de un banco de alimentos de Salem — Marion Polk Food Share. El resto del suministro de alimentos proviene de donaciones de personas de la comunidad. 

La despensa de alimentos sigue un modelo de compra basado en la elección del cliente. Los clientes pueden elegir sus artículos en lugar de recibir una bolsa preseleccionada de mandado. Esto garantiza que las personas usen todo lo que se lleven, en lugar de desperdiciar lo que no les gusta o no pueden comer debido a alergias. No hay límite en el número de veces que se puede comprar en la despensa de alimentos. Se puede llevar la cantidad de comida que se necesite, siempre y cuando se sea cortés con los demás clientes que también necesitan usar la despensa de alimentos. Una vez que los clientes terminan de comprar, pesan sus alimentos y completan una encuesta de pago de forma anónima. Nunca se recopila información personal de los compradores. Las personas pueden apoyar la despensa de alimentos y el Armario de Ropa como

voluntarios o haciendo donaciones. Se aceptan donaciones de alimentos, ropa, productos de higiene, alimento para mascotas y útiles escolares. Las donaciones se recolectan en una caja frente a la despensa de alimentos. Individuos también pueden donar dinero a la despensa de alimentos a través de Abby’s House. 

Para las donaciones de alimentos, no se aceptarán productos caseros ni comidas de restaurantes. Los alimentos comprados en tiendas deben tener una fecha de caducidad visible y una etiqueta nutricional. Deben estar en su empaque original con las tapas y los sellos intactos. 

Para las donaciones de ropa, el Armario de Ropa no aceptará nada que muestre palabras o imágenes ofensivas, ni ropa dañada o sucia. 

Si los donantes no están seguros de si un artículo será aceptado, pueden llevárselo a un estudiante voluntario, quien lo inspeccionará. 

Para los estudiantes que deseen ser voluntarios, hay un formulario de interés vinculado en el Instagram del banco de alimentos — @woufoodpantry. 

Contacta al autor en howlnews@mail.wou.edu

Neurociencias

20 de Noviembre del 2024 | Sadie Latimer | Editora de Noticias

Se ofrece una nueva especialización menor en neurociencia para estudiantes de Western, sumándose así a universidades como la Universidad Portland State y la Universidad Linfield, que ofrecen excelentes programas de neurociencia. 

El 9 de Agosto del 2024, se tuvo una reunión del consejo directivo de Western, donde se debatió la solicitud de una especialización menor en neurociencia. Según el expediente de la reunión, “El estudio de la neurociencia brinda a los estudiantes la oportunidad de aplicar conocimientos interdisciplinarios para comprender mejor el comportamiento de los animales humanos y no humanos.” 

Los objetivos de aprendizaje son, en primer lugar, “comprender el contenido y los conceptos disciplinarios fundamentales de la neuroanatomía, la neurofisiología y la neuropsicología,” en segundo lugar, “Conectar la estructura y la función del sistema nervioso con temas como el comportamiento humano, el comportamiento de los animales no humanos, la neurofarmacología, los procesos sensoriales y perceptivos y los trastornos neurológicos” y, en tercer lugar, “aplicar los métodos experimentales y analíticos adecuados a los problemas actuales de la neurociencia.” 

El programa requerirá que los estudiantes tomen entre 25–28 créditos en cursos seleccionados de biología y psicología. Dependiendo de su especialización, los estudiantes deberán cursar dos cursos básicos de biología o psicología. Si los estudiantes que no se especializan en biología o psicología optan por una especialización menor en neurociencia, podrían tener que tomar los cuatro cursos básicos, ya que son prerrequisitos para muchas clases obligatorias. Los estudiantes también elegirán ocho créditos de asignaturas optativas básicas y entre 9–12 créditos de asignaturas optativas adicionales.

Se espera que la especialización menor en neurociencia sea ventajosa para Western y sus estudiantes, atrayendo a más estudiantes potenciales interesados en el programa y ofreciendo a los estudiantes actuales una mayor variedad en su experiencia académica. Existe un creciente campo de profesionales de la salud mental, y estudiar neurociencia podría ayudar a los estudiantes que planean una carrera en el campo de la salud mental. Para los estudiantes de biología que posiblemente se dediquen al sector de salud, la especialización menor les “brindará la oportunidad de combinar sus asignaturas optativas en una estructura curricular coherente que profundizará su comprensión de la salud humana y los problemas de comportamiento y podría hacerlos más competitivos al aplicar a programas de posgrado,” según el expediente de la reunión. 

Los estudiantes de psicología también tendrán la opción de fusionar sus asignaturas optativas en una especialización menor bien organizada que podría “ayudar a los (estudiantes) a comprender mejor las bases biológicas de su campo de estudio principal.” La decisión del consejo directivo fue unánime, y en el verano del 2024 la especialización menor se añadió al catálogo y a las opciones de titulación de Western. 

Contacta al autor en howlnews@wou.edu

Representantes de Oregon

20 de Noviembre del 2024 | Sadie Latimer | Editora de Noticias

El 14 de Noviembre del 2024, la Demócrata Janelle Bynum ganó la contienda por el quinto distrito congresional de Oregón. En las elecciones primarias Demócratas, Bynum ganó contra Jamie McLeod-Skinner y posteriormente derrotó a la actual representante Republicana Lori Chavez-DeRemer en las elecciones generales. Bynum obtuvo aproximadamente el 47.5% de los votos, mientras que Chavez-DeRemer obtuvo aproximadamente el 45%. 

Bynum hará historia como la primera representante Negra de Oregón. En una publicación en X (anteriormente Twitter), Bynum dijo, “También me enorgullece ser la primera — pero no la última — Miembro Negra del Congreso de Oregón. En el Congreso, siempre defenderé a los habitantes de Oregón — sin importar por quién hayas votado en estas elecciones — y lucharé incansablemente todos los días para ayudar a las familias de todo nuestro distrito.” Antes de postularse al Congreso, Bynum fue elegida senadora estatal de Oregón en el 2016 y ha ocupado ese cargo desde entonces. 

“Hoy, trazamos un nuevo camino para Oregón — uno de esperanza, oportunidad y cambios para mejor,” dijo Bynum. 

Chavez-DeRemer ganó el asiento en la Cámara de Representantes en las elecciones del 2022 y había sido representante temporalmente antes de cederle la presidencia a Bynum. En el 2022 fue la primera vez en aproximadamente 25 años que el quinto distrito congresional pasó a manos del Partido Republicano. 

En el sexto distrito congresional de Oregón, donde reside Monmouth, la Demócrata Andrea Salinas fue reelegida como representante. Ha sido miembro del Congreso desde el 2023, habiendo servido en la Cámara de Representantes de Oregón entre los años 2017–2022.

La Demócrata Val Hoyle fue reelegida al Congreso por el cuarto distrito congresional de Oregón. Se postuló y ganó contra la Republicana Monique DeSpain. Antes de ser elegida al Congreso por primera vez en el 2022, fue comisionada de la Oficina de Trabajo e Industrias de Oregón. En el tercer distrito, la Demócrata Maxine E. Dexter ganó contra la Republicana Joanna Harbour. Además de trabajar en el campo de la salud como neumóloga, Dexter también fue representante estatal de Oregón entre los años 2020–2024. 

Cliff Bentz, un Republicano, fue reelegido al Congreso por el segundo distrito de Oregón. Fue elegido por primera vez al Congreso en el 2020. El segundo distrito congresional ha estado liderado por Republicanos desde 1981. 

En el primer distrito congresional de Oregón, la Demócrata Suzanne Bonamici ganó contra el Republicano Bob Todd. Bonamici ha servido en el Congreso desde una elección especial del 2012. Anteriormente, fue elegida senadora estatal de Oregón en el 2008 y reelegida en el 2010. 

Contacta al autor en howlnews@wou.edu

Involucrate

13 de Noviembre del 2024 | Sadie Latimer | Editora de Noticias

Macy Clemens es la asistente del programa de marketing y participación virtual. En la primavera del 2024, se graduó de Western con una licenciatura en negocios con especialización en marketing. En el campus, Clemens promueve eventos y le apasiona animar a los estudiantes a participar en todo lo que Western ofrece. Debido a su interés, Clemens decidió que Participación Estudiantil era el lugar perfecto para ella. 

Una herramienta que Clemens espera que los estudiantes aprovechen con más frecuencia es Involve, un sitio web con listas de clubes, organizaciones y eventos en el campus. “Con Involve, los estudiantes pueden explorar todo lo que sucede en el campus en cualquier momento. Es como un calendario personal de eventos para todo lo relacionado con (Western), lo cual creo que es útil,” dijo Clemens. “Involve ofrece oportunidades interesantes y ayuda a los estudiantes a desarrollar habilidades y a construir sus redes.” Los próximos eventos en el campus incluyen la “Serie de Oradores FEM en STEM” el 14 de Noviembre de 4 – 5:15 p.m., el evento “Show of Green” el 14 de Noviembre de 8:30 – 8:50 a.m. y un desayuno para veteranos el mismo día a las 9 a.m. Puede encontrar más información sobre estos y otros eventos a través de Involve. 

“Puedes acceder Involve a través de (tu) portal, o puedes descargar una aplicación en tu teléfono,” dijo Clemens. Los estudiantes pueden conectar la aplicación a su calendario de Google para recibir notificaciones cuando se acerca un evento. Para muchas organizaciones y eventos, los estudiantes pueden ver más información e inscribirse directamente en la aplicación o el sitio web de Involve. También les muestra cómo contactar a muchos de los grupos del campus. “Es más que una aplicación — es una forma para que los estudiantes encuentren y formen una comunidad,” dijo Clemens. “Involve puede ayudarte a conectarte en el campus. Y también ayuda a crear conexiones que se extienden más allá de la universidad.” 

Clemens sabe que los estudiantes pueden sentirse nerviosos al probar clubes o asistir a eventos nuevos para ellos, sin embargo, ella cree que las experiencias que obtendrán al participar serán invaluables.

“Expandir es lo que realmente importa,” dijo Clemens. “Dar el primer paso y asistir a estos diferentes eventos es realmente útil. Quizás te des cuenta de que es mucho mejor, incluso si (te daba) miedo diversificarte un poco.” 

Contacta al autor en howlnews@mail.wou.edu

Posible huelga de GAPS

6 de Noviembre del 2024 | Hannah Field | Jefa de Editacion

Durante la primera semana de clases en Septiembre del 2024, una ola de calor de más de 100 grados azotó la ciudad de Albany. Las escuelas recomendaron a los estudiantes vestir ropa ligera y beber agua en lugar de cerrar por completo o cerrar temprano para la comodidad y seguridad de los estudiantes y el personal. GAEA, la Asociación de Educación de Greater Albany, publicó en línea, “Desafortunadamente, muchas de nuestras aulas no cuentan con aire acondicionado y, hasta el momento, la dirección del distrito no ha comunicado un plan para abordar esta preocupación … Solicitamos al distrito que tome medidas inmediatas para garantizar que nuestros estudiantes y personal puedan continuar aprendiendo en un entorno seguro y cómodo.” Desde entonces, los maestros de Albany están cada vez más cerca de una huelga. Los educadores exigen aulas seguras y saludables, salarios justos y competitivos, y beneficios esenciales de atención médica. Las manifestaciones han continuado desde el 23 de Septiembre con una gran participación de apoyantes. También han solicitado clases con menos alumnos, una carga de trabajo justa y condiciones laborales favorables. 

Una votación realizada el 29 de Octubre dio como resultado que el 92 por ciento — 542 de 590 — de los miembros del sindicato de las Escuelas Públicas de Greater Albany votaran a favor de hacer huelga el 12 de Noviembre si la administración de GAPS no cumple con las demandas antes de esa fecha. 

Amanda Miles, profesora de la Escuela Secundaria South Albany y presidenta y secretaria de la Asociación de Educación de Greater Albany, declaró, “… Autoricé una huelga. No lo hice por mí ni por querer que me paguen más. Lo hice porque los estudiantes de mi distrito escolar no están recibiendo lo que merecen, y estoy dispuesta a defender su derecho.” 

Otra fecha de mediación está fijada para el 7 de Noviembre, y el distrito escolar declaró, “Seguiremos colaborando con GAEA y esperamos llegar a un acuerdo sobre el contrato lo antes

posible.” 

Una persona recurrió a Facebook para afirmar que el sindicato se declaró en un punto muerto tras ocho meses de negociaciones y sacó a la luz nuevas quejas. “Hoy escuché historias tras historias de personal que lidia con mordeduras, mesas volteadas, profesores cubiertos de moretones y personas que no se sienten seguras,” escribió. “Los maestros no son pagados lo suficiente como para lesionarse todos los días … Las cosas no están cambiando o nos están ignorando por completo.” 

Una actualización de la negociación publicada por GAEA el 2 de Noviembre declaró, “Creemos que costará entre $400 mil y $600 mil dólares anuales financiar por completo unas condiciones de aprendizaje razonables para nuestros estudiantes — una cifra muy inferior a los $4.2 millones de dólares que afirma la dirección … Tras nueve largos meses, es hora de que la dirección deje de jugar y resuelva este contrato YA.” 

Además, la actualización de la negociación alegaba múltiples errores de cálculo por parte del distrito. 

Durante la sesión de mediación del 4 de Noviembre, GAPS “tardó horas” en tabular la información sobre el tamaño de las clases y GAEA revisó el tamaño promedio de las clases y lo encontró incorrecto. “A pesar de estos contratiempos, nos mantenemos firmes en nuestro compromiso con un contrato justo que aborde estos problemas fundamentales,” declaró públicamente GAEA. “Nuestros miembros han dejado claro que el equipo negociador se mantendrá firme en estas prioridades hasta que consigamos un contrato. Es decepcionante ver la cantidad de tiempo que la gerencia dedica a intentar intimidar y coaccionar a nuestros miembros, pero su resiliencia frente a estas tácticas es inspiradora.” 

“Más de 12 horas de mediación hoy, y ningún avance,” escribió un maestro de la escuela secundaria West Albany en Facebook. Continuó alegando que la información publicada por GAPS sobre el tamaño de las clases y otros datos era exagerada o incorrecta. “Los profesores NO QUIEREN hacer huelga, pero no retrocederemos,” concluyeron. 

El Superintendente del Distrito, Andy Gardner, imploró a todos los maestros que “consideren profundamente la urgencia de estos pasos, y el impacto final de sus acciones en la comunidad, las familias y, sobre todo, en sus estudiantes. El año pasado, las Escuelas Públicas de Portland aprendieron que nadie sale ganando al final de un proceso así.” 

Las Escuelas Públicas de Portland se declararon en huelga durante más de tres semanas en Noviembre del 2023, perdiendo 11 días de clases. La Gobernadora de Oregón, Tina Kotek, intervino cuando la huelga se intensificó hasta el punto de causar vandalismo y amenazas a la seguridad, lo que llevó a la negociación entre ambas partes a un contrato con salarios más altos. A pesar de la victoria, implicó recortes presupuestarios y el sindicato afirmó que ya no podía confiar en la administración. 

El distrito escolar de Albany ha intentado razonar con GAEA, implementando límites en el tamaño de las clases y una mayor compensación financiera, pero no ha cumplido con las demandas de GAEA.

“Nuestros educadores no toman esta medida a la ligera,” dijo Dana Lovejoy, presidenta de GAEA, en relación con la posible huelga. “Lo hacemos porque estamos profundamente comprometidos con los estudiantes que enseñamos y la comunidad a la que servimos.” 

Contacta al autor en howleditorinchief@mail.wou.edu

Marcha de Mujeres

6 de Noviembre del 2024 | Sadie Latimer | Editora de Noticias

El Sábado 2 de Noviembre, más de 100 personas se reunieron en la Plaza Parker de la Universidad Oregón State para manifestarse por los derechos de las mujeres y la participación electoral. Antes de que comenzara el evento, se dispuso de pedazos de cartón y marcadores para que los asistentes confeccionaran sus propios carteles. 

Allison Doss, una de las organizadoras de la Marcha de Mujeres “Sal a Votar,” se presentó ante la multitud con un megáfono y dio la bienvenida a todos. “Miren a su alrededor. Cada rostro en esta multitud representa el sueño compartido de un mundo donde todas las personas puedan vivir sin miedo, sin barreras y sin discriminación. Hoy marchamos por ese mundo. Marchamos por las voces silenciadas, por los derechos negados y por el futuro que aún necesita nuestra valentía para hacerlo posible. Marchamos no solo por nosotras mismas, sino por cada mujer que nos ha precedido y por cada joven que nos seguirá,” dijo Doss. 

Mucha gente entre la multitud aplaudió, y algunos levantaron carteles que decían cosas como “Vota,” “Mi cuerpo, mi elección” y “Harris/Walz 2024.” 

“Esta marcha no se trata solo de un momento, se trata de generar impulso,” dijo Doss. “Se trata de cambiar los sistemas que mantienen a las mujeres marginadas, ignoradas y subrepresentadas. Se trata de recordarles a nuestros líderes y comunidades que no descansaremos hasta lograr la verdadera igualdad y justicia. A todos los presentes hoy, les agradezco y marchemos.” Con esto, el grupo de manifestantes partió hacia Central Park en Corvallis. Comenzó una consigna de llamada y respuesta, con una persona al frente de la multitud gritando, “¿La decisión de quién?” y todas las demás personas respondían, “Mi decisión.” 

“Se acerca la gran elección y creo que es muy importante que todos voten ahora mismo, asegurándose de que otros voten,” dijo Grace McClaskey, participante de la manifestación y estudiante de OSU. “Vivimos un momento difícil, especialmente para las mujeres. Concientizar es fundamental en este momento.” 

McClaskey espera que esta marcha genere conciencia e inspire a otras personas. “Un problema importante ha sido que la gente no vota porque cree que no tiene sentido y que las cosas no van a

cambiar. Es importante demostrar continuamente que a la gente le importa y quiere que el cambio se produzca, y creo que con el tiempo se producirá.” 

La marcha finalizó en Central Park con los asistentes reunidos en torno a cuatro oradores invitados. La senadora estatal de Oregón, Sara Gelser Blouin, fue la primera en pronunciar un discurso. 

Gelser Blouin se centró en “asegurarnos de que tengamos a los líderes adecuados en los puestos adecuados para amplificar sus voces y prometer un futuro brillante, justo y equitativo para cada persona aquí, incluyendo acceso a la equidad económica, acceso al aborto y a servicios de salud cuando lo necesiten, y respeto para cada persona en los Estados Unidos.” 

Sarah Finger McDonald, posible representante estatal, fue la siguiente en tomar el megáfono. “La primera vez que hablé ante una multitud en este parque, estábamos exigiendo una legislación más estricta sobre armas. La última vez que hablé ante una multitud en este parque fue cuando exigíamos la protección de nuestro derecho al aborto legal y seguro. Creo que esos derechos y muchos más están en juego en estas elecciones,” dijo Finger McDonald. 

Una persona que no participó en el evento interrumpió el discurso de Finger McDonald, diciendo, “Solo están parados. Hagan algo.” Un miembro de la multitud gritó en respuesta, “Vamos a hacer algo.” La multitud aplaudió, y Finger McDonald terminó su discurso. Luego presentó a Val Hoyle, candidata al Congreso. 

“(Mi madre) luchó por la legalización de la anticoncepción y el aborto antes del caso Roe contra Wade. Y dijo, ‘No quiero ver a mi nieta ni a mis hijos con menos derechos de los que yo luché,’” dijo Hoyle. “Podemos trabajar para extender las protecciones que obtuvimos tras el caso Roe contra Wade a todo el país para asegurarnos de que todos tengan los mismos derechos que yo tuve durante mi infancia.” 

El último orador del evento fue el senador Jeff Merkley. “Gracias por darme la oportunidad de unirme a ustedes en este escenario con mujeres poderosas e inteligentes que están impulsando el cambio aquí en Oregón y en Estados Unidos,” dijo Merkley. 

“Hay dos palabras que nunca se han pronunciado en el Despacho Oval, y la forma en que nos organicemos y trabajemos en los próximos días determinará si podemos o no pronunciar esas palabras. Y esas palabras son ‘Señora Presidenta.’ 

“¿Qué tal si luchamos por impulsar a las personas en todo nuestro estado y en todo el país?,” dijo Merkley. “¿Qué tal si ofrecemos préstamos universitarios asequibles y razonables que no sean una carga para nuestros jóvenes? ¿Qué tal si luchamos por electrificar todo con energía renovable para frenar el caos climático?” 

Tras los discursos, se invitó a todos los asistentes a participar como voluntarios en una campaña de “Sal a votar,” donde los voluntarios podían visitar las casas de la zona y conversar con los residentes de Corvallis sobre las próximas elecciones. 

Contacta al autor en howlnews@mail.wou.edu