Mount Hood

Prohibición de TikTok: ¿Beneficioso o perjudicial?

15 de Enero del 2025 | Isabelle Jones | Editora de Estilo de Vida

Con el Día de la Inauguración a la vuelta de la esquina, muchos estadounidenses están muy pendientes del 19 de Enero. Recientemente, la Corte Suprema ha evaluado si TikTok se considera seguro para los estadounidenses. Este tema popular ha hecho que uno se pregunte cómo afecta actualmente la aplicación a sus usuarios. Al igual que cualquier otra plataforma de redes sociales, tiene sus ventajas y sus defectos — pero un análisis más profundo de la aplicación podría arrojar algo de luz sobre sus efectos. 

TikTok es una plataforma de redes sociales que permite a los usuarios crear y compartir contenido breve. Tanto la Generación Z como los millennials acudieron en masa a la aplicación cuando se volvió viral en el 2018. Muchos de sus usuarios actuales argumentan que TikTok debe permanecer al margen del gobierno federal porque su intervención violaría la Primera Enmienda. De hecho, TikTok ha conectado al mundo como ninguna otra plataforma. Su capacidad para dar voz a cualquier persona y, posiblemente, hacerla llegar a millones de personas es muy atractiva. Cualquiera puede convertirse en defensor y difundir la información entre las masas, a diferencia de otras plataformas como Instagram o Facebook, que dependen más del número de seguidores, la fama o el apoyo de famosos. 

Otra razón de la popularidad de TikTok es su gran cantidad de comunidades especializadas, o espacios seguros. Muchos usuarios pueden conectar fácilmente con otros que comparten intereses, estilos de vida, orientaciones sexuales, valores, etc. Dado que la aplicación es disfrutada principalmente por las generaciones más jóvenes, muchas comunidades pueden compartir libremente sus experiencias. 

Aunque una prohibición puede parecer una gran pérdida para muchos, podría marcar un punto de inflexión en la cultura de las redes sociales. TikTok ha sido objeto de escrutinio por su falta de regulaciones para gestionar la exposición al ciberacoso y al contenido inapropiado. Existe una gran preocupación por los efectos negativos del algoritmo de TikTok, uno de los cuales es que proporciona una sensación de gratificación instantánea. Con solo deslizar el dedo, el usuario se expone a una variedad de contenido, lo que ayuda al sistema a comprender sus intereses. En poco

tiempo, el algoritmo proporciona contenido que el usuario desea disfrutar. Con esto, un usuario puede pasar horas en la aplicación sin darse cuenta de cuánto tiempo ha pasado. Una prohibición animaría a los estadounidenses a tomarse un descanso de sus pantallas. 

Otra razón por la que una prohibición podría ser beneficiosa es que TikTok puede difundir contenido inapropiado o dañino. TikTok no puede seguir el ritmo de la cantidad de contenido que publican sus creadores. Con una audiencia más joven, los usuarios pueden verse expuestos a contenido obsceno, como exhibicionismo, delitos, autolesiones y violencia extrema. Finalmente, TikTok es como cualquier otra plataforma. Existen tendencias dañinas y estándares de belleza poco realistas que se imponen a su público joven e influenciable. Con el ciberacoso descontrolado, y TikTok ayudando a casi cualquier persona a hacerse viral, puede caer en el lado tóxico, y a veces peligroso, de la aplicación. Con la mala salud mental y, lamentablemente, el suicidio a un ritmo alarmante, la pregunta sigue siendo: ¿TikTok ha hecho más bien que mal? ¿Deberían los estadounidenses aceptar la pérdida de su aplicación favorita? 

Contacta al autor en howllifestyle@wou.edu

Predicciones del clima de invierno para Estados Unidos

15 de Enero del 2025 | Hannah Field | Jefa de Editacion

En febrero del 2023, el Hemisferio Norte declaró esa temporada como el invierno más cálido registrado. Según climate.gov, ocho estados de los Grandes Lagos y la región norte del medio oeste hicieron la misma afirmación esa temporada — lo que generó una creciente preocupación por la capacidad de la temporada fría del 2024-25. 

Con esto en mente, el pronóstico meteorológico de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica predijo temperaturas más frías y precipitaciones más intensas en el Noroeste del Pacífico para el próximo invierno. El informe identificó una probabilidad del 40 al 50 % de que las temperaturas estén por debajo del promedio, el mayor porcentaje en comparación con el resto del país. 

Se espera que el Pacífico ecuatorial se enfrente a una débil corriente de La Niña, que enfriará las temperaturas y traerá consigo lluvia y nieve a la zona. El fenómeno débil de La Niña proviene de patrones climáticos sobre el Océano Pacífico, con un fenómeno más reciente de La Niña de “triple caída” que ocurrió durante las estaciones frías del 2020 al 2023. El agua más cálida es empujada hacia Asia, lo que genera estaciones más frías en Oregón, Washington, Idaho y la mayor parte de Alaska. 

Mientras el Noroeste del Pacífico está tan mojado como siempre — y se espera que se moje más — el sur se enfrentaba a una nevada incesante desde el Sábado 11 de Enero. Memphis, Tennessee, recibió siete pulgadas de nieve — un récord para la mayor cantidad de nieve vista en un solo día en 40 años. Atlanta, Georgia, registró dos pulgadas, la mayor cantidad vista en un día en siete años, debido a la tormenta de nieve que azotó la región. Como consecuencia, se cancelaron vuelos, cerraron escuelas, las carreteras quedaron peligrosamente heladas y se produjo un corte de electricidad. 

Debido a un corte de electricidad causado por el mal clima en la capital de Virginia, más de 200,000 personas recibieron advertencias para hervir el agua antes de beberla.

Se espera que la mayor parte del este de Estados Unidos experimente un clima aún más frío durante la semana. 

A diferencia del pronóstico de invierno húmedo previsto para Oregón, el invierno seco de California y las tormentas de viento costeras provocaron incendios catastróficos que arrasaron Los Ángeles al finalizar el año nuevo. Aunque aún no se ha determinado la causa de los incendios, los expertos ya han descartado los rayos como posible causa. Se recomienda seguir consultando el pronóstico, ya que ninguna predicción invernal puede preparar a una persona para cambios repentinos, como el hielo, la nieve u otras condiciones climáticas peligrosas. 

Contacta al autor en howleditorinchief@wou.edu

Centro de éxito estudiantil

15 de Enero del 2025 | Sadie Latimer | Editora de noticias

El inicio del semestre de invierno estuvo marcado por la inauguración del Centro de Éxito Estudiantil — SSC. La construcción del edificio comenzó en Agosto del 2023, y finalmente abrió sus puertas al público el 6 de Enero del 2025. 

El nuevo edificio se construyó sobre los cimientos del anterior edificio de Educación, que era el lugar principal para los estudiantes de educación antes de la apertura del Centro Educativo Richard Woodcock en el 2016. 

El SSC está ubicado en la Avenida Monmouth, junto a la Biblioteca Hamersly. Conserva el encanto de los edificios de ladrillo de Western, pero con un toque moderno. Un balcón amueblado con mesas y sillas da a la calle central del campus. 

El SSC ahora alberga muchos programas preexistentes, incluyendo el Centro de Matemáticas, el programa de tutoría general para el Éxito Estudiantil y el Asesoramiento, el Centro de Trayectorias Profesionales, los Servicios y Programas Estudiantiles Multiculturales, el Programa de Enriquecimiento Estudiantil, los Servicios de Acceso para Personas con Discapacidad y más. “Este Centro de Éxito Estudiantil será un edificio clave para continuar apoyando a nuestros estudiantes, incluyendo a muchos de primera generación e históricamente marginados,” declaró el Presidente Jesse Peters en un comunicado de prensa de Julio del 2023. “Crear un edificio que atienda las necesidades de nuestros estudiantes en un solo espacio es fundamental para la misión de nuestra universidad.” 

Brianna Jones, una asesora educativa que ahora trabaja en el SSC, asesora a estudiantes con discapacidades documentadas, así como a estudiantes de bajos recursos y de primera generación.

“Ayudamos con la inscripción a clases, los proyectores académicos, la educación financiera y la asistencia con la ayuda financiera … y un poco de todo,” dijo Jones. 

Antes del SSC, Jones trabajaba en el Centro de Asesoría Estudiantil en la calle Church. “Es agradable tener un espacio que es nuestro, con más espacio abierto y la oportunidad de brindarles a los estudiantes un lugar para pasar el rato, estudiar y tener su propio espacio.” Un centro para estudiantes de primera generación se encuentra en la primera planta del SSC. “Es una sala de estar,” dijo Jones. “Es un lugar donde pueden usar el laboratorio de computación … y luego tiene un pequeño patio donde pueden ver un pequeño estanque. Lo llamamos el estanque de retención.” El área para estudiantes de primera generación también contará con un televisor para reproducir películas para los estudiantes. 

Dana Nunez-Silva es la coordinadora de primera generación de Western. El área para estudiantes de primera generación es “específicamente para nuestros estudiantes TRIO y de primera generación, pero todos son bienvenidos,” dijo Nunez-Silva. “Es un espacio para construir una comunidad más intencional que el espacio que teníamos antes.” 

El SSC tiene un concepto abierto, lo que facilita la conexión entre todos los programas del edificio. Los amplios ventanales dejan entrar la luz natural, lo que le da un aire más acogedor al edificio. 

“Estoy muy entusiasmada con este nuevo espacio,” dijo Nunez-Silva. “Me gusta mucho cómo facilita la conexión y el sentido de comunidad mucho más que el espacio que teníamos antes … Los estudiantes deberían visitar el nuevo edificio porque, en mi opinión, es diferente a cualquier otro edificio del campus.” 

Aunque el edificio aún no está completamente amueblado, sigue abierto a los estudiantes que quieran estudiar, reunirse con asesores y tutores o socializar con otros estudiantes. El 8 de Enero se llevó a cabo un taller para completar el FAFSA en el SCC. En el futuro, el edificio será el punto de encuentro para talleres y otros eventos. Nunez-Silva planea crear “horas de responsabilidad” en el SSC, que serán un tiempo y un lugar designados para que los estudiantes realicen sus tareas. 

“Algo que quiero hacer en colaboración con el centro de tutorías son las horas de responsabilidad,” dijo Nunez-Silva. “Esencialmente, se trata de un tiempo (determinado) para rendir cuentas a tus compañeros. Piénsalo como una comunidad tranquila que se reúne todos a la vez para hacer las tareas.” 

El nuevo edificio también albergará, con el tiempo, reuniones de la Sociedad de Honor Tri-Alpha. Nunez-Silva también espera ofrecer mentoría entre compañeros en el futuro, y posiblemente también mentoría entre compañeros de primera generación. Este nuevo edificio es un soplo de aire fresco tanto para los estudiantes como para el personal. “Es algo nuevo y diferente,” dijo Nunez-Silva. 

El SSC es el punto de partida para todos los recursos que los estudiantes puedan necesitar, desde tutorías y asesoramiento hasta estudios y socialización. “Está destinado para ser un punto de encuentro integral para los estudiantes que no saben por dónde empezar,” dijo Nunez-Silva. Todos los estudiantes tienen diversas necesidades, y es difícil saber cómo hacer para

satisfacerlas. El SSC cuenta con muchos de los recursos disponibles para los estudiantes, todos en un solo lugar. 

“Aprovechen este espacio,” dijo Nunez-Silva. “Aprovechen los recursos y a los asesores.” Los asesores, tutores y demás personal comparten el mismo objetivo de apoyar a los estudiantes y ayudarlos a alcanzar su máximo potencial. 

Contacta al autor en howlnews@mail.wou.edu

Días festivos en el zoológico de Oregon

8 de Enero del 2025 | Sadie Latimer | Editora de Noticias

Portland, Oregón, alberga el Zoológico de Oregón. Fundado en 1888, se ha convertido en una de las atracciones turísticas más populares del estado. Alberga a más de 2,000 animales, incluyendo algunas especies en peligro de extinción o amenazadas. 

El zoológico celebra una tradición anual de “ZooLights,” un espectáculo de luces festivas con un colorido espectáculo de luces, exhibiciones interactivas, faroles con forma de animales a tamaño real y otras atracciones creativas con temática animal. Esta temporada festiva, estuvo abierto del 22 de Noviembre al 5 de Enero. 

El Zoológico de Oregón ofreció una noche de luces sensoriales, con luces y sonidos adaptados para personas con diferentes necesidades de procesamiento sensorial. El zoológico también ofreció dos noches para mayores de 21 años. “BrewLights” es un festival solo para adultos con muestras de más de 50 cervecerías y sidrerías del noroeste. 

Cada noche de “ZooLights” ofreció mucho más que luces brillantes. Hubo bebidas calientes, muchas opciones de comida y recuerdos para recordar el evento. 

Las luces navideñas han sido una tradición entrañable durante casi 40 años. En el 2020, el Zoológico de Oregón convirtió el espectáculo de luces en un evento con entrada en automóvil para cumplir con las regulaciones de COVID. En el 2023, regresó con fuerza al formato original de recorrido a pie. Este año, hubo más de 20 exhibiciones de luces, incluyendo un tren decorado que recorrió el zoológico. 

El Zoológico de Oregón se aseguró de que los humanos no estuvieran solos en la celebración de las fiestas al involucrar a muchos animales en las festividades invernales. 

La cuenta de Instagram del zoológico — @oregonzoo — publicó varias fotos el 25 de Diciembre de sus animales recibiendo regalos de Navidad. Muchos animales, incluyendo un panda rojo, un oso polar y una jirafa, posaron con papel de regalo festivo para su momento de gloria. Un panda rojo llamado Moshu se ha convertido en uno de los favoritos de los entusiastas del Zoológico de Oregón. Moshu fue llevado al zoológico por primera vez en el 2019 cuando tenía

siete años. El panda rojo tiene ahora 13 años y le diagnosticaron una enfermedad cardíaca en Abril del 2024. A pesar de su avanzada edad y su diagnóstico, la salud de Moshu se ha estabilizado y se encuentra bien. 

Contacta al autor en howlnews@wou.edu

Las tensiones intertribales alcanzan un máximo histórico

8 de Enero del 2025 | Jaylin Emond-Hardin | Editora de Entretenimiento

El 20 de Noviembre del 2024, la Oficina Federal de Asuntos Indígenas notificó a las autoridades de Oregón que presentaría su declaración final de impacto ambiental sobre un casino fuera de la reserva que la Tribu Indígena Coquille desea construir en Medford, Oregón. La Tribu Indígena Coquille es una de las nueve tribus reconocidas a nivel federal en el estado de Oregón. Está ubicada en el sur del condado de Coos, con su reserva en las comunidades de Bandon, Barview, Coos Bay y North Bend. En mayo de 1995, los Coquille inauguraron su casino, llamado The Mill Casino, ubicado en la costa de North Bend y construido en un antiguo aserradero de madera contrachapada que la tribu adquirió a principios de los años 90. Algunos miembros de la tribu han protestado contra un problema principal, la propuesta de los Coquille de construir su casino a unas 170 millas fuera de su reserva. Han surgido más quejas sobre cómo esta medida podría desviar los ingresos de los casinos del sur de Oregón y el norte de California, uno de los cuales se encuentra a tan sólo 70 millas al norte del sitio propuesto en Medford. 

El Casino y Resort Seven Feathers se encuentra junto a la I-5 en Canyonville, Oregón, y es propiedad de la Banda Cow Creek de la Tribu Indígena Umpqua, cuyos miembros son los principales opositores al casino propuesto. 

“La Banda Cow Creek de la Tribu Indígena Umpqua y más de 30 tribus han luchado durante meses para que se les escuche sobre los devastadores impactos que las aprobaciones masivas de casinos fuera de la reserva tendrán en el Territorio Indígena, sólo para ser desestimadas e ignoradas,” declaró la Presidenta de Cow Creek, Carla Keene. “Hemos solicitado — incluso suplicado — que se nos vea, se nos escuche y se nos consulte sobre las decisiones que están tomando los burócratas en Washington D.C. que devastarán nuestras comunidades tribales.” Si bien la ley federal permite a las tribus construir casinos en tierras tribales adquiridas antes de 1988, la ley también contempla excepciones para tribus desfavorecidas, como la Tribu Indígena Coquille, que cuenta con tierras federales limitadas. Sin embargo, la ley también establece que

las tribus deben demostrar conexiones modernas y ancestrales con las tierras en las que se proponen construir. 

Si bien es evidente que la Tribu Indígena Coquille se encuentra en desventaja, su conexión con las tierras de Medford no está clara. 

La Tribu Indígena Coquille basa sus afirmaciones en un estudio — titulado “Senderos Coquille: Caminos y Senderos Históricos Tempranos de las Tierras Ancestrales de los Indígenas Coquille, 1826-1875 — iniciado en el 2006, con el objetivo de investigar y publicar una “geografía cultural” de la tribu Coquille moderna. El informe se completó en el 2012, el mismo año en que los Coquille propusieron su casino en Medford. 

Los académicos e historiadores que presionan contra la reciente afirmación de la tribu indígena Coquille de su presencia en la cuenca del Río Rogue señalan que las lenguas que hablaban las tribus de la zona — específicamente las lenguas Takelma y Shasta — las cuales no están relacionadas con las lenguas ancestrales de los Coquille — el Athpascan y el Kusan. Además, los académicos han señalado que no existe documentación sobre las aldeas Coquille ni sobre la ocupación tribal antes de 1950, cuando un miembro de la tribu asistió a la Universidad Southern Oregón. 

Uno de estos académicos es Stephen Dow Beckham, nativo de Coos Bay y experto en historia Estadounidense, reconocido por su trabajo con los nativos del noroeste del Pacífico. Su libro, “Los Indios del Oeste de Oregón: Esta Tierra Era Suya,” comparte parte de la historia más detallada de las Tribus Nativas del oeste, y fue escrito con la ayuda de los miembros del consejo tribal Coquille, Siuslaw y Lower Umpqua — estos dos últimos forman parte de las Tribus Confederadas de Coos, Lower Umpqua y Siuslaw. 

Beckham cuestiona la reclamación de tierras ancestrales de los Coquille y señala que el estudio “incluye tierras demostrablemente no ocupadas ni utilizadas por los antepasados de la Tribu Coquille moderna. La ampliación del área de estudio a 1.4 millones de acres … es un error significativo (del estudio).” 

En cualquier caso, los Coquille esperan la aprobación final del casino propuesto en Medford tras un período de consulta pública de 30 días. La Banda Cow Creek de la Tribu de Indios Umpqua, la Tribu Karuk y la nación Tolowa Dee-ni’ optaron por presentar una demanda. La demanda, presentada el 23 de Diciembre del 2024, nombró al Departamento del Interior federal, a funcionarios de la administración Biden y a la secretaria del Interior, Deb Haaland, como demandados. Afirmó que la aprobación del casino propuesto es inconstitucional porque se basa en regulaciones federales inválidas especificadas por el Consejo de Calidad Ambiental, y alegó que Haaland no consultó adecuadamente con las tribus que se oponen al casino. La demanda buscaba una orden de restricción temporal contra los demandados, además de impedir que el casino de Medford siguiera adelante. 

“Desde entonces, Cow Creek ha intentado en múltiples ocasiones consultar con la propia secretaria y con el Departamento del Interior, según las indicaciones de la Casa Blanca, sin éxito,” declaró el abogado Gabe Galanda. “Estamos demandando para pausar el proceso y permitir que se realice dicha consulta, tal como se prometió.”

El casino propuesto en Medford sería de Clase II, con máquinas de juego pero sin mesas de juego, y operaría en una antigua bolera en la autopista S. Pacific, entre las ciudades de Medford y Phoenix, Oregón. El casino Cow Creek en Canyonville está clasificado como un casino de clase III, con mesas de juego como blackjack, póquer y ruleta. 

En defensa de su iniciativa para la aprobación del casino de Medford, Judy Farm, directora ejecutiva de Tribal One, la rama de desarrollo económico de la Tribu Coquille, explicó cómo Cow Creek tuvo doce años para presentar sus comentarios, los cuales aprovecharon al máximo. “Se trata de competencia. Así que es otra maniobra de Cow Creek para no tener que competir en el mercado. Han tenido más de 12 años para presentar comentarios y han aprovechado al máximo los 12 años que nos ha llevado autorizar este proyecto.” 

El Jueves 2 de Enero del 2025, el Juez de Distrito denegó la solicitud de orden de restricción temporal y el interdicto y anuló la audiencia programada para el 3 de Enero del 2025. Concluido el período de 30 días para comentarios públicos, a pesar de que la gobernadora Tina Kotek solicitó una prórroga a la Oficina de Asuntos Indígenas, el proyecto ahora está en manos del gobierno y es probable que se tome una decisión sobre su futuro en los próximos meses. 

Contacta al autor en howlentertainment@wou.edu

Adiós Poliestireno

8 de Enero del 2025 | Sadie Latimer | Editora de Noticias

Con el 2024 ya en el pasado, Oregón hizo su propio propósito de Año Nuevo. A partir del 1 de Enero, los vendedores de comida ya no podrán usar envases de poliestireno. Los legisladores de Oregón aprobaron el Proyecto de Ley Senatorial 543 en el 2023, y finalmente entró en vigor el primer día del 2025. 

Oregón se ha unido a otros 11 estados que han prohibido el poliestireno expandido mediante legislación estatal. Muchas ciudades de Oregón ya han prohibido los envases de poliestireno para alimentos. En Portland, están prohibidos desde 1990. 

El poliestireno, más conocido como el producto Styrofoam, es un plástico no biodegradable que a menudo termina como basura en el océano, ya que la mayoría de los productos fabricados con poliestireno son de un solo uso. 

Los productos comerciales de poliestireno podrían haber sido descompuestos mediante la combinación de oxígeno y luz, sin embargo contienen aditivos químicos que lo impiden. El poliestireno desechado suele ser ingerido por los animales, lo que potencialmente podría causar graves complicaciones de salud. 

El Proyecto de Ley 543 del Senado tiene tres componentes principales. El primer componente prohíbe a los vendedores de alimentos el uso de envases de poliestireno de un solo uso, en particular los envases para llevar. El segundo componente prohíbe la venta y distribución de cacahuetes de embalaje de poliestireno y envases de poliestireno. No aplica a productos como las hieleras de poliestireno, que no son de un solo uso. El tercer componente se aleja del poliestireno, en cambio prohíbe la venta y distribución de envases para alimentos que contengan sustancias perfluoroalquiladas o polifluoroalquiladas — PFAS. Estas sustancias químicas, como el poliestireno, no se descomponen fácilmente, lo que causa problemas a los animales salvajes y al medio ambiente.

Si algún vendedor de comida sigue sirviendo comida a sus clientes en envases de poliestireno, recibirá una multa de hasta $100 por cada día que se viole la nueva ley. Cualquier persona que venda o distribuya cacahuates de empaque de poliestireno, envases de poliestireno o recipientes para alimentos con PFAS recibirá una multa de hasta $500. Se prevé que la prohibición de los envases de poliestireno tenga un impacto positivo en el medio ambiente, aunque el impacto en las empresas y los consumidores podría ser menos ideal. Los envases reciclables para llevar son más caros, lo que significa que muchos restaurantes tendrán que subir sus precios. Esto también podría afectar a los propietarios de pequeños negocios, que podrían no estar al tanto de la prohibición o no pueden permitirse el cambio a envases reciclables. 

Tanto las empresas como los clientes tendrán que esperar para ver cómo se aplica la nueva ley de Oregón y en qué medida afecta a los restaurantes. 

Contacta al autor en howlnews@wou.edu

CGE hace huelga en OSU

4 de Diciembre del 2024 | Sadie Latimer | Editora de Noticias

La Coalición de Empleados de Posgrado — CGE — de la Universidad Oregón State se declaró en huelga el 12 de Noviembre del 2024. Su objetivo principal era negociar con OSU un aumento de salario mínimo del 50% y una modificación en los ciclos de contrato. Los empleados de posgrado — en especial los asistentes de enseñanza — imparten la mayor parte de las asignaturas en las que trabajan. La CGE abogó por que el salario de los empleados de posgrado se ajustara a su carga laboral. 

Se redactó una Carta de Apoyo Comunitario a la CGE, urgiendo a OSU a llegar a un acuerdo con la CGE. 

“Urgimos a la universidad a garantizar que todos sus empleados puedan vivir y contribuir a la comunidad en la que trabajan,” declaraba la carta. “Para que la Universidad Oregón State cumpla su misión con nuestra comunidad y estado, y para retener — y servir verdaderamente — a su diverso alumnado, debe empezar a compensar a los empleados de posgrado de forma justa.” 

La carta fue firmada por nueve representantes y tres senadores del estado de Oregón y un consejero municipal de Corvallis. 

Durante otra mediación, el CGE intentó llegar a un acuerdo con la universidad abogando por un aumento del 30% en el salario mínimo en lugar del 50%, sin embargo, OSU no estuvo de acuerdo con su propuesta. 

“Tras un año de negociaciones abiertamente combativas, OSU ha dejado muy claro que su prioridad no es la búsqueda del conocimiento, sino la búsqueda del dinero, incluso a costa

de sus propios empleados de posgrado, dedicados, trabajadores y talentosos,” escribió el CGE en una publicación en su Instagram — @cge6069. 

Durante la huelga, el CGE ha organizado líneas de piquetes. El 21 de Noviembre, se invitó a estudiantes de pregrado a unirse al piquete en solidaridad con la huelga. Se vistieron de rosa y se situaron frente al edificio de la Administración Kerr. 

El partido de fútbol americano de OSU del 23 de Noviembre contra la Universidad Washington State fue interrumpido por empleados de posgrado. Al salir del estadio, los asistentes al partido vieron una proyección en un edificio que decía “$17.9 millones extraídos del fondo de educación para deportes.” Este año, el presupuesto de atletismo recibió un aumento de $17.9 millones, fondos provenientes del presupuesto de educación e investigación. 

En una publicación de Instagram sobre el partido, el CGE escribió, “Nuestro mensaje es claro: la matrícula debe financiar la educación. OSU necesita reevaluar sus prioridades. No se trata solo de nosotros. Queremos un OSU mejor para todos.” 

Contacta al autor en howlnews@mail.wou.edu