Mount Hood

ASWOU

5 de Febrero del 2025 | Sadie Latimer | Editora de Noticias

La Asociación de Estudiantes de Western — ASWOU — es el gobierno estudiantil oficial de Western. Está dirigida por estudiantes, para estudiantes. 

ASWOU es muy activo en el campus, representando los intereses y necesidades de los estudiantes, supervisando clubes, implementando programas en el campus y asegurándose de que las voces de los estudiantes sean escuchadas. 

La presidenta de ASWOU, Brenda Rocio Martinez, es estudiante de cuarto año en Western, y cursa una doble especialización en comunicaciones y políticas públicas y administración. “Mi función es (principalmente) representar a los estudiantes en general y tener sus mejores intereses en mente,” dijo Rocio Martinez. Como estudiante, Rocio Martinez siempre busca maneras de apoyar a sus compañeros. “Siempre nos gusta escuchar a la gente y ver (qué quieren y necesitan los estudiantes.)” 

ASWOU no solo apoya a estudiantes individuales, sino también a clubes estudiantiles. Unirse a un club fue la forma en que Rocio Martinez se involucró en el campus, y posteriormente se convirtió en jueza del poder judicial de ASWOU. Después de eso, fue directora de Relaciones Públicas de ASWOU, luego, finalmente, presidenta. Rocio Martinez conoce la importancia de involucrarse a través de los clubes del campus, por lo que se esfuerza por garantizar que estos cuenten con los recursos, la capacitación y el apoyo que necesitan. Uno de sus objetivos es permitir que los clubes colaboren y se conecten entre sí. 

“Solo quiero poder servir a los estudiantes,” dijo Rocio Martinez. “Nos financiamos con fondos estudiantiles, así que estamos aquí para los (estudiantes).” ASWOU está financiada por el IFC — Comité de Cuotas Incidentales. Los estudiantes pagan una cantidad fija como parte de su matrícula y cuotas, que se destina a diversas actividades estudiantiles en el campus, incluyendo,

entre otras, ASWOU, medios estudiantiles, Abby’s House, paseo WOLF, deportes, recreación en el campus, cuidado de niños y más. 

Cada persona involucrada en ASWOU se dedica a hacer oír la voz de sus compañeros. “Las personas en puestos de mayor responsabilidad, como el profesorado y el personal, buscan la perspectiva de los estudiantes, y ASWOU puede brindar esa perspectiva,” dijo Rocío Martinez. “Pronto habrá elecciones para cualquiera que desee mi puesto en el futuro. Y les diré esto: no es difícil, es divertido,” dijo Rocío Martinez. Le encanta involucrarse más en su comunidad como presidenta de ASWOU. Según Rocío Martinez, el puesto la ha ayudado a convertirse en una mejor líder. También le ha sido útil para su campo de estudio y probablemente se aplique a la trayectoria profesional que desea seguir. Las elecciones de ASWOU comenzarán al inicio del trimestre de primavera. Para los estudiantes que deseen postularse, las aplicaciones se abren el 8 de Marzo. 

ASWOU celebra reuniones públicas semanales los viernes en la sala Calapooia del Centro Universitario Werner. El poder ejecutivo de ASWOU se reúne a las 12 p.m. y el senado a las 2 p.m. 

Las reuniones del poder judicial no son semanales, sino que se celebran “cuando hay trabajo que hacer,” dijo Rocio Martinez. “Eso implica que cualquier club o estudiante rompa las reglas, si hay alguna inquietud o si simplemente se busca una interpretación de la ley.” Para los estudiantes con inquietudes, comentarios o preguntas, la reunión del senado de ASWOU es el lugar ideal. El senado se centra en temas como los estatutos, la participación en los clubes que supervisan y las necesidades de los estudiantes. 

Si los estudiantes tienen inquietudes importantes, pueden completar el formulario de comentarios de ASWOU, que se envía al senado. El formulario se encuentra en el portal estudiantil, en la pestaña My Programs. 

Rocio Martinez sabe lo difícil que es defender a cada estudiante, por lo que es importante que los estudiantes comuniquen sus inquietudes y comentarios a ASWOU. Una comunidad próspera cuando todos se apoyan y trabajan juntos para lograr cambios positivos. 

“Nos aseguramos de que los estudiantes estén bien representados si consideran que algo debe cambiar,” dijo Rocio Martinez. “El cambio llega con mucha gente. Se necesita una aldea para lograr un cambio verdadero.” 

Contacta al autor en howlnews@mail.wou.edu

 

Bulos

5 de Febrero del 2025 | Hannah Field | Jefa de Editacion

En las últimas semanas, Estados Unidos se ha visto azotado por amenazas de bomba — bulos que cierran escuelas, desvían la atención policial y siembran el pánico en miles de personas. La noche del 29 de Enero, la escuela Albany Options recibió un correo electrónico informándoles de una bomba. El 30 de Enero, el personal de la escuela descubrió el correo electrónico e informó al departamento de policía local, lo que llevó a un barrido exhaustivo de las instalaciones escolares, así como de la escuela primaria vecina, Sunrise Elementary. Los funcionarios de las Escuelas Públicas del Greater Albany no consideraron nada sospechoso, y permitieron que la jornada escolar transcurriera normalmente. 

El Departamento de Policía de Albany, así como el distrito escolar, aseguraron al público que se está llevando a cabo una investigación para identificar el origen de la amenaza. Publicaron en línea el 30 de Enero, “Vimos mucha información incorrecta en redes sociales sobre la amenaza de bomba enviada por correo electrónico a las Escuelas Públicas de Greater Albany esta mañana. La situación era inestable, se descubrió que se trataba de un ataque por correo electrónico falso (según la FBI) y GAPS notificó a las familias de ambas escuelas en cuanto tuvieron la información correcta y pertinente … Nos tomamos muy en serio todas las amenazas y colaboramos con nuestros socios para garantizar la seguridad de todos los estudiantes y el personal.” 

Como se refleja en las noticias de todo el país, las amenazas de bomba están acaparando titulares. Cabe destacar que una escuela primaria de Utah — la Escuela Primaria Timpanogos — fue investigada recientemente debido a una amenaza poco clara emitida justo después de la

salida de clases del Lunes 3 de Febrero. El Departamento de Policía de Provo exploró la escuela con unidades caninas, sin encontrar nada sospechoso, pero continúa la investigación. Las Escuelas del Condado de Allen, en Scottsville, Kentucky, declararon el Sábado 1 de Febrero que se había realizado una amenaza contra la Escuela Secundaria Scottsville del Condado de Allen, la cual finalmente se declaró no-creíble tras un exhaustivo rastreo de las instalaciones y sus alrededores con unidades caninas. 

Aproximadamente a las 5 p.m. del Lunes 3 de Febrero, una farmacia CVS en Sylva, Carolina del Norte, fue desalojada tras una presunta amenaza de bomba. El Burger King vecino fue evacuado, al igual que la farmacia CVS. El tráfico se desvió para evitar la zona mientras los investigadores despejaban el lugar — otro engaño. 

Las autoridades de Myrtle Beach, Carolina del Sur, arrestaron a Christopher Newman, de 35 años, en relación con una amenaza de bomba emitida en el Aeropuerto Internacional de Myrtle Beach. La amenaza causó pánico en el aeropuerto, obligando a varios aviones a desembarcar tras contactar a los pilotos. Newman se encuentra detenido sin derecho a fianza. Según la Agencia de Ciberdefensa de Estados Unidos, “La razón principal para emplear amenazas de bomba cuando no hay un dispositivo explosivo presente es perturbar, distraer y acosar.” 

Se recomienda a las instalaciones que reciben amenazas de bomba que permanezcan al teléfono el mayor tiempo posible, anoten el texto exacto y completen la lista de verificación de amenazas de bomba que ofrece la agencia de ciberdefensa. Si no se llama, sino que se recibe digitalmente, se recomienda dejar el mensaje abierto en el dispositivo, tomar una captura de pantalla, copiar el 

mensaje y titule y anote la fecha y la hora. Si es escrito, manipule la nota lo menos posible. Anote la fecha, la hora y el lugar de la amenaza y guarde la amenaza escrita en un lugar seguro para que la policía pueda investigarla de la forma más natural posible. 

Se espera que la mayoría de las amenazas de bomba — casi el 90 % — sean falsas alarmas. A pesar de ello, todas las amenazas deben tratarse como si fueran reales, para así evitar daños. Todas las amenazas de bomba deben reportarse a las agencias policiales. 

Un estudiante de 17 años de la Escuela Charter Beekman en Bastrop, Luisiana, fue arrestado a finales de Enero tras recibir múltiples amenazas de bomba por correo electrónico contra el centro educativo. Todas las escuelas de la parroquia de Morehouse cerraron el Lunes 3 y el Martes 4 de Febrero debido a los incidentes. 

La alcaldesa de Bastrop, Betty Alford-Olive, declaró, “Como alcaldesa, pido a todos los ciudadanos que estén atentos a sus alrededores y si ven algo sospechoso, llamen al 911. Por favor, manténganse a salvo.” 

Las investigaciones siguen en curso. 

La Academia Naval de los Estados Unidos en Annapolis, Maryland, cerró tras recibir múltiples amenazas de bomba hacia el Complejo North Severn. Todas las zonas afectadas fueron despejadas y no se localizó ninguna amenaza, y el confinamiento se levantó el 31 de Enero. En Noviembre del 2024, durante las elecciones, se enfrentaron a múltiples amenazas de bomba de origen ruso en centros de votación en varios estados, como Georgia, Michigan, Arizona,

Wisconsin y Pensilvania. El FBI afirmó que ninguna de las amenazas parecía legítima y declaró que la investigación era su principal prioridad. Al menos dos centros de votación en el estado de Georgia fueron evacuados pero reabrieron después de 30 minutos. La embajada rusa en Washington protestó por las acusaciones de interferencia rusa — etiquetadoras como “calumnias maliciosas.” 

En total, se hicieron más de dos docenas de amenazas contra centros de votación. Contacta al autor en howleditorinchief@mail.wou.edu

“Día Sin Inmigrantes”

5 de Febrero del 2025 | Hannah Field | Jefa de Editacion 

El lunes 3 de Febrero, activistas de todo el estado de Oregón — así como del resto del país — se unieron en protesta para destacar el arduo trabajo de los inmigrantes en Estados Unidos. Negocios cerraron, la gente marchó y se armó un gran revuelo, con muchos protestantes saliendo a las calles. Las protestas aumentaron su participación tras la ofensiva del presidente Trump contra los inmigrantes indocumentados en Estados Unidos, con muchas comunidades del condado presenciando camiones de deportación en sus vecindarios. 

La campaña, “Día Sin Inmigrantes,” crítica en gran medida el plan de deportación masiva de Trump, tras sus intentos de eliminar la ciudadanía por nacimiento y su trabajo para eliminar la ciudadanía temporal otorgada a muchos inmigrantes para trabajar en Estados Unidos. Los activistas no asistieron a la escuela ni al trabajo, y boicotearon negocios para mostrar el impacto y la importancia de los inmigrantes. Muchos negocios cerraron en solidaridad. Una importante autopista en Los Ángeles, California, fue cerrada debido a una marcha enorme — lo que desencadenó nuevas protestas en solidaridad en todo Estados Unidos. Más de 250 negocios cerraron en Los Ángeles durante el “Día Sin Inmigrantes.” 

Los datos del distrito registraron una asistencia escolar general en Los Ángeles del 93% en promedio durante el año al 63% el Lunes 3 de Febrero — cientos de estudiantes. La protesta del “Día Sin Inmigrantes” tuvo lugar por primera vez en 2017, tras la insistencia del recién elegido presidente Trump en construir un muro en la frontera sur de Estados Unidos. Los estudiantes fueron animados a quedarse en casa, mientras que los activistas boicotearon los negocios y no acudieron a trabajar. Anteriormente, una huelga en 2006 siguió los planes de reforma migratoria del expresidente George W. Bush, con un modelo similar al del “Día Sin Inmigrantes.” 

A pesar de la constante afirmación de Trump de que solo los inmigrantes indocumentados con antecedentes penales enfrentarían la deportación, la secretaria de prensa de la Casa Blanca,

Karoline Leavitt, afirmó que todos los inmigrantes indocumentados son delincuentes, considerando que su mera presencia en el país es ilegal. Los informes de prensa indican un número desconocido, pero elevado, de deportaciones desde que Trump asumió el cargo de la oficina — entre cientos y miles, incluyendo niños. 

Sin embargo, muchos negocios no pudieron cerrar a pesar del pesar y el deseo de unirse a las protestas. Los dueños y empleados de negocios desfavorecidos corren el riesgo de perder su estabilidad financiera al cerrar, sumado al temor a las redadas de ICE, lo que deja a muchos inmigrantes con miedo de abandonar sus hogares y lugares de trabajo. Además, algunos temían negar a sus comunidades recursos necesarios, como supermercados, y decidieron permanecer abiertos. 

En Portland, Oregón, decenas de manifestantes se congregaron en la calle Stark, mostrando letreros, banderas y carteles. 

Contacta al autor en howleditorinchief@wou.edu

Sigue de Pie

29 de Enero del 2025 | Sadie Latimer | Editora de Noticias

Anna Nasset, autora de su autobiografía “Ahora hablo: De Acosada a Estar de Pie,” es activista, defensora y sobreviviente de acoso. Tras su publicación en el 2023, Western la invitó personalmente a una plática de club de lectura, una conferencia magistral, una firma de libros y un taller de narración para sobrevivientes. El evento fue organizado por Abby’s House, el recurso de Western para la equidad y la justicia de género. 

Según SPARC — el Centro de Prevención, Concientización y Recursos sobre el Acoso — un tercio de las mujeres y una sexta parte de los hombres en Estados Unidos han sido víctimas de acoso. SPARC es un recurso que garantiza que defensores, educadores, fiscales y otros profesionales tengan lo necesario para ayudar a las víctimas de acoso. 

SPARC define el acoso como “un patrón de comportamiento dirigido a una persona específica que haría que una persona razonable tema por su seguridad o la de los demás; o sufra una angustia emocional considerable.” 

Enero ha sido reconocido como el Mes Nacional de Concientización sobre el Acoso durante los últimos 21 años. Se originó en enero del 2003, cuando Peggy Klinke fue asesinada por su expareja, quien se convirtió en acosador. La hermana de Klinke, Debbie Riddle, tomó medidas tras la tragedia. 

“Debbie … decidió que con su dolor, iba a hacer algo al respecto,” dijo Nasset durante su discurso inaugural. “Nunca cuestionen nuestro poder cuando nos enojamos porque Debbie,

menos de un año después de (la muerte de Klinke), estuvo en el Capitolio de los Estados Unidos para que se promulgara la ley del Mes Nacional de Concientización sobre el Acoso.” Durante su discurso inaugural, Nasset profundizó en su historia como sobreviviente de violencia sexual y de género. Luego, contó la historia que la llevó a convertirse en defensora de las víctimas de acoso. 

A finales de sus 20 años, después de ir a la escuela para estudiar arte, Nasset tuvo la oportunidad de tener una galería de arte en Port Townsend, Washington. 

“Organicé galerías el primer Sábado de cada mes junto con el resto del pueblo. Participaba activamente en mi comunidad. Era reconocida como una joven empresaria. Fue un buen momento en mi vida,” dijo Nasset. 

Nasset no lo sabía en ese momento, pero un hombre desconocido la había estado vigilando durante bastante tiempo. Su acoso y comportamiento obsesivo solo se intensificaron. Incluso fue sentenciado a 364 días de cárcel por acoso menor — sin embargo, eso no le impidió seguir acosando a Nasset después de su liberación. 

Después de varios años, un fiscal logró presentar otro caso contra el acosador de Nasset, solo que esta vez fue por acoso grave. 

“Fue sentenciado a diez años, lo que en ese momento era la sentencia (por acoso) más larga en la historia de nuestro país,” dijo Nasset, “y eso, para mí, fue un gran llamado a la acción para decir, ‘No quiero ser la excepción … Esto debe empezar a ser la norma.’” 

En los últimos años, Nasset ha trabajado con agencias a nivel estatal y federal para ayudar a víctimas de acoso y violencia de género. Es miembro de la Asociación de Profesionales en Evaluación de Amenazas, forma parte de varios consejos asesores, es miembro de la junta directiva de Poner Fin a la Violencia Contra las Mujeres Internacional y vicepresidenta de la Cámara de Comercio de Mad River Valley. También presenta un podcast llamado “The Mend.” “(Identificar) el acoso es realmente difícil porque, a menudo, implica observar situaciones que no están tipificadas como delito y comprender que se trata de una conducta delictiva,” dijo Nasset. Hay muchas señales de que una persona está siendo acosada, como la hipervigilancia, la falta de participación, la depresión, la falta de asistencia a eventos, la facilidad para distraerse y el miedo a salir de casa. 

“No todas las personas que experimentan o muestran estas cosas son necesariamente víctimas de acoso u otras formas de violencia de género, pero podrían serlo,” dijo Nasset. Según Nasset, es importante acercarse a los seres queridos que muestran estas señales de alerta y, sobre todo, creer a las víctimas y sobrevivientes cuando se sinceran sobre su experiencia. 

“Con frecuencia nos dicen que guardemos silencio sobre estas cosas. Y cuando nos silencian, cargamos con esa culpa,” dijo Nasset. “Las víctimas y sobrevivientes guardan silencio, porque (si denunciamos), nos harán pasar por lo mismo, nos interrogarán, no nos creerán … Y, a menudo, uno se pregunta:, ‘¿Para qué alzar la voz y decir algo?’” 

Nasset sabe que incluso un solo sobreviviente que se levante, comparta su historia y busque justicia no solo puede ayudarse a si mismo, sino también a otras víctimas.

“Si podemos responder al acoso, podríamos potencialmente salvar una vida,” dijo Nasset después de compartir una estadística sobre la fuerte correlación entre el acoso y la violencia sexual. “Y para ser honesta, fui una de las personas que se salvaron, porque no debería estar aquí. Y por eso me tomo esto tan en serio, para decir, ‘si nos prestan atención, podemos salvar vidas.’” 

Según SPARC, una de cada diez mujeres universitarias y uno de cada 33 hombres universitarios son acosados en los campus universitarios. Abby ‘s House es el recurso de Western para víctimas de acoso, que ofrece defensores confidenciales y asistencia para encontrar y navegar por otros recursos. Se encuentra en la sala 106 del Centro Universitario Werner y se puede contactar por correo electrónico a abbyshouse@wou.edu. 

Al firmar libros después de su discurso inaugural, Nasset escribió la frase que debería ser la principal enseñanza de su trabajo: “Sigue de pie.” 

Contacta al autor en howlnews@mail.wou.edu

TRIO

22 de Enero del 2025 | Hannah Field | Jefa de Editacion

Al entrar al nuevo Centro de Éxito Estudiantil, se encuentra a un amplio y bien iluminado vestíbulo, con pisos nuevos e incluso una chimenea y cómodos asientos. Mirando hacia adelante, una puerta de color púrpura suave alberga una recepción con un rostro amable. Al doblar la esquina, la sala se abre a un vestíbulo iluminado para TRIO — un programa que crece con el tiempo en Western. 

TRIO, a veces llamado SEP — Programa de Enriquecimiento Estudiantil — es un programa nacional. Según oregontrio.com, la Asociación TRIO de Oregón, también conocida como OTA, se fundó en el año 2000. Surgieron tres iniciativas principales: una conferencia anual de desarrollo profesional para profesionales de TRIO, una conferencia anual de liderazgo estudiantil y un marco para que Oregón enviara defensores anualmente a Washington D.C. para recaudar fondos para TRIO y expandir sus programas por todo el país. 

En Julio del 2021, OTA recibió una subvención de un millón de dólares del estado de Oregón para apoyar a estudiantes marginados que reciben educación superior, y también les brindó asistencia con un puesto de director ejecutivo a tiempo completo en OTA. Su misión: “Desarrollar y apoyar los programas de TRIO Oregon, el personal y los estudiantes … los programas TRIO ayudan a los estudiantes con la exploración profesional, la admisión a la

universidad, la preparación universitaria, la ayuda financiera, las becas y la retención universitaria y la graduación.” 

Históricamente, el término TRIO se acuñó para honrar a los tres programas principales: Upward Bound, el Programa de Búsqueda de Talentos y los Servicios de Apoyo Estudiantil. “Para 1998, los programas de TRIO se habían convertido en una fuente vital para obtener oportunidades, al servicio de estudiantes tradicionales, trabajadores desplazados y veteranos,” dijo el lugar de la historia de TRIO. Eventualmente, los tres programas se triplicarían — convirtiéndose en nueve programas diferentes de asistencia educativa. Hoy en día, la OTA atiende a más de 11,000 estudiantes. 

En Western, TRIO cuenta con un equipo bien equipado y establecido para apoyar a los estudiantes de muchas maneras: director, Christopher Solario; director asistente, Adrian Trujillo; asesora educativa, Alicia Monrroy; asesor educativo, Andres Hernandez-Galvan; coordinadora de primera generación y asesora educativa, Dana Nunez-Silva; asesor educativo, Hayden Campos; asesor educativo, Logan Bransfield; asesora educativa, Brianna Jones; y Sharon Price, coordinadora de la oficina del programa de enriquecimiento estudiantil de TRIO. El director Christopher Solario ha estado involucrado en TRIO desde el año 2000, pero ha sido líder del programa desde el 2012. El programa en sí lleva más de 35 años en Western. “Me encantó como estudiante y realmente lo disfruto como director,” dijo Solario. Solario supervisa TRIO y SEP. Ocasionalmente, trabaja con estudiantes, considerándolos su parte favorita del trabajo. “Verlos (a los estudiantes de primer año) con los ojos abiertos, un poco nerviosos, sin saber dónde están — y luego, cuatro o cinco años después, verlos subir al escenario y graduarse. Es emocionante ver su crecimiento … simplemente ver cuánto han crecido como personas, como seres humanos y como ciudadanos. Es maravilloso.” Los asesores educativos asisten a los estudiantes de los programas TRIO y SEP, brindándoles asistencia prácticamente en todo lo que necesiten — inscripción a clases, contacto con profesores, búsqueda de recursos o incluso si necesitan hablar con alguien. Estas sesiones funcionan como asesoramiento personalizado. 

Según la página de SEP en el sitio web de Western, los servicios incluyen asesoramiento académico, colaboración con Destination Western, comunicación con otros departamentos del campus, asesoramiento de apoyo, instrucción individualizada, seminarios enfocados en el estudiante, admisión a actividades de enriquecimiento cultural, acceso a libros de texto, MacBooks y otros recursos y programas sociales organizados para fomentar un sentido de comunidad y unir a los estudiantes. 

“Aunque no sepamos la respuesta correcta de inmediato, trabajaremos para encontrarte la respuesta. Te conectaremos con los recursos adecuados,” dijo Dana Nunez-Silva, quien comenzó en SEP hace tres años. “Si ni siquiera sabes por dónde empezar, tu asesor de TRIO es un excelente punto de partida.” 

La característica principal que los estudiantes conocen son los asesores educativos. Cada estudiante admitido en el programa TRIO en Western recibe un asesor educativo, y los asesores de tiempo completo tienen una carga de trabajo de aproximadamente 70 estudiantes.

“Es realmente fantástico (poder) tener esta conexión con el personal del campus, con quien ojalá te sientas cómodo para hablar o hacer preguntas,” dijo Nunez-Silva. “Un apoyo social que, ojalá, te empodere para tomar la iniciativa en tu trayectoria académica, porque creo que entrar, especialmente como estudiante de primera generación, da miedo.” 

“Nuestros asesores se preocupan por nuestros estudiantes,” dijo el subdirector, Adrian Trujillo. “Nos esforzamos al máximo para asegurarnos de que, al salir de la oficina, se encuentren en un mejor ambiente que el que tenían al llegar, o al menos tengan una mejor comprensión de su camino hacia la graduación. Ese es el objetivo final para muchos estudiantes, asegurarse de que lleguen a su graduación.” 

La mayor parte de TRIO está compuesta por estudiantes de primera generación, y el conjunto de oficinas, espacios de trabajo y asientos generalmente titulados “Centro de Primera Generación.” Aquí, los miembros de TRIO están invitados a estudiar, colaborar y disfrutar de un espacio adaptado a sus necesidades, aunque todos son bienvenidos y no es necesario formar parte del programa para ocupar el área. 

Fuera del ventanal del área principal, se encuentra un pequeño estanque, llamado “estanque de retención;” cerca, la biblioteca ofrece préstamos de libros de texto donados. Incluso hay un armario de artículos de primera necesidad, cortesía de Abby’s House, disponible para proporcionar bocadillos y otros artículos necesarios. 

“Realmente queríamos tener un espacio para que nuestros estudiantes que se identifican como de primera generación pudieran venir y pasar el rato,” dijo Trujillo. 

Con todas las nuevas comodidades, el Centro de Éxito Estudiantil es un recurso comunitario adecuado para el creciente programa — guiándose a casi 400 estudiantes en todo el campus. “Creo que todos estamos muy agradecidos de estar en este nuevo espacio. Y estamos muy emocionados de ver cómo esta comunidad prosperará en este nuevo espacio, porque es un edificio precioso, precioso,” dijo Nunez-Silva. “Tenemos mucha suerte de estar aquí.” TRIO se fundó con el concepto de accesibilidad, comunidad y defensa de los estudiantes que puedan necesitarlo. Por ello, los asesores educativos se comprometen a considerar a sus alumnos y apoyarlos en sus necesidades. 

Con ese objetivo en mente, el programa en Western ha establecido seminarios gratuitos de primer año para los estudiantes de SEP. 

“El tema general de (las clases) es ayudar a los estudiantes de nuestro programa a comprender mejor cómo navegar la educación superior, brindándoles las herramientas y habilidades que necesitan,” dijo Trujillo, profesor ocasional de dichas clases. Las lecciones buscan destacar aspectos que los estudiantes podrían desconocer, como el historial crediticio o cómo manejar su identidad como primera generación, personas de bajos ingresos o personas con discapacidad. En palabras de Solario, los seminarios de primer año preparan a los estudiantes para la universidad en su conjunto — “¿Qué se necesita para ser un estudiante universitario? ¿Cuál es la diferencia? ¿Cuáles son las expectativas de un profesor? ¿Cómo abordas las clases? ¿Cómo estudias? ¿Cómo equilibras tu tiempo?”

La gestión del tiempo es algo en lo que TRIO pone mucho énfasis, no solo cubriéndolo en clase, sino también a través de las “charlas TRIO” — talleres — que se realizan a lo largo del trimestre. Ocasionalmente, se ofrecen premios o regalos por asistir a los talleres, pero el objetivo es que los 

estudiantes salgan más informados que antes. El calendario de eventos se encuentra en las redes sociales de SEP, en los correos electrónicos semanales para estudiantes de SEP y se puede encontrar fácilmente en el Centro de Primera Generación. 

Algunos de estos talleres se centran en la educación financiera o en completar la FAFSA, ya que la ayuda financiera es un gran problema para muchos estudiantes de TRIO. Los Servicios de Apoyo Estudiantil de Preparación Docente TRIO también ofrecen a los estudiantes de educación de Western la oportunidad de recibir apoyo y recursos. La elegibilidad depende de ser de primera generación y cumplir con los requisitos financieros. A través de este programa, los estudiantes pueden recibir asesoramiento académico, mentoría y tutoría, talleres para el examen de licencia docente, desarrollo de conocimientos financieros, ayuda con la FAFSA y becas, seminarios y talleres para el éxito estudiantil y servicios de desarrollo profesional. El programa está supervisado por la directora Sheree Solario y cuenta con un equipo reducido, que incluye un asesor educativo bilingüe español-inglés, para brindar una mejor atención a los estudiantes de magisterio. 

Casi la mitad de la población estudiantil de Western es de primera generación, muchos de los cuales no participan en TRIO a pesar de ser elegibles. 

Existe una idea errónea sobre TRIO, incluyendo el concepto de ser de primera generación. “Ninguno de los padres se graduó con una licenciatura. Pueden tener padres que asistieron a la escuela, pero mientras no se gradúen con una licenciatura, se les considera de primera generación,” dijo Trujillo. “Me gusta decir que, aunque tengas una tía, un tío o un perro que obtenga una licenciatura — eso aun te convierte en un estudiante de primera generación.” En segundo lugar, TRIO no es un programa de recuperación. “Diría que lo más importante que quiero que la gente sepa es que este programa realmente funciona cuando se utiliza como debe ser. Como estudiante, también hay que esforzarse,” dijo Nunez-Silva. TRIO allana el camino hacia el éxito, y, según Solario, tiene altas expectativas para los estudiantes que participan. La oficina de Núñez-Silva está más cerca de la recepción como coordinadora de primera generación. Su puesto va más allá de TRIO, ya que se vincula con los Servicios de Apoyo Estudiantil y la Sociedad de Honor Tri-Alpha, una nueva organización integrada en la creciente comunidad de Western. Nunez-Silva se coordinará con la Sociedad de Honor Tri-Alpha para impulsar aún más a los estudiantes de primera generación que se esfuerzan. Los requisitos formales para Tri-Alpha incluyen tener un GPA de al menos 3.2, 45 créditos completados y ser estudiante de primera generación. Con el tiempo, se establecerán puestos en Western para Tri-Alpha, como la posición de presidente, lo que implicará una mayor coordinación con Nunez-Silva y la comunidad. Sin embargo, los miembros de Tri-Alpha, tienen una dedicación de tiempo mínima. 

Los estudiantes elegibles que no reciban invitaciones a Tri-Alpha pueden contactar a Nunez-Silva si están interesados.

Un logro importante de TRIO es la Semana de la Primera Generación, una celebración de los logros estudiantiles a lo largo de múltiples presentaciones, eventos y actividades. “Hay (aproximadamente) tres asesores aquí que fueron estudiantes de TRIO en Western, así que creo que eso demuestra que definitivamente existe esa ‘magia TRIO’ de la que habla la gente — que se sienten apoyados, no sólo apoyados lo suficiente para ir a la universidad, sino lo suficiente para regresar y contribuir al campus,” dijo Nunez-Silva. “Creo que eso también se extiende a la cultura de Western … Hay muchos exalumnos que están aquí trabajando para contribuir, y por eso creo que, en general, el hecho de que este programa haya existido por más de 30 años dice mucho de su dedicación a seguir sirviendo.” 

Trujillo tiene su propio objetivo en mente: ayudar a los estudiantes a prosperar más allá de sus expectativas. “Ayudar a las personas a llegar a un punto en el que me superen de alguna manera — creo que así es como veo el liderazgo … es muy cursi, pero TRIO funciona.” El Centro de Éxito Estudiantil está abierto hasta las 7 p.m. todos los días, y TRIO espera eventualmente mantener un asesor allí hasta el cierre para que los estudiantes puedan tener citas sin cita previa o recibir ayuda. 

Los estudiantes pueden solicitar admisión a TRIO incluso después de su primer año en Western, pero podrían quedar en lista de espera. Solario espera ampliar el número de estudiantes a los que TRIO puede asistir, lo cual es muy probable considerando la expansión de TRIO — no solo un nuevo edificio, sino también nuevos puestos, oportunidades y eventos. 

Para participar o solicitar admisión, investigue sobre TRIO en wou.edu/sep/. Contacta al autor en howleditorinchief@mail.wou.edu.

Historia de Monmouth

29 de Enero del 2025 | Hannah Field | Jefa de Editacion

Entre los años 1850 y 1853, tres caravanas transportaron a un grupo de familias pioneras al valle de Willamette desde Monmouth, Illinois. Las familias, en particular los Butler, Davidson, Whitman, Murphy y Lucas, anhelaban lo mismo: formar una comunidad “donde hombres y mujeres por igual pudieran formarse en la ciencia del saber y los principios de la religión” — como se describe en un folleto histórico publicado por la ciudad de Monmouth. De ahí, surgió Monmouth. 

Western se fundó en 1856 tras donaciones de tierras y financiación de los pobladores. Más familias se congregaron en el pueblo, y la mayoría, si no todas, también profesaban la fe cristiana. 

Las personas Kalapuya son los propietarios originales de la tierra, la tribu se extiende por todo el valle de Willamette. Monmouth se encuentra dentro del territorio tradicional de la Banda Luckiamute de los Kalapuya. En 1855, las personas Kalapuya fueron reubicadas por la fuerza a reservas más al oeste. Según la ciudad de Monmouth, algunos descendientes permanecen en la zona; otros se alinean con las Tribus Confederadas de Grand Ronde y las Tribus Confederadas de los Indios Siletz. 

No se conservan estructuras originales de la fundación de Monmouth, pero el edificio más antiguo que se conserva actualmente es la Casa Craven, ubicada al este de Main Street y que data de 1869. La Casa Craven está inscrita en el Registro Nacional de Lugares Históricos. Le sigue de cerca Campbell Hall, que data de 1871 y se encuentra en el campus de Western — un ejemplo de edificio de estilo de Renacimiento Gótico. 

Otras casas en el histórico Monmouth datan de entre 1865 y 1975. Su arquitectura, a veces descrita como “ecléctica,” presenta una variedad de estilos — Rancho, Italiano, Bungalow Artesanal, Cabaña, Moderno, Colonial … y la lista continúa. 

Grandes incendios a finales de los años 1800s y principios de los 1900s destruyeron innumerables propiedades comerciales originarias de Monmouth, pero aún quedan otros

establecimientos antiguos, como el Banco del Condado Polk, construido en 1889 con un estilo arquitectónico de la Reina Anne. 

Entre 1881 y 1937 se establecieron ferrocarriles, que conectaban Monmouth con el mundo exterior. Estos ferrocarriles fueron construidos por trabajadores migrantes mexicanos y chinos. En 1924, se construyó la Carretera 99 Oeste, que fue la primera carretera pavimentada construida por la Comisión de Carreteras del Estado de Oregón. 

Monmouth tiene una superficie total de 2.24 millas cuadradas, con 9,534 habitantes registrados en el censo de 2010. Más del 80% de la población del pueblo se registró como blanca. Diez años antes, en el censo del 2000, la población ascendía a 7,741 personas — un aumento de casi 2,000. Monmouth, hasta 2002, era un “pueblo seco” — lo que significa que la venta de bebidas alcohólicas en restaurantes, bares y mercados del pueblo era ilegal. Fue el último pueblo seco de Oregón hasta que el voto popular restableció la venta de licor en los lugares mencionados. La prohibición comenzó en Monmouth en 1859, impulsada especialmente por uno de sus fundadores, Elijah Davidson, un Cristiano devoto y firme defensor de la prohibición del alcohol. Con el tiempo, a medida que otros pueblos comenzaron a derogar sus leyes de prohibición, Monmouth se aferró a las suyas; muchos no querían renunciar al carácter único y clásico de la ciudad histórica. 

Dos intentos — en 1954 y 1959 — para derogar la condición de pueblo seco fracasaron. El apoyo finalmente disminuyó y muchos argumentaron que la condición de pueblo seco de Monmouth obstaculizaba su éxito económico. Los comerciantes deseaban vender, mientras que el valor de las propiedades disminuyó — uniendo a Monmouth con el resto de los pueblos de la costa oeste después de 143 años de sobriedad en toda la ciudad. 

La cerveza y el vino se permitieron después del 2002, y las bebidas alcohólicas fuertes no se vendieron hasta el 2011. 

A pesar de su ilegalidad previa, el Edificio Mulkey — antiguamente una tienda de supermercado — albergaba un salón de billar en su planta superior y aprovechó al máximo errores de procedimiento en 1939, sirviendo alcohol durante la mitad del año. Cualquiera que comprara una cerveza en el Edificio Mulkey podía beberla, pero solo fuera de la puerta y en el vestíbulo. La ciudad de Monmouth también afirma tener “residentes pavos reales ” deambulando por los alrededores del Parque Gentle Woods. 

Contacta al autor en howleditorinchief@mail.wou.edu

Clubes del trimestre de invierno

22 de Enero del 2025 | Isabelle Jones | Editora de Estilo de Vida

¿Buscas maneras de involucrarte fuera de las clases? Western ofrece una gran variedad de clubes que pueden atraer a cualquier tipo de estudiante. Ya sea para ampliar tus conocimientos de una carrera, conocer a otras personas de la comunidad o impulsar un cambio, Western tiene mucho que ofrecer — anímate y únete a un club. 

Club de ASL de WOU (Instagram @wouasl) 

Una organización para estudiantes Sordos, Sordos+, con Discapacidad Auditiva y estudiantes Oyentes de Western. 

Asociación de Aspirantes a Maestros (Instagram @wou.ata) 

Apoyando a futuros educadores desde el primer paso. 

Estudiantes Asociados de la Universidad Western Oregon (Instagram @aswou) Defensores de los derechos de los estudiantes ante la administración de Western, así como ante el estado de Oregon y la nación. 

Unión de Estudiantes Afroamericanos (Instagram @woubsu) 

Un espacio seguro para que los estudiantes se reúnan, tengan conversaciones intelectuales y se sientan comprendidos. 

Club de Juegos de Mesa (Instagram @wou.board.game.club) 

Trae juegos y haz nuevos amigos. 

Club de Negocios y Economía (Instagram @woubeclub) 

Un espacio para que los estudiantes participen en debates, conferencias, talleres y oportunidades de networking en los campos de los negocios y la economía. Gremio de Escritores Creativos (Presencia 

https://wou.presence.io/organization/creative-writers-guild) 

Un espacio donde todos los escritores creativos de cualquier medio de escritura pueden escribir y compartir su trabajo con el gremio. 

Club de Justicia Criminal (Instagram @wou.cjclub)

Esta organización debate los eventos y problemas del sistema judicial. 

CRU (Instagram @cruatwou) 

“Somos personas reales que lidiamos con los problemas reales de vivir una fe auténtica en el mundo real.” 

Club de Ciencias del Ejercicio 

Los estudiantes de ciencias del ejercicio pueden conectar con diferentes miembros de la comunidad para brindarles oportunidades únicas, networking, actividades recreativas y perspectivas sobre posibles profesiones futuras para los miembros. 

Reuniones el tercer martes de cada mes en el Centro Educativo Richard Woodcock, sala 208. 

Club de Artes de la Fibra (Instagram @wou.fiberartsclub) 

Este club está abierto a todos, desde quienes llevan años tejiendo a ganchillo o a punto hasta principiantes interesados en aprender una nueva artesanía. 

Asociación Filipino Americana de la Universidad de Western Oregon (Instagram @faa.wou) 

Fomentando y promoviendo la cultura de Filipinas entre los filipinos y otros estudiantes que desean aprender sobre las costumbres y la cultura del país. 

Club Hawai’i (Página de Facebook “Ohana of WOU Hawai’i Club”) 

Educando a los estudiantes sobre la cultura hawaiana y sus raíces, a la vez brindando un espacio seguro para nuestros estudiantes. 

Capítulo Estudiantil de la Sociedad Gerontológica de América (https://www.geron.org/) Este capítulo del campus se centra en compartir conocimientos, experiencia e intereses en gerontología. Un espacio acogedor para que todos los estudiantes interesados en gerontología participen en eventos sociales, networking y aprendizaje de servicio. Hermandad Kappa Delta Chi Inc. (Instagram @kdchibetadelta) 

Una hermandad basada en el servicio a la comunidad, defendiendo los valores de unidad, honestidad, integridad y liderazgo, priorizando la formación académica, el servicio y la hermandad. 

Radio KWOU (Instagram @kwoustudios) 

Estación de radio en línea dirigida por estudiantes que difunde música a todo volumen, crea una biblioteca musical y amplía el equipo de transmisión. 

Club de Matemáticas (Instagram @woumathclub) 

Abierto a todos; ven a participar en el Estimathon y el Día Pi. 

MECHA (Instagram @mechadewou) 

Un grupo centrado en la comunidad, el apoyo, el activismo y la defensa. 

Modelo de Naciones Unidas (Instagram @wou_mun) 

Una organización que participa en una simulación de las Naciones Unidas donde los estudiantes actúan como delegados y trabajan juntos para resolver problemas globales. Asociación de Estudiantes de Enfermería de Monmouth (Instagram 

@monmouthstudentnurses)

Estudiantes que practican la diversidad y la inclusión a través de proyectos de alcance comunitario y voluntariado. 

MSU (Instagram @msuwou) 

MSU organiza algunos de los eventos culturales más grandes y concurridos, que se han convertido en tradiciones importantes en Western. Esta asociación estudiantil mantiene un compromiso continuo con la promoción de la diversidad y la conciencia cultural en el campus. 

Club de Cultura Nativa/Indígena (Instagram @wounativeclub) 

Promueve conexiones y amistades entre los estudiantes de WOU que se identifican como Nativos/Indígenas y sus correspondientes seguidores, dentro de un espacio de respeto. Club de Ciencias Naturales (Instagram @wou_natural_science_club) Ofrece actividades a mano, del mundo real más allá de las clases y el laboratorio, ofreciendo redes sociales y académicas para los estudiantes. 

Fraternidad Omega Delta Phi Inc. (Instagram @wou_knights) 

Una hermandad dedicada a las necesidades e inquietudes de la comunidad, que promueve los valores tradicionales de unidad, honestidad, integridad y liderazgo. 

Club de Pre Medicina (Instagram @woupremedclub) 

Nos esforzamos por ser un espacio seguro para cualquier persona interesada en la premedicina y brindar conexiones y recursos valiosos. 

Club de Pre Enfermería 

Un recurso para estudiantes interesados en el campo de la enfermería a través de eventos virtuales y presenciales. 

Club de Salud Pública (Instagram @wou.publichealthclub) 

Ofrece un espacio para estudiantes interesados en educación en salud comunitaria y salud pública. Ofrece oportunidades de networking, liderazgo, aprendizaje de servicio y formación preprofesional. Las reuniones se realizan bisemanalmente los lunes de 12 – 1 p.m. 

Iglesia Resonate (Instagram @resonatemonmouth) 

Ven a forjar amistades duraderas y descubre el propósito para el que nacimos. Club de Español (Instagram @wou_spanishclub) 

Una comunidad vibrante donde las personas se reúnen para explorar el idioma y la cultura hispana a través de una multitud de actividades en un ambiente diverso, respetuoso e inclusivo. 

The Northwest Passage (Instagram @wounp) 

El Passage se ha publicado de una forma u otra durante 80 años, apoyando las artes creativas en todo momento. 

Club Unidos (Instagram @unidoswou) 

Construyendo una comunidad y creando un ambiente seguro y de apoyo para ayudar a empoderar a los estudiantes a luchar con valentía contra la justicia social. Club de Baile Swing de Western Oregon (Instagram @wouswingdance)

Especializado en West Coast Swing y Single-Time Swing. No se requiere experiencia. Compañerismo de la Universidad Western Oregon (Instagram @wou_fellowship) Creando comunidades diversas donde los estudiantes se sientan seguros para buscar respuestas a preguntas o inquietudes espirituales y religiosas. 

Club de Juegos Digitales de WOU 

Creado con el propósito de mantener un espacio seguro donde los estudiantes de Western disfruten de los videojuegos, y fomentar dicha comunidad en Western. Las reuniones son de 4 – 7 p.m. los Jueves en el ITC, sala 303. 

Veteranos Estudiantiles de WOU de América (Instagram @wousva) 

Dedicado a fomentar un sentido de pertenencia, camaradería y empoderamiento entre los veteranos estudiantiles, los militares en servicio activo y sus familias dentro de nuestra comunidad universitaria. 

Club de Actores (Insta @wouthespiansclub) 

El Club de Actores de Western ofrece, apoya y promueve oportunidades educativas, sociales y de actuación. 

Si te interesa saber más sobre los clubes afiliados a Western, visita sus páginas de participación en https://wou.presence.io/ 

Contacta al autor en howllifestyle@wou.edu