Mount Hood

Molly y los Swingset

21 de Mayo del 2025 | Sadie Latimer | Editora de Noticias

Molly and the Swingset es una banda de jazz local de la zona de Monmouth. A sus cuatro integrantes — Molly Hare, Lionel Brown, Diego Díaz y Adriel García — les encanta compartir su pasión por el jazz con su público. 

Cada integrante aporta su propio talento único a la banda, con García al bajo, Díaz a la batería, Brown al teclado y Hare a las vocales. 

“Siempre quise estar en una banda, pero no aprendí a tocar ningún instrumento de pequeña, y las bandas casi nunca buscan vocalistas,” dijo Hare. “Mi propósito de Año Nuevo este año fue crear mis propias oportunidades. Estaba cansada de sentirme estancada como música y decidí que era hora de un gran cambio de mentalidad.” 

Este cambio de mentalidad incluyó aceptar nuevas oportunidades cuando se le presentaban, presentarse a nuevas personas y conectar con otros artistas. 

El concepto de la banda surgió cuando Hare tuvo varias oportunidades de ser vocalista para un grupo de jazz de estudiantes de Western llamado Big Guy. 

“Lionel y yo hablamos de las ventajas de un combo más pequeño y de formar un grupo vocal de jazz. Adriel y Diego se sumaron enseguida y desde entonces hemos estado tocando jazz con alegría,” dijo Hare. 

El nombre de la banda es un ingenioso juego de palabras y un guiño a su estilo favorito de jazz. “Nos encanta especialmente tocar swing — de ahí el nombre,” dijo Hare. “También me encanta la imagen lúdica que asocio con un conjunto de swing. Diversión sencilla, infantil, con un rango que puede ser agudo o grave, súper rápido o lento, pero todo con la fantasía de hacerlo porque es nuestra pasión. Lo tocamos porque nos encanta.” Aunque la banda suele interpretar música swing, no les gustaba estar atados a un solo género. El nombre “Molly and the Swingset” puede cambiarse temporalmente si interpretan algo que no sea swing, como “Molly and the Soft Rock Set” o “Molly and the Bluegrass Set.” Hare siente una gran pasión por la música que ella y sus compañeros de banda crean, lo que a menudo se refleja en las personas para las que tocan.

“Lo que más me gusta de tocar es la conexión que se crea con los oyentes, aunque sea solo por un segundo. Podemos compartir arte, lo cual es un gran honor, y para mí no hay nada más hermoso que mi arte impacte a otra persona,” dijo Hare. 

Crear una banda o cualquier otro grupo musical puede ser una tarea abrumadora, sin embargo, Hare sabe por experiencia propia que solo hay que cambiar la mentalidad. “Mi consejo sería que salgan y lo intenten. No hay una ‘forma correcta’ de empezar una carrera musical, empieza simplemente haciendo la música que te encanta y luego empieza a hacer contactos. Lo peor que puede pasar es que te digan que no,” dijo Hare. 

Hasta ahora, la banda ha tocado en un centro de retiro de Salem y ha tocado varias veces en el Mercado de los Sábados Riverview de Independence. 

“Esperamos más presentaciones en el Mercado de los Sábados, incluyendo el Mercado de los Sábados de Salem a finales de Mayo,” dijo Hare. “Siempre buscamos lugares locales con los que colaborar. Nos encanta la comunidad que se crea al actuar localmente.” 

También planean lanzar música con muchos estándares de jazz. Para actualizaciones o anuncios, visita @molly_and_the_swingset en Instagram. Para más música de jazz interpretada por un grupo de estudiantes de Western, visita @bigguyjazband en Instagram. 

“Melodías, ritmos, letras y armonías se combinan para contar una historia, para compartir una experiencia,” dijo Hare. “Para mí, el arte es arte cuando refleja cualquier emoción humana. Los sentimientos en sí mismos son arte. Si influimos en tus sentimientos, aunque sea por un segundo, transmitimos la belleza de la música, la narración y las experiencias únicas y a la vez conectadas de estar vivo.” 

Contacta al autor en howlnews@mail.wou.edu

Trota, no camines

28 de Mayo del 2025 | Sadie Latimer | Editora de Noticias

En el 2024, sólo dos universidades de Oregón contaban con equipos ecuestres — la Universidad de Oregón y la Universidad Oregón State. Sin embargo, a partir del semestre de otoño del 2025, Western se unirá a la organización. 

El nuevo equipo ecuestre de Western formará parte de la Asociación Intercolegial de Exposiciones Hípicas y competirá junto a OSU y UO. Los estudiantes pueden ser miembros de exhibición o miembros sociales. Los miembros de exhibición competirán contra otras universidades de la IHSA mientras que los miembros sociales pueden ser voluntarios en las exhibiciones y ayudar durante los entrenamientos, aunque no están obligados a hacerlo. Durante las competencias de la IHSA, los estudiantes demuestran sus habilidades con caballos, a menudo proporcionados por la universidad anfitriona o donantes. 

Sara Glascock, coordinadora del Título IX de Western y entrenadora del equipo ecuestre, declaró, “(La competencia) es un poco más desafiante que si simplemente presentaras a tu propio caballo porque no sabes cómo será el caballo. Pero es un esfuerzo para nivelar el terreno de juego para que la gente no tenga que pagar un dineral para conseguir un caballo de lujo.” Ya hay 13 estudiantes que han declarado su intención de participar, y otros nueve que han expresado su interés. Estas cifras corresponden únicamente a los estudiantes actuales de Western, no a los nuevos alumnos de primer año ni a los estudiantes de colegios comunitarios cercanos. “Esperamos atraer a estudiantes que de otro modo habrían ido a una de esas escuelas sólo por un equipo ecuestre. Podemos atraerlos aquí porque les gustaría ir a una escuela más pequeña,” dijo Glascock. 

Aunque el equipo no comienza oficialmente hasta el trimestre de otoño, Glascock y la capitana del equipo, Naomi Gomall, quieren empezar con ventaja. 

“Estaremos en el desfile del 4 de Julio y en el desfile de Woodburn. Y luego, si tenemos suficiente gente disponible, esperamos hacer actividades de formación de equipo,” dijo Glascock.

No se requiere que los estudiantes tengan experiencia con caballos para unirse al equipo. “Si han visto un caballo antes, pueden subirse y hacer la clase de paso a trote,” dijo Glascock. Gomoll, estudiante de segundo año de educación primaria, comentó, “Pueden divertirse, formar un equipo, conocer gente nueva, y aprender un montón de cosas nuevas.” Los equipos ecuestres no solo permiten que los estudiantes se diviertan, sino que también los preparan para la vida fuera de la universidad. “Como padre y administrador universitario, creo que es fantástico porque los caballos y los deportes en general son una excelente manera de aprender responsabilidad y compromiso, y de aprender a trabajar en equipo,” dijo Glascock. Aprender a competir en concursos ecuestres también enseña a los estudiantes a ser pacientes y trabajar duro. “Si no tienes paciencia, tu caballo te lo hará saber enseguida,” dijo Glascock, “y te ayudará a aprender que es necesaria.” Los jinetes aprenderán a superar cualquier problema y a perseverar. 

“Hay un chiste recurrente en la industria, ‘todo lo que realmente necesitas en tu caja de herramientas es cinta adhesiva y cordel para enfardar,’” dijo Glascock. Esas herramientas serán suficientes para que los jinetes encuentren la solución a cualquier problema que se les presente. 

Contacta al autor en howlnews@mail.wou.edu

Nuevo año, nuevo “WOU”

8 de Enero del 2025 | Hannah Field | Jefa de Editacion

Western, con motivo del nuevo año, ha incorporado varias novedades a la imagen de la universidad. 

El 8 de Noviembre, Western informó que había hecho historia al convertirse en la primera universidad pública en unirse a la sociedad de honor Tri-Alpha, dirigida específicamente a estudiantes de primera generación en la universidad. Casi la mitad del alumnado de Western se identifica como de primera generación, mientras que la Universidad Oregón State reconoce a una cuarta parte o menos de su alumnado como de primera generación. Dana Nunez-Silva, coordinadora de primera generación en Western, asistirá y asesorará a Tri-Alpha y proporcionará recursos para los estudiantes de primera generación, compartiendo motivación y apoyo en una comunidad unida. Tri-Alpha espera formar parte de la experiencia de Western y brindar innumerables beneficios y oportunidades a los estudiantes que lo merecen. 

Western lanzó una nueva iniciativa titulada “Provost Faculty Fellows,” anunciada el 16 de Diciembre en el sitio web de Western, para reconocer el compromiso del profesorado con el liderazgo académico y sus contribuciones. Los becarios del 2024 incluyeron a Patricia Gimenez-Eguíbar, Ph.D., David Szpakowski, Ph.D., Feier Hou, Ph.D., Kristen Pratt, Ph.D.

y Melanie Landon-Hays, Ph.D. 

Se espera que cada becario contribuya a destacar el compromiso de Western con el éxito tanto del profesorado como del alumnado a través de proyectos como la mentoría del profesorado, el uso de inteligencia artificial en entornos académicos y laborales, el desarrollo de colaboraciones externas relacionadas con la investigación para la Fundación Nacional de Ciencias y la renovación del sistema de evaluación de cursos estudiantiles de la universidad. Los becarios trabajarán con el equipo de Asuntos Académicos durante dos trimestres antes de presentar un informe con recomendaciones basadas en su trabajo e investigación. 

El 2 de Diciembre, Western anunció una Subvención para el Éxito Estudiantil Latinx de $650,000, otorgada por el Departamento de Educación de Oregón. La subvención ayudará a ampliar y proporcionar recursos y programas en el área de Monmouth e Independence para la educación bilingüe, con asociaciones mencionadas con el Distrito Escolar Central. El rango de iniciativas del Distrito Escolar Central se anunciaron de la siguiente manera: desarrollo profesional centrado en la equidad, la creación de un consejo asesor, un programa de mentoría entre compañeros, eventos comunitarios, entrenamiento en Inglés como Segundo Idioma y educación bilingüe, evaluación de póliza, expansión del programa MECHA, apoyo a la alfabetización después de la escuela, conexiones postsecundarias y programas para educadores bilingües. 

“Esta subvención representa una inversión significativa en el futuro de los estudiantes latinos de la región y refleja el compromiso de Western de fomentar un entorno educativo inclusivo,” compartieron las profesoras Jessica Dougherty, Marie Lejeune y Mandy Olsen, todas co-directoras principales que gestionaran la subvención. Uno de los objetivos principales ha sido empoderar a los estudiantes latinos mediante estrategias impactantes. Western también recibió una subvención Workforce Ready de $2 millones para ayudar a capacitar a más consejeros y profesionales del comportamiento y la salud mental hasta Junio del 2026. 

Según Western, “De manera similar a la escasez de maestros y profesionales médicos, existe una grave escasez de consejeros y profesionales de la salud conductual que puedan trabajar con clientes tanto en Español como en Inglés. El programa reclutará a estudiantes universitarios bilingües, les brindará asistencia con la matrícula y les ofrecerá oportunidades para trabajar con los condados de Polk o Marion en un entorno de ganar para aprender. Los estudiantes asignados a los condados trabajarán a tiempo parcial, adquiriendo valiosa experiencia y horas clínicas supervisadas, a la misma vez que abordan la grave escasez de consejeros en la comunidad.” 

El programa se lanzará a principios de 2025 e invita a las personas interesadas a una cena para conocer más sobre carreras en salud conductual y becas, que se llevará a cabo el 12 de Febrero a las 5:30 p.m. en la Sala Pacífico del Centro Universitario Werner. En Diciembre, Western anunció el lanzamiento de su primera campaña integral de recaudación de fondos, “Wolves Rising: La Campaña para la Universidad Western

Oregon.” La campaña busca continuar el legado de Western de garantizar una comunidad de aprendizaje personalizada. Los fondos recaudados por la campana se destinarán a becas, un nuevo campo de césped artificial para fútbol masculino y femenino, el éxito estudiantil a través del recién construido Centro de Éxito Estudiantil y recursos para necesidades básicas. 

Western espera con interés nuevas incorporaciones a las oportunidades educativas que ofrece, como posibles nuevos programas de posgrado. 

A partir del 14 de Diciembre, la campaña Wolves Rising contaba con $17 millones de su objetivo de $20 millones, todo ello en un esfuerzo por fomentar aún más la cultura acogedora de Western y empoderar a los estudiantes. 

Contacta al autor en howleditorinchief@wou.edu

El Comité de tarifas Incidentales

12 de Febrero del 2025 | Sadie Latimer | Editora de Noticias

Los estudiantes a menudo se preguntan a qué se destinan todas las tarifas que pagan junto con la matrícula. Uno de estos pagos es la tarifa adicional, que financia muchos servicios del campus como ASWOU, la Casa de Abby y las actividades deportivas. Todos los estudiantes deben pagar esta tarifa adicional como parte de su matrícula según las regulaciones de Oregón. El Comité de tarifas Incidentales — IFC — se encarga de decidir la cantidad de la tarifa y supervisar la distribución del dinero. Está compuesto por nueve miembros y tres asesores, todos son estudiantes. 

Los estudiantes pueden presentarse a las elecciones, ser nominados por el presidente de Western Jesse Peters o ser nominados por la presidenta de ASWOU Brenda Rocio Martínez. Un estudiante nombrado por el presidente Peters es Cody Dickenson, estudiante de tercer año estudiando salud pública. Dickenson quiere asegurarse de que los estudiantes sepan para qué están pagando para que puedan aprovechar los clubes, organizaciones y eventos. “Siempre está bien en cualquier área saber adónde va tu dinero y tener voz y voto en qué hacer con él,” dijo Dickeson. 

La presidenta del comité es Rhylie Sevits, estudiante de último año de gerontología en Western. Según Sevits, si un evento, organización o club recibe financiación del IFC, el logotipo del comité debe estar presente en todos los carteles del campus. “Una vez que lo sabes, puedes ver claramente a dónde va tu dinero,” dijo Sevits. 

Otro miembro, Nathaniel Rivera, comentó que es importante tener la tarifa para gastos imprevistos porque ayuda a apoyar a los estudiantes. Una parte de los fondos se destina a la paga de muchos empleos del campus. Sin la tarifa, muchos programas no existirían, y muchos estudiantes trabajadores no recibirían paga.

Los miembros del IFC saben que los estudiantes tienen derecho a estar al tanto del destino de sus tarifas, y también tienen derecho a expresar sus opiniones sobre la tarifa incidental. El comité está celebrando audiencias abiertas a los estudiantes de Western que deseen abogar por diferentes distribuciones de los fondos. Las audiencias abiertas se celebrarán los días 24, 26 y 27 de Febrero. Se puede encontrar más información sobre las audiencias abiertas en el sitio web del IFC en la sección “Calendario de reuniones del IFC”. 

“Quiero enfatizar el asistir a las audiencias abiertas… para que se escuche su voz y participen en este proceso,” dijo Dickenson. 

El proceso para decidir la cantidad de la tarifa es básicamente un pequeño debate, según Aidan VanDyke, miembro del IFC. El comité — junto con sus asesores, representantes de ASWOU y otros estudiantes que deseen participar — analiza la tarifa del año anterior y debate si desean aumentarla, reducirla o mantenerla relativamente igual. También tienen en cuenta las opiniones y solicitudes de los estudiantes que participan en las audiencias abiertas. Una vez que el IFC está satisfecho con el presupuesto propuesto, es revisado con varios niveles de personas y organizaciones, incluyendo el senado de ASWOU, el Presidente Peters y la Junta Directiva. El proceso es largo y diligente, y se asegura de que los programas incluidos en la tarifa cuenten con los fondos necesarios para brindar la mejor experiencia posible a los estudiantes de Western. 

Contacta al autor en howlnews@mail.wou.edu

Día WOU

21 de Mayo del 2025 | Kiera Roedel | Editora de Textos

El 15 de Mayo del 2025, más de 75 estudiantes, profesores y personal de Western viajaron al Capitolio estatal de Oregón para presionar a los legisladores, con la esperanza de incentivarlos a asignar más fondos a la universidad. 

Alrededor de las 9 a.m., los asistentes comenzaron a llegar al Centro de Estudios de Posgrado de Western en Salem, Oregón. Inicialmente, los participantes se reunieron para escuchar discursos y un panel de exalumnos de Western. 

Entre los oradores se encontraban Evan Sorce, expresidente de la Asociación de Estudiantes Asociados de la Universidad Western Oregon y actual miembro de la oficina del presidente de Western; y el presidente de Western, Jesse Peters. Sorce describió los objetivos del evento: minimizar los aumentos de matrícula y evitar recortes a empleados o programas como resultado de déficits presupuestarios. La meta de financiación era de 1.275 billones de dólares. Peters ofreció unas palabras de aliento antes de tomarse su característica selfie. 

La presidenta de ASWOU, Brenda Rocío Martínez, presentó a tres destacados exalumnos de Western — Teresa Alonso Leon, Gustavo Guerrero y Travis Meuwissen. Respondieron varias preguntas de Martínez. 

Cuando le preguntaron qué le diría a su yo más joven, Guerrero respondió, “Siempre que tengas dudas, di lo que piensas. Y cuando tengas algo que decir, dilo más alto — y el mundo cambiará.” Luego se indicó a la multitud que caminara hacia el Capitolio de Oregón, a pocas cuadras de distancia. 

Tras pasar por el control de seguridad, los asistentes se reunieron en el vestíbulo del Capitolio. La mascota de Western, Wolfie, saludó a los participantes, saludando con un gesto de puño y haciendo flexiones para la cámara. 

Un coro de estudiantes de Western dio inicio a la sesión legislativa. Los asistentes pasaron alrededor de media hora observando los procedimientos de la Cámara de Representantes y el Senado de Oregón antes de regresar al Centro de Estudios de Posgrado de Western para el almuerzo, que se ofreció. Después del almuerzo, comenzaría el verdadero trabajo.

Se asignaron grupos, cada uno compuesto por dos o tres profesores y dos o tres estudiantes. Cada grupo debía reunirse con diferentes legisladores para hablar sobre la financiación estatal para Western y sus programas. Las reuniones, con una duración de unos 15 minutos, incluían a representantes y senadores de ambos partidos políticos. Cuando el legislador no estaba presente, un miembro de su personal hablaba en su nombre. 

Se indicó a los estudiantes que compartieran historias sobre lo que la educación superior había hecho por ellos, sus familias y sus comunidades, mientras que el personal y el profesorado aportaban estadísticas e información adicional. En total se celebraron más de 50 reuniones. En general, los legisladores se mostraron receptivos a las solicitudes de Western, pero dudaban de que se pudiera encontrar espacio en el presupuesto estatal, que ya está al límite. Oregón tiene un impuesto predial limitado como resultado de iniciativas electorales de la década de los 90, y no tiene impuesto sobre las ventas, lo que significa que a menudo es difícil para la legislatura encontrar fondos suficientes para todos los sectores. 

Después de que un grupo se reuniera con tres legisladores, sus miembros pudieron regresar a casa. 

“Creo que nuestros estudiantes hicieron un excelente trabajo al explicar por qué asistieron a Western, y nuestro personal y profesorado compartieron historias maravillosas sobre cómo dedican cada día a apoyar a nuestros estudiantes y a asegurarse de que hagamos todo lo posible para ayudarlos a llegar a la meta, y no solo a terminar, sino a prosperar,” dijo Sorce. “Creo que ha sido fantástico.” 

Contacta al autor en howlcopyeditor@wou.edu

Premios Wolf

14 de Mayo del 2025 | Hannah Field | Jefa de Editacion

Los Premios Wolf están a la vuelta de la esquina, y se llevarán a cabo el Martes 20 de Mayo del 2025 a las 5 p.m. Este evento anual destaca las contribuciones destacadas de los líderes estudiantiles de Western, nominados por el personal y el profesorado de diversos departamentos y áreas de Western, como la División de Asuntos Estudiantiles, Deportes, la Facultad de Educación y la Facultad de Artes Liberales y Ciencias. Los estudiantes fueron nominados por el personal y el profesorado en Enero, y posteriormente se les envió un correo electrónico con la invitación a postularse, incluyendo la evaluación de su promedio general, la identificación de premios, proyectos, presentaciones, publicaciones, empleo, participación en el campus, actividades extracurriculares, voluntariado y más. 

Los Premios Wolf, que se celebran cada año en Mayo, ofrecen un espacio de celebración para que los estudiantes sean reconocidos por sus logros e impacto en Western. En el 2024, se otorgaron 45 premios a diversos miembros de la comunidad de Western, como el Premio al Liderazgo Multicultural, el Premio a los Líderes Estudiantiles Distinguidos, la Organización Estudiantil del Año, el Asistente Residente del Año, el Premio al Espíritu Estudiantil en los Medios, etc. La lista completa de los galardonados del año pasado se puede consultar en el sitio web de Western Student Engagement, en la sección de Liderazgo. Se espera que la lista de galardonados del 2025 se presente de forma similar. 

En el evento, se sirve comida y se presenta una presentación de diapositivas para conmemorar a los ganadores. 

Si bien el público desconoce la identidad de la mayoría de los ganadores, dos personas influyentes han sido reconocidas por sus logros y su insuperable impacto positivo con el Premio al Estudiante de Último Año Destacado. 

Según la página de los Premios Wolf en el sitio web de Participación Estudiantil de Western, “(Se) otorgan importantes premios a los estudiantes de último año que se han esforzado al

máximo para demostrar su capacidad de liderazgo, su carácter impecable, y su dedicación al servicio de la comunidad de Western de Oregón.” 

Además, Western declaró, “El Premio al Estudiante de Último Año Destacado es el máximo (honor) que Western otorga a sus estudiantes de pregrado. El (premio) se otorga a estudiantes que han tenido un impacto positivo en Western, son modelos a seguir positivos para sus compañeros, y cuentan con diversas experiencias de liderazgo en el campus, actividades cocurriculares, logros académicos, servicio comunitario y voluntariado.” 

El premio ha cambiado de nombre varias veces y se ha adaptado para incorporar candidatos de cualquier género, pero comenzó en 1931 con el Premio Edna Starret como el Premio Julia McCulloch Smith. Solo mujeres recibieron el premio hasta 1954, cuando se empezó a nombrar a hombres para el Premio Delmer Dewey, hasta que ambos títulos se fusionaron en uno solo en el 2019. 

Julia McCulloch Smith falleció el 6 de Mayo de 1930, junto con su esposo, John F. Smith, quien donó $500 a la Escuela Normal de Oregón para honrar a las mujeres destacadas de último año de la universidad y en apoyo a las estudiantes. En aquel entonces, las mujeres que recibían el premio debían poseer “gran competencia académica;” “gran éxito en las actividades estudiantiles;” “alto desarrollo del carácter y logros intelectuales;” “fuertes poderes de inspiración y liderazgo” y “nobles cualidades de feminidad.” 

El Premio Delmer Dewey se entregó por primera vez en 1954, anunciado por “The Lamron” — ahora conocido como “The Western Howl” — para honrar y recordar al Decano de Hombres, Sr. Delmer Dewey, a raíz de una iniciativa del Club de Padres. 

Esta tradición se ha mantenido vigente desde sus inicios hace más de 90 años. Las co-ganadoras del Premio al Graduado Destacado de este año son Jaidah García y Alexis Pachecho. 

Ambas son nombradas “candidatas ejemplares” por el Comité de Selección del Premio a los Estudiantes Graduados Sobresalientes. 

García es estudiante de primera generación, y también es la primera en obtener un diploma de bachillerato en su familia. En Western, García obtuvo una doble especialización en sociología y psicología, se unió a la Sociedad de Honor Tri-Alpha y ha desempeñado diversos cargos en el campus. En el 2024, García ganó la Iniciativa Maurice junto con Ángeles Reyes Mondragón, un premio de incentivo otorgado por Alfred Maurice con un premio en efectivo de $5,000. García y Mondragón “investigaron las posibilidades de establecer un Centro de Sueños en WOU para ayudar a estudiantes indocumentados, también conocidos como ‘Dreamers’ y/o beneficiarios de ‘DACA’” y presentaron su proyecto en la Exhibición Anual de Excelencia Académica de Western. 

Uno de los logros de García incluye un proyecto de tesis de último año, centrado en personas latinoamericanas con discapacidades de aprendizaje. “Su tesis de honor se centra en proponer políticas legislativas dirigidas a abordar las discapacidades de aprendizaje entre los estudiantes latinos,” indica la descripción del premio de García.

“Vengo de un hogar de primera generación, con personas negras y latinas, donde la educación siempre se consideró un privilegio y una responsabilidad. Vi de primera mano lo difícil que puede ser acceder a oportunidades. Por eso me apasionan tanto la equidad, la educación y la defensa de los derechos,” dijo García. “Estoy sumamente agradecida de haber sido elegida como una de las ganadoras de este premio. Fue una validación no solo de mis propios esfuerzos, sino también de cada mentor, amigo, y familiar que me apoyó en el camino. Recibir este premio me recordó que los días difíciles valieron la pena. Me siento agradecida, orgullosa, y motivada para seguir adelante.” 

Alexis Pachecho se graduará con una Licenciatura en Ciencias en Psicología y una especialización en Comunicaciones al final del semestre de otoño. Según Pachecho, se enamoró de Western inmediatamente. “Soy de primera generación, soy una estudiante de bajos recursos. Así que me costó mucho encontrar un lugar que realmente disfrutara y (en el que) me sintiera realmente valorada, y definitivamente encontré mi lugar aquí en Western.” A pesar de viajar desde McMinnville — a cuarenta minutos — Pachecho ha seguido participando en la comunidad y realizando una labor admirable. Cabe destacar que colaboró estrechamente con el Dr. Rob Winningham en un artículo para Topics of Geriatric Rehabilitations, lo que llevó a que “el editor (se diera) cuenta de que Alexis era solo una estudiante de pregrado y la elogiaba increíblemente por su trabajo,” según la descripción de Pachecho al anunciarla como ganadora del premio. “No me arrepiento en absoluto,” dijo Pachecho. “Fue una de mis experiencias favoritas.” 

Además, Pachecho es la latina más joven de la Junta Directiva de la ISD en español de McMinnville y planea completar el programa de Doctorado en Terapia Ocupacional de Western como parte de la nueva Iniciativa de Salud Conductual. 

“Trabajé como maestra sustituta, luego como maestra extraescolar, maestra de preescolar, y, bueno, no pensé que iba a volver a estudiar. Me tomé (uno o dos años sabáticos), pero, luego me sentí muy inspirada porque sentía que me faltaban los conocimientos para apoyar plenamente a los estudiantes que veía a diario con respecto a su salud mental o discapacidades de aprendizaje,” dijo Pachecho. “Al final, creo que el conocimiento, mi curiosidad y mis ganas de aprender más (pesaron más que ese puesto, y) descubrí el programa de terapia ocupacional que acababa de empezar en Western. Así que pensé, ‘sí, es perfecto para mí porque me permitirá trabajar en pediatría, y en rehabilitación individual con niños … Pensé, ‘sí, no puedo perder esta oportunidad. Es algo que tengo que hacer.’” 

“Soy la mayor de cinco hermanos,” dijo Pachecho. “Así que quiero dar un buen ejemplo e inspirarlos, demostrarles que pueden — que siempre pueden superar sus expectativas y alcanzar sus sueños. Ha sido un honor para mí recibir este premio.” 

“¿Mi consejo? No tengan miedo de ocupar espacio,” dijo García. “Hagan preguntas, formen su red de apoyo, recuerden de dónde vienen, y nunca subestimen el poder de su presencia en un espacio que no fue diseñado pensando en ustedes.”

García y Pachecho serán reconocidas en los Premios Wolf 2025, el 20 de Mayo del 2025, así como durante la ceremonia de graduación de Western, el 14 de Junio, por su honorable investigación y trabajo. 

Contacta al autor en howleditorinchief@wou.edu

Inducción Tri-Alpha

14 de Mayo del 2025 | Sadie Latimer | Editora de Noticias

La Sociedad de Honor Alpha Alpha Alpha — o Tri-Alpha — es una organización que reconoce los logros académicos de quienes son estudiantes universitarios de primera generación. Se fundó en el 2018 en Moravian College en Bethlehem, Pensilvania. 

A finales del 2024, Western se convirtió en la primera universidad pública de Oregón en unirse a la Sociedad Nacional de Honor Alpha Alpha Alpha para Estudiantes Universitarios de Primera Generación. 

Los directivos de la sección Tri-Alpha de Western son el Presidente Isaac Garcia, la Vicepresidenta Shanti Rosales, la Secretaria Veronica Valencia Astaiza y la Historiadora Brenda Rocío Martinez. Los coasesores son Dana Nunez-Silva y Keith Schwartz. Nunez-Silva también se desempeña como coordinadora de primera generación en Western. 

El logotipo de Tri-Alpha es una estrella en medio de varios círculos. “La estrella te representa a ti, como una estrella en tu familia, iluminando el camino para que otros sigan tu ejemplo hacia la educación superior,” dijo Valencia Astaiza. “Recuerda que eres un faro de luz para alguien más.” Los círculos representan las diferentes comunidades a las que pertenecen estos estudiantes. La ceremonia de inducción comenzó con Nunez-Silva presentando a los oficiales. Cada oficial tuvo la oportunidad de hablar sobre diferentes aspectos de la Sociedad de Honor Tri-Alpha. Después de pedirles a los nuevos miembros que se pusieran de pie si podían, los oficiales expusieron sus expectativas de formar parte de Tri-Alpha. 

“Ser el primero puede ser difícil. Ser el primero puede dar miedo. Ser el primero puede ser emocionante,” dijo Garcia. “Al aceptar la membresía de la Sociedad de Honor Tri-Alpha, reconoces tu responsabilidad con tu familia y con las futuras generaciones de primerizos que terminaran lo que empezaste, ser su brújula, guiarlos a su destino cuando el camino parezca incierto, ser su luz en la oscuridad y apoyar a otros en su propio camino de primerizos.”

Los miembros también deben asegurarse de agradecer y honrar a quienes los precedieron e hicieron posible este camino. “Al aceptar la membresía de la Sociedad de Honor Tri-Alpha, aceptas la responsabilidad de ayudar a los demás como te han ayudado a ti, o como quizás deseaste que te hubieran ayudado,” dijo Garcia. 

A continuación, se invitó a los miembros uno a uno a recibir un broche y un certificado de Tri-Alpha. Los estudiantes que fueron convocados son Ray Welch, Patrick Lehman-Martin, Annmarie Gordon, Brianne Coburn, Jennifer Anderson, Cheydon Herkshan, Autumn Beck y Jennifer Nicole Coleman. 

Sin embargo, los estudiantes actuales no fueron los únicos miembros reconocidos en la ceremonia. También se incorporó a graduados de primera generación que ahora son miembros del personal y del profesorado de Western. Entre estos miembros se encuentran Maryanne Shinkle y Chris Solario. 

Durante la ceremonia, Tri-Alpha reconoció a un miembro honorario de la organización: Brianna Jones. Actualmente es asesora de TRIO en Western y se dedica a ayudar a estudiantes de comunidades marginadas a alcanzar el éxito. 

Muchos miembros nuevos no pudieron asistir a la ceremonia. Entre los estudiantes que no pudieron asistir se encuentran Adelecia Garfias, Adessa Dehut, Aislinn Boyles, Alexis Mitchell, Arianna Velasco, Belen Santiago-Hernandez, Brittany Austin, Brooke Lopez, Cruz Lopez, Crystal Mingear, Cylar Weddle, Desiree Hite, Ethan Staubach, Gabriela Jimenez, Hannah Maxwell, Jacey Carmean, Juan Ornelas, Jules Ferry Toussom Kameni, Mariela Salgado, Micah Boursaw, Monica Cuatra Flores, Monica Woodford, Perla San Miguel Morales, Samantha Darby, Shayla Jayne, Shyann Ah Nee y Tessa Powell. 

Entre el personal y el profesorado que no pudieron asistir se encuentran Adrian Trujillo, Alexis Morrison, Andres Hernandez, Anna Hernandez-Hunter, Blanca Miranda Aguilar, Chelsee Blatner, Justice Gloria y Nancy Montecinos. 

Aunque la Sociedad de Honor Tri-Alpha es nueva en Western, los estudiantes ya están viendo cómo podría beneficiar al campus. Un nuevo miembro, Ray Welch, declaró, “Es un gran recurso para que los estudiantes de primera generación se conecten con otros estudiantes de primera generación y con mentores.” 

El presidente Garcia se unió a Tri-Alpha para participar en algo completamente nuevo en el campus. También comprendió la importancia de contar con una organización que impulse a los estudiantes de primera generación. “Creo que es fundamental que los estudiantes de primera generación reciban el apoyo que necesitan, y quería formar parte de ello,” dijo Garcia. Nunez-Silva cerró la ceremonia diciendo, “Tómense un momento para mirar a su alrededor — alrededor de su círculo completo. Son una estrella en el centro del círculo de (su comunidad) así como están en el círculo que rodea la estrella de otra persona. Todos están conectados aquí, en esta sociedad y en esta comunidad. Pero recuerden, como dijo Shakespeare, ‘No todo está en las estrellas para guardar nuestro destino, sino en nosotros mismos,’ así que sigan adelante y vivan en la luz.”

Contacta al autor en howlnews@mail.wou.edu