Mount Hood

ICE 

5 de noviembre del 2025 | Abbi Duhart | Editora de Noticias

El ICE se está haciendo notar en el Valle de Willamette. Con numerosas detenciones y arrestos en zonas como Salem y Woodburn, los residentes empiezan a temer por su vida y la de sus familiares y amigos. A menudo, los agentes de ICE conducen vehículos sin identificación, lo que les preocupa a los resodentes, ya que no pueden identificar la llegada de agentes de ICE. Los estudiantes de Western han recibido instrucciones sobre qué hacer si ICE llega al campus por parte de la administración de Western, la Asociación de Estudiantes Migrantes Unidos y la organización Jóvenes Socialistas Democráticos de América de Western, además de diversos recursos para conocer sus derechos. El 30 de octubre, más de 30 personas fueron detenidas y arrestadas en Woodburn por el ICE. La Coalición por los Derechos de los Inmigrantes de Portland, una línea directa a la que los residentes de Oregón pueden llamar si conocen a alguien que ha sido detenido, recibió numerosas llamadas informando de que varios vehículos con personas fueron detenidos y arrestados cuando se dirigían al trabajo. Familiares llamaban para reportar que sus seres queridos no habían regresado a casa. Desde entonces, el número de llamadas de este tipo no ha dejado de aumentar. 

Juan Larios, superintendente del Distrito Escolar de Woodburn, alertó a los padres sobre la presencia de agentes del ICE y les aseguró que el distrito no participa en ningún tipo de operativo de control migratorio y que no permitirá que los agentes del ICE accedan a ningún edificio escolar. 

De igual manera, la superintendente del Distrito Escolar de Salem-Keizer, Andrea Castañeda, informó a las familias que los agentes del ICE no tienen permitido entrar a los edificios escolares ni acceder a los expedientes de los estudiantes sin una orden judicial. Muchas familias en el área de Salem-Keizer han expresado temor, ya que muchas provienen de familias inmigrantes. El 30 de octubre, el departamento de policía de Salem confirmó que las autoridades de inmigración están operando en Salem y sus alrededores.

Sin embargo, la policía de Salem explicó que no reciben ningún aviso previo cuando los agentes del ICE ingresan a la ciudad. 

Ante la inminente amenaza de los agentes de ICE, es importante que los estudiantes de Western conozcan sus derechos. Si un agente de ICE se acerca a un estudiante en el campus, este debe llamar inmediatamente a Seguridad Pública del Campus al 503-838-8481, y también puede llamar a la Oficina del Asesor Jurídico al 503-838-9471. Por ley, todos los agentes de ICE deben comunicarse con Seguridad Pública del Campus antes de tomar cualquier medida, por lo que los estudiantes pueden llamar a Seguridad Pública del Campus si se les acerca un agente y decirle, “No doy mi consentimiento para nada.” 

La presencia de ICE, e incluso pensar en ICE, puede ser extremadamente angustiante para los estudiantes. Por estas razones, también se les anima a utilizar los recursos de salud mental disponibles en el campus. El Centro de Salud y Asesoramiento Estudiantil está disponible para los estudiantes de lunes a viernes, de 9 a.m. a 12 p.m. y de 1 a 5 p.m. Los estudiantes pueden solicitar una cita de emergencia llamando al 503-838-8313. Además, los estudiantes pueden contactar a la Asociación de Estudiantes Migrantes Unidos, que defiende activamente sus derechos y organiza eventos informativos para ayudarlos a comprender cómo actuar en estas situaciones. También cuentan con muchos recursos útiles, como documentos con ejemplos de situaciones y respuestas para los estudiantes. Si alguien detecta la presencia de agentes de ICE en áreas protegidas, como el campus de Western, puede llamar a la Línea Directa de Sanctuary Promise al 1-844-924-STAY. Los estudiantes también pueden firmar una petición de los Jóvenes Socialistas Demócratas de América de la Universidad de Western Oregon que solicita a la universidad que declare el campus santuario para estudiantes de todos los orígenes, implemente un sistema de alerta, capacite al personal docente y administrativo sobre cómo interactuar con ICE, brinde capacitación e información a los estudiantes y busque opciones para financiar centros de apoyo legal. Los estudiantes que deseen firmar esta petición pueden encontrar el enlace en su Instagram: @wou_ydsa. 

Contacta al autor en howlnews@mail.wou.edu

 

Dra. Ruth Launtenbach 

15 de octubre del 2025 | Isaac Garcia | Editor de Deportes

Los estudiantes que regresen a Western este otoño podrán notar que el antiguo edificio de Educación Física ahora es Ruth Lautenbach Hall. Este cambio se produjo tras un anuncio el 29 de septiembre que anunciaba que llevaría el nombre de Ruth Lautenbach. Lautenbach trabajó en la universidad, entonces conocida como Oregon College of Education, de 1940 a 1974 y fue “la profesora pionera de educación física y defensora del deporte femenino,” como lo describió la universidad en un comunicado sobre el cambio. La Dra. Carol Brownlow, colega de Lautenbach e integrante del Salón de la Fama de Western Oregon, la describió como una “profesional de corazón”, y la llamó “una de mis personas favoritas de toda la vida.” 

La mayor parte del trabajo de la Dra. Lautenbach se desarrolló antes del Título IX, una ley federal aprobada en 1972 que prohíbe la discriminación por razón de sexo en cualquier programa o actividad educativa que reciba asistencia financiera federal. Por ello, Lautenbach tuvo que defender con vehemencia el deporte femenino, asegurándose de que contara con recursos adecuados e iguales. Jon Carey, ex administrador, entrenador de baloncesto femenino y director atlético, mencionó que cuando comenzó su carrera en OCE en 1975, los programas deportivos femeninos eran mucho más sofisticados que los de otras universidades. “Lo atribuyo en gran parte a la influencia de la Dra. Lautenbach,” dijo Carey. Carey explicó que muchas universidades no contaban con un equipo dedicado como el de la OCE para organizar eventos deportivos femeninos, y que los atletas de otras universidades tenían que organizar sus propios eventos. Además, en la década de 1940, las participantes en deportes femeninos de la OCE podían recibir una “carta,” un reconocimiento por sus logros en un deporte, y posteriormente, una chaqueta deportiva con las mismas características que los hombres. Esto era casi inaudito en aquella época, pero se

daba en la OCE gracias, en gran parte, a la defensa de la Dra. Lautenbach. La Dra. Brownlow también describió a la Dra. Lautenbach como “dura como una roca, suave como una almohada.” Sharon Baugh, alumna de la Dra. Lautenbach y la Dra. Brownlow, coincidió y añadió que era “directa y sensata.” Baugh comentó que, en su primera reunión con Ruth Lautenbach, la animó a mejorar académicamente más de lo que había sido al comenzar su carrera universitaria. “Me puso en el camino correcto desde el momento en que me conoció,” dijo Baugh. 

Baugh, quien obtuvo su maestría y se desempeñó como directora, se pregunta si se habría esforzado tanto si nunca hubiera conocido a la Dra. Lautenbach. Baugh también mencionó cómo la Dra. Lautenbach la inspiró a luchar por el deporte femenino, contando una anécdota sobre cómo defendió a los equipos femeninos de una escuela secundaria en la que trabajaba, que contaban con muy pocos recursos. Baugh, al igual que Lautenbach, se mantuvo firme y pudo asegurar financiación y recursos iguales para los deportes de niñas y niños en la escuela. 

La Dra. Brownlow cree que la Dra. Lautenbach se sentiría muy honrada con el honor, ya que era muy modesta y no le gustaba que se hiciera mucho alboroto por ella. Baugh mencionó el tiempo que la Dra. Lautenbach debió pasar en el edificio que ahora lleva su nombre, y dijo que está “súper orgullosa de lo que hemos podido hacer por la Dra. Lautenbach.” 

Contacta al autor en howlsports@wou.edu

El huracán Melissa golpea

5 de noviembre del 2025 | Abbi Duhart | Editora de Noticias

El huracán Melissa es uno de los huracanes más poderosos que se han registrado en el océano Atlántico hasta la fecha, tras arrasar el norte del Caribe y dejar a miles de personas sin electricidad ni hogar. Cuando el huracán llegó a Jamaica el 28 de octubre, se reportó como un huracán de categoría 5 con vientos de hasta 185 mph. Un huracán de categoría 5 es la clasificación más alta para huracanes e implica vientos de 157 mph o más, además de causar daños catastróficos. 

El 30 de octubre, el huracán azotó Jamaica y causó una destrucción masiva, afectando a los residentes e incluso cobrándose vidas. Muchos residentes se quedaron sin hogar tras la tormenta, y muchos perdieron sus pertenencias personales debido a las inundaciones. La tormenta también arrasó carreteras y puentes, lo que dificultó que los jamaicanos recibieran ayuda tras el impacto. Finalmente, helicópteros llegaron para distribuir alimentos, agua, medicinas y otros suministros esenciales. Tras el desastre, los equipos de búsqueda y rescate encontraron al menos 19 muertos, y más de 13,000 personas permanecen en refugios superpoblados tras haber perdido sus hogares. El setenta y dos por ciento de la isla se quedó sin electricidad. 

Daños similares se produjeron en Cuba, pero la Defensa Civil cubana logró evacuar a 735,000 personas antes de que la tormenta tocara tierra. 

Haití también se vio gravemente afectado por el huracán Melissa, con al menos 30 fallecidos y 20 residentes reportados como desaparecidos. Puerto Príncipe, la capital, sufrió algunos de los daños más severos. El huracán Melissa provocó fuertes lluvias que inundaron gran parte del territorio y dejaron viviendas inaccesibles. Los residentes comenzaron a regresar a sus hogares lentamente el 30 de octubre. El huracán destruyó viviendas y separó familias, y se reportaron casos de niños fallecidos. Más de 15,000 personas se alojaron en refugios tras el paso del huracán. En Haití y Cuba, la tremenda cantidad de lluvia e inundaciones dejó comunidades con cientos de residentes completamente aislados, sin forma de contactar a nadie para pedir ayuda.

El huracán Melissa causó al menos 50 muertes en Jamaica, Haití y Cuba, pero se espera que esta cifra aumente a medida que los expertos continúan la búsqueda de las personas desaparecidas en las islas. Tras estos devastadores sucesos, el huracán Melissa se alejó de las Bermudas la mañana del 31 de octubre, debilitándose a huracán de categoría 1. Hacia las 11 a.m., la tormenta se había debilitado y se clasificó como un potente ciclón postropical con vientos de alrededor de 85 mph, desplazándose hacia el noreste. A medida que la tormenta continuaba en esta dirección, se esperaba que la costa noreste de Estados Unidos y partes de Canadá se vieran afectadas, principalmente por fuertes lluvias. Si bien probablemente no causará los mismos daños en tierra que en las zonas mencionadas, la tormenta sí generará condiciones marítimas adversas cerca de la costa. 

Contacta al autor en howlnews@mail.wou.edu

 

Trabajos en la carretera

29 de octubre del 2025 | Abbi Duhart | Editora de Noticias

Han comenzado las obras de construcción y mantenimiento de carreteras en las principales vías de Monmouth e Independence. Aquí está la informacion sobre lo que los estudiantes y residentes de la zona deben esperar durante esta fase de construcción y sus resultados. Mientras duren las obras, habrá cuadrillas trabajando en Main Street, Monmouth Street y South Main Street. Los residentes deben estar preparados para ver a las cuadrillas trabajando de lunes a jueves en horario laboral habitual, con trabajos ocasionales los viernes y por la noche cuando sea necesario. A partir del 29 de octubre, solo se han cerrado los arcenes, lo cual no afecta al flujo del tráfico, pero se recomienda a los residentes estar preparados para posibles cierres y cambios de carril según sea necesario. En ese caso, los conductores verán señaleros dirigiendo el tráfico. Además, se prevé que en ocasiones haya ruido, ya que los trabajadores de la construcción están utilizando maquinaria ruidosa. El Departamento de Transporte de Oregón solicita a los residentes que estén atentos durante este período, y que reduzcan la velocidad y estén pendientes de los trabajadores. 

El objetivo de la construcción es añadir rampas de acceso a las aceras de Monmouth e Independence para cumplir con las normas de accesibilidad vigentes de la ADA. Se están instalando y remodelando 150 rampas en la zona. Estas nuevas rampas facilitarán el paso de la carretera a la banqueta y viceversa al caminar por la ciudad. Estas adaptaciones ayudarán a quienes tienen dificultades para subir y bajar de la banqueta, así como a las personas usuarias de sillas de ruedas. Los cambios también beneficiarán a quienes usan carreolas, andaderas, carritos de mano y bicicletas. 

Los residentes podrían notar que no todas las rampas se construyen al mismo tiempo. Esto se debe a que los trabajadores deben revisar cada esquina donde se colocará una rampa y evaluar si está lista o necesita modificaciones antes de comenzar la construcción. Además, no todas las intersecciones y ubicaciones son iguales. Algunas zonas están listas para la construcción, mientras que en otras hay que tener en cuenta elementos como hidrantes,

cajas de servicios públicos y postes de luz. Se está trabajando primero en las intersecciones que ya están listas para la construcción, mientras que las demás se completarán más adelante a medida que se diseñen las rampas alrededor de las barreras de las intersecciones. 

Estas rampas de acceso forman parte de un proyecto más amplio que abarca Astoria, Corvallis, Cottage Grove, Newberg, Salem, Keizer y Springfield, además de Monmouth e Independence. El diseño y la construcción de estas mejoras suman un total de $1.56 millones de dólares. Los residentes pueden consultar un mapa interactivo del Departamento de Transporte de Oregón aquí para ver qué zonas se encuentran actualmente en construcción. 

Las obras que se realizan localmente forman parte de un proyecto más amplio en todo el Valle de Willamette y la Costa Norte para adaptar más de 2,300 rampas de acceso a la normativa ADA. El Departamento de Transporte de Oregón trabaja arduamente para mejorar la accesibilidad en ciudades y pueblos como Monmouth e Independence, lo que beneficiará a todos. 

Contacta al autor en howlnews@mail.wou.edu

 

Semana de primera generación

29 de octubre del 2025 | Abbi Duhart | Editora de Noticias

Ser estudiante de primera generación significa que ninguno de los padres o tutores del estudiante se graduó con una licenciatura. Si los padres obtuvieron un título de asociado o comenzaron sus estudios universitarios pero no los terminaron, el estudiante aún se considera de primera generación. Ser estudiante de primera generación implica una gran oportunidad para alcanzar el éxito, pero también significa que puede que no cuente con la misma orientación sobre el proceso de admisión universitaria que los estudiantes que no son de primera generación, lo que hace que la transición sea mucho más confusa e intimidante. Por estas razones, los estudiantes de primera generación a menudo se sienten vulnerables o experimentan el síndrome del impostor debido a las diferentes barreras que enfrentan. 

Para apoyar a los estudiantes de primera generación, TRIO organiza diversos eventos durante la Semana de la Primera Generación, que comienza el 3 de noviembre. TRIO es un programa nacional financiado por el gobierno federal, implementado para asesorar y ayudar a estudiantes de primera generación, de bajos ingresos o que reciben adaptaciones a través de los Servicios de Acceso para Personas con Discapacidad. Los estudiantes que participan en TRIO cuentan con un asesor específico que los ayuda con orientación académica, profesional y sobre su especialización, la búsqueda de recursos, la búsqueda de empleo y mucho más. 

La Semana de Estudiantes de Primera Generación se celebra en Western como alternativa al Día de Estudiantes de Primera Generación, una celebración nacional que tiene lugar el 8 de noviembre. Dado que este año el 8 de noviembre cae en sábado, TRIO creó la Semana de Estudiantes de Primera Generación para que los estudiantes puedan celebrar la semana previa al Día de Estudiantes de Primera Generación. Cada día de la Semana de Estudiantes

de Primera Generación se ofrecen diferentes actividades que ayudan a los estudiantes a conectar con los diversos recursos del campus. 

Cada día de la Semana de la Primera Generación tiene una temática diferente. El lunes 3 de noviembre, el tema central serán las necesidades básicas. La jornada comenzará con una recepción en el salón TRIO del Centro de Éxito Estudiantil, de 10 a.m. a 1 p.m. El objetivo principal es presentar las actividades que se realizarán durante la semana, pero los estudiantes también podrán disfrutar de juegos y refrigerios. Después, de 1 a 3 p.m., los estudiantes podrán dirigirse al Centro Universitario Werner para aprender sobre la preparación de comidas. Esta actividad puede resultar especialmente difícil para los estudiantes en términos de presupuesto, por lo que este evento les ayudará a aprender a preparar comidas de forma activa, eficiente y económica. De 2 a 4:30 p.m., habrá una sesión informativa para que los estudiantes conversen con personal del programa SNAP en el Centro Universitario Werner. SNAP es un programa federal de asistencia nutricional que proporciona a los estudiantes una cantidad de dinero cada mes para comprar alimentos. En el mismo lugar, de 2 a 4 p.m., se ofrecerán visitas guiadas al Banco de Alimentos y al Ropero Solidario. Ambos son recursos útiles en el campus que los estudiantes quizás desconozcan, y estas visitas guiadas pueden mostrarles dónde se encuentran y cómo funcionan. 

El martes, el tema central será la salud mental. Para empezar, habrá presentaciones de 11 a.m. a 12 p.m. en la Sala Santiam del Centro Universitario Werner. Consejeros del Centro de Salud y Asesoramiento del campus ofrecerán charlas sobre la importancia de la salud mental. Más tarde, de 1 a 2 p.m., se realizará una caminata por el campus, con salida desde el salón TRIO. Los estudiantes participarán en una conversación guiada donde podrán hacerse preguntas y hablar sobre la vida. De 2 a 4 p.m., podrán regresar al salón TRIO para disfrutar de un breve descanso con actividades artísticas y manualidades, y participar en un torneo de “Mario Kart.” 

El miércoles, el tema central será la comunidad. Los estudiantes podrán asistir a una feria para estudiantes de primera generación universitaria que se llevará a cabo en el Salón 101 del Centro Educativo Richard Woodcock, de 10 a.m. a 3 p.m. Allí podrán conectar con otros estudiantes, personal administrativo, profesores, recursos y departamentos del campus. Cada departamento tendrá su propia mesa informativa. Los estudiantes que asistan recibirán una tarjeta de bingo para marcar cada mesa que visiten, con la posibilidad de ganar un premio. También habrá comida gratis en este evento. De 4 a 5 p.m., en el Centro de Éxito Estudiantil, sala 203, se llevará a cabo un taller con el Departamento de Éxito y Asesoramiento Estudiantil. Esto girará en torno al tema del establecimiento de objetivos profesionales. 

El tema del jueves es “camina en la dirección correcta,” comenzando con una feria de Trayectorias Profesionales y de Carrera que tendrá lugar de 11 a.m. a 2 p.m. en el segundo piso del Centro de Éxito Estudiantil. Los estudiantes podrán establecer contactos con reclutadores de diversas organizaciones y empresas, así como con exalumnos. Estos

profesionales les brindarán consejos sobre cómo conseguir empleo en la trayectoria profesional que elijan. De 3 a 5 p.m., se llevará a cabo un panel con exalumnos del programa TRIO y de primera generación en la Sala Willamette del WUC. Los estudiantes podrán conversar con ellos y obtener información de alguien con una trayectoria similar sobre cómo llegar a la carrera que desean seguir. 

El tema del viernes es la celebración. Se realizará una ceremonia de inducción de Tri-Alpha en la Sala Willamette de 9:30 a 11:30 a.m. Esta ceremonia corresponde a la Sociedad de Honor Alpha Alpha Alpha, una sociedad de honor para estudiantes de primera generación. Los estudiantes pueden asistir para celebrar y apoyar a los nuevos miembros de Tri-Alpha. De 12 a 3 p.m. en el salón TRIO se celebrará el Día Nacional de los Estudiantes de Primera Generación. Habrá diferentes estaciones de juego y actividades para los estudiantes, además de pastel para disfrutar. Los estudiantes que asistan a cualquier evento durante la semana participarán en un sorteo de premios el viernes. Andres Hernandez, coordinador para estudiantes de primera generación, explica que todos — no solo los estudiantes de primera generación — pueden beneficiarse al asistir a estos eventos. Si bien los recursos están diseñados para ayudar más a los estudiantes de primera generación, todos los estudiantes pueden aprender cómo brindarles el mejor apoyo, ya que a menudo provienen de entornos diferentes y enfrentan diversas barreras. En definitiva, los estudiantes pueden asistir a cualquier evento durante la semana para conocer recursos útiles, tener la oportunidad de ganar premios y quizás incluso conocer gente nueva. 

Contacta al autor en howlnews@mail.wou.edu

 

Guía del cierre

29 de octubre del 2025 | Hannah Field | Jefa de Editacion

El 1 de octubre, el gobierno de Estados Unidos suspendió sus operaciones e inició un cierre administrativo, luego de que el Congreso no aprobara los proyectos de ley necesarios para financiarlas. Republicanos y demócratas no lograron ponerse de acuerdo sobre cómo se utilizarían los fondos en todo el gobierno, lo que provocó el cierre, limitó las operaciones gubernamentales en todo el país y puso en riesgo ciertos beneficios para millones de estadounidenses. 

En general, los estudiantes no se ven afectados por el cierre. Los estudiantes de Western pueden seguir asistiendo a clases y participando en sus actividades habituales, pero podrían darse algunos casos en los que algunos estudiantes se vean afectados. Se prevé que miles de residentes de Oregón perderán sus beneficios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria, conocido como SNAP, después del 31 de octubre debido a la falta de financiación. Si bien la mayoría de los beneficiarios no son estudiantes universitarios, los estudiantes que reciben cupones de alimentos perderán este acceso, al igual que aproximadamente 41 millones de estadounidenses. 

Se anima a los estudiantes de Western que hayan visto comprometida su ayuda alimentaria debido al cierre del gobierno a que se pongan en contacto con los recursos disponibles en el campus, como Abby’s House y el Banco de Alimentos, para evitar una mayor inseguridad alimentaria. Se prevé que los bancos de alimentos se utilicen en gran medida

después del 1 de noviembre, lo que significa que los recursos podrían ser limitados en todo el país. 

Otra forma en que los estudiantes podrían verse afectados es a través de los viajes. La demanda de controladores aéreos ha sido alta desde mucho antes del cierre del gobierno, pero ahora muchos no están yendo a trabajar, a pesar de ser considerados trabajadores esenciales — quienes, según se espera, trabajarán sin paga durante los cierres gubernamentales. Debido a la falta de personal, muchos vuelos están sufriendo cancelaciones o retrasos, principalmente en los principales aeropuertos de Estados Unidos, como Newark, Phoenix, Nashville, Dallas, Denver, Las Vegas y Burbank, y probablemente en más a medida que avance el cierre. Las filas de seguridad en los controles de los aeropuertos también podrían ser más largas de lo normal. 

Afortunadamente para los estudiantes, la financiación para la FAFSA, los préstamos estudiantiles y las becas Pell no se han suspendido. Las subvenciones federales otorgadas a las instituciones educativas continuarán, pero las nuevas podrían sufrir retrasos. Los estudiantes de todo el país podrían perder sus empleos de trabajo y estudio dependiendo de la financiación. 

Si bien aún hay mucha incertidumbre respecto a la financiación del gobierno, una cosa es segura: cuanto más se prolongue el cierre, mayores serán sus repercusiones. Millones de estadounidenses que reciben SNAP seguirán sin recibir sus beneficios, los trabajadores esenciales continuarán trabajando gratuitamente y los viajeros se enfrentarán a más obstáculos. 

Contacta al autor en howleditorinchief@mail.wou.edu

 

La epidemia de ranas se extiende por Portland

22 de octubre del 2025 | Hannah Field | Jefa de Editacion

En Portland, Oregón, cientos de manifestantes, supuestamente disfrazados de animales inflables, participaron en la protesta “No Kings” el 18 de octubre, una de las más de 2,000 protestas similares que tuvieron lugar en todo Estados Unidos. Los organizadores de las protestas “No Kings” estiman una asistencia de casi siete millones de personas en todo el país, y Portland se convirtió en un punto álgido de la atención mediática después de que Donald Trump lograra su objetivo de desplegar tropas de la Guardia Nacional en la ciudad para proteger a los agentes federales, a la espera de la aprobación legal correspondiente. Antes de la protesta “No Kings” del sábado, un residente de Portland llamó la atención prematuramente al apostarse el 2 de octubre frente al edificio del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, cerca de la Interestatal 5. 

Seth Todd, de 24 años, llevaba puesto un gran disfraz inflable de rana verde frente a las instalaciones cuando la protesta se intensificó — lo que provocó que un agente federal rociara un chorro de gas pimienta en la ventilación del disfraz. Según Oregon Live, Todd acudió en ayuda de otro manifestante que, supuestamente, había sido empujado al suelo por un agente federal cuando fue rociado con aerosol. A pesar del altercado, Todd afirmó estar bien, declarando que “había comido tamales mucho más picantes” que el aerosol que le habían lanzado a su disfraz. 

Tras ser grabado y subido a TikTok, Todd se vio envuelto en un torbellino de atención mediática que le puso varios apodos: “Rana Antifa,” “Rana de Portland” y “Rana de las Protestas” entre los más comunes. Al día siguiente, más ranas se presentaron en el lugar en señal de apoyo. Más adelante ese mes, su número se duplicó y triplicó cuando las ranas salieron a las calles, sumándose a las numerosas protestas en Oregón. 

Diversos artículos con forma de rana aparecieron por todo el país en paralelo a las

protestas de “No Kings”, mostrando apoyo y lealtad a Todd después de que este iniciara un movimiento de paz y resistencia con disfraces de animales inflables. 

El futuro de dichos inflables es incierto, mientras se acerca el despliegue de la Guardia Nacional en Portland. Los medios de comunicación han constatado la presencia constante de cientos de personas congregándose por las noches frente al edificio del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas en Portland, incluso el domingo 19 de octubre. Manifestantes y contramanifestantes se enfrentaron físicamente, lo que derivó en múltiples detenciones por parte de la policía; en otro momento, agentes federales lanzaron gases lacrimógenos contra la multitud. 

A pesar del aumento de la tensión, la respuesta de los manifestantes no ha disminuido. Una organización recién fundada, llamada Operación Inflación, solicita donaciones de $35 dólares para financiar más disfraces para las protestas contra el ICE, lo que evidencia el creciente movimiento que comenzó con Todd, y que probablemente no terminará con él. 

Contacta al autor en howleditorinchief@mail.wou.edu

 

Extravagancia de Otoño

22 de octubre del 2025 | Isaac Garcia | Editor de Deportes

El 29 de octubre, los estudiantes están invitados al Salón Pacífico del Centro Universitario Werner para participar en la Extravagancia de Otoño, de 11 a.m. a 2 p.m. Jennifer Hansen, coordinadora de desarrollo profesional del Centro de Trayectorias Profesionales, describió la Extravagancia de Otoño como “una feria de empleo con un toque especial,” y añadió, 

“Las ferias de empleo suelen ser algo aburridas porque uno se siente un poco intimidado al ver a tantos profesionales reunidos para hablarles. Por eso, intentamos hacerlas más dinámicas.” 

El evento incluirá un juego de bingo donde se incentivará a los estudiantes a hablar con la mayor cantidad posible de profesionales, que serán 50. Algunas de las organizaciones participantes son el Distrito Escolar de Salem-Keizer, Salem Health, el FBI y, por primera vez, el estado de Oregón, que estará presente en busca de pasantes de ciberseguridad. Para quienes estén interesados en estudios de posgrado, también asistirán la Universidad de Oregón, la Universidad Willamette y el programa de terapia ocupacional de Western también estará atendiendo. Además de eso, habrá comida y premios, desde churros y corn dogs hasta el sorteo de una tarjeta de regalo de Amazon de $200 al final del evento. Este será el segundo año de la Extravagancia de Otoño, tras una pequeña renovación. “Antes organizábamos una feria de empleo general en otoño. Simplemente no funcionaba muy bien. Parecía que a nuestros estudiantes no les interesaba que fuera una feria general,” comentó Hansen. “Así que pensé en darle otra oportunidad a una feria de empleo general y cambiarla, así que ahora es la Extravagancia de Otoño. Empecé con esto el año pasado y hemos tenido una gran participación.” 

El evento no es solo para estudiantes de los últimos años. La Extravagancia de Otoño también es un excelente recurso para los estudiantes que recién comienzan su carrera universitaria, ya que les permite tener una idea de cómo pueden prepararse antes para

encontrar empleo en su campo profesional después de graduarse. 

Tres semanas después de la Extravagancia de Otoño, el Centro de Trayectorias Profesionales organizará CJ ProConnect, un evento dirigido a carreras en el ámbito de la justicia penal, como la de médico forense y científico forense, que estará representado en el evento. El evento comienza con un almuerzo entre estudiantes y profesionales del sector para facilitar la comunicación. Al registrarse, los estudiantes recibirán la siguiente pregunta: “Si pudieras preguntarle cualquier cosa a un profesional, ¿qué le preguntarías?” Durante el almuerzo, las preguntas de los estudiantes se compartirán con los profesionales, quienes las responderán. Incluso los estudiantes de otras carreras pueden encontrar algo de interés en CJ ProConnect. Por ejemplo, a los estudiantes de psicología les puede interesar conocer las oportunidades de asesoramiento en los departamentos del sheriff locales. Los estudiantes interesados en cualquiera de los dos eventos deben registrarse lo antes posible en Involve, también conocido como Presence, para asegurar que haya suficiente comida y refrigerios en ambos eventos. Si los estudiantes no pueden asistir a ninguno de los eventos, el Centro de Trayectorias Profesionales, ubicado en la sala 205 del Centro de Éxito Estudiantil, sigue siendo un excelente recurso para todos los estudiantes. Hansen mencionó que existe la idea errónea de que solo los estudiantes listos para una carrera profesional deben utilizar los recursos del departamento, pero anima a todos a visitar el centro: “Vengan a vernos desde el primer día, porque podemos ayudarlos desde el punto A en todo el proceso hasta el punto Z, e incluso más allá,” dijo Hansen. Los estudiantes también pueden obtener ayuda con su currículum, simulacros de entrevistas, asistencia en la búsqueda de empleo y mucho más. “Recomiendo ampliamente los simulacros de entrevistas,” dijo Hansen. “No puedo enfatizar lo suficiente la importancia de tener una entrevista con alguien y que no cuente. Porque uno no sabe lo que no sabe.” Para obtener más información sobre los recursos que ofrece el Centro de Trayectorias Profesionales, los estudiantes pueden visitar  

https://wou.edu/professional-pathways/students/ y explorar el sitio web, así como programar una cita con un consejero. 

Contacta al autor en howlsports@mail.wou.edu

 

Nueva retroalimentación asincrónica 

22 de octubre del 2025 | Abbi Duhart | Editora de Noticias 

La mayoría de los estudiantes conocen el Centro de Escritura y sus servicios básicos, o incluso han tenido que asistir como requisito para alguna clase, sin embargo, a partir de este semestre, el Centro de Escritura está experimentando importantes mejoras. El Centro de Escritura implementará una nueva opción de respuesta asíncrona para los estudiantes, además de las citas presenciales o por Zoom habituales, y también está en proceso de transición para ser conocido como el Centro de Escritura e Investigación, en lugar de simplemente el Centro de Escritura. El personal está trabajando arduamente para organizar diversos eventos y talleres interesantes en el Centro de Escritura, a los que los estudiantes podrán asistir y participar. 

En primer lugar, a partir de este semestre, el Centro de Escritura se ha fusionado con los bibliotecarios de investigación para formar el Centro de Escritura e Investigación. Dado que la escritura y la investigación están estrechamente relacionadas, la fusión de estos dos servicios facilita el acceso a los recursos para los estudiantes. Esto les permite recibir asesoramiento no solo de tutores pares, sino también de bibliotecarios de investigación expertos. El Centro de Escritura e Investigación ahora es un centro integral que reúne todo lo relacionado con la escritura y la investigación. 

Con esta transición, los estudiantes pueden acceder fácilmente a bibliotecarios de investigación y bibliotecarios de instrucción sin tener que ir a dos edificios distintos. En lugar de capacitar a los tutores pares del Centro de Escritura en investigación, resultó más conveniente integrar a los bibliotecarios de investigación a sus servicios, por lo que ahora se encuentran en el mismo edificio. Si un estudiante acude presencialmente, puede programar una cita tanto con un tutor del Centro de Escritura e Investigación como con un bibliotecario de investigación para recibir ayuda con su tarea. Los estudiantes pueden reservar citas con un tutor de escritura o un bibliotecario de investigación, o bien, acceder a ambos durante su cita si lo necesitan.

El objetivo principal del Centro de Escritura e Investigación es ayudar a los estudiantes a desarrollar las habilidades de escritura necesarias para cualquier materia. Además, los tutores pares buscan fortalecer la confianza de los estudiantes para que se sientan cómodos al aplicar estas habilidades por sí mismos. El personal y los tutores del Centro de Escritura e Investigación buscan aumentar la autoeficacia de los estudiantes para que aprendan el proceso de escritura en lugar de solo la solución para una tarea específica. Como antes, el Centro de Escritura e Investigación ofrece citas presenciales y por Zoom a los estudiantes, pero este semestre también ofrece una nueva opción de retroalimentación asíncrona. Si los estudiantes eligen este servicio, subirán sus proyectos en línea para que un tutor los revise. Luego, los tutores leerán el trabajo y redactarán una respuesta de una página que se entregará al estudiante en el plazo de una hora. Estas respuestas se centran en la retroalimentación solicitada por los estudiantes, o en aspectos que el personal altamente capacitado considere necesarios. Los estudiantes que eligen esta opción no necesitan estar presentes durante el proceso; simplemente suben su documento y esperan a que su tutor les envíe la respuesta. 

Este nuevo sistema de retroalimentación del Centro de Escritura e Investigación se ajusta a las necesidades del alumnado actual de Western. Muchos estudiantes que buscan tutorías no tienen el tiempo ni la opción para asistir a sesiones presenciales o programar una cita por Zoom. Vanessa Petroj, directora del Centro de Escritura e Investigación, explicó que “tenemos estudiantes muy ocupados, estudiantes no tradicionales, estudiantes que trabajan y estudiantes que se desplazan a diario. Pero también tenemos estudiantes que prefieren ver sus comentarios para poder consultarlos más adelante. Por todo ello… lo veo simplemente como una alternativa más para brindar apoyo, además de las tutorías individuales sincrónicas que ya ofrecemos.” El personal añadió la opción de retroalimentación asincrónica para brindar el mayor apoyo posible. 

El Centro de Escritura e Investigación también ofrece otros recursos, como tutorías bilingües. Cuentan con tutores bilingües para estudiantes que imparten clases tanto en español como en lengua de señas americana. Además, los estudiantes ahora pueden programar una cita de tutoría de asociación, lo que significa que eligen un tutor y tienen una cita recurrente con él o ella, ya sea semanal o quincenal. Si los estudiantes optan por utilizar este servicio, no tienen que programar citas constantemente, sino que pueden asistir a su horario asignado cada semana para trabajar en cualquier escritura. Estas citas tampoco tienen que estar dedicadas a una sola materia; pueden traer un escrito de una materia en una cita y un escrito de una materia completamente diferente en la siguiente. No hay ninguna regla sobre el tipo de escrito que los estudiantes pueden traer, ya sea un ensayo académico, un ensayo para una beca o una solicitud. 

El Centro de Escritura e Investigación organiza numerosos eventos para estudiantes a lo largo del año, con actividades divertidas que, a la vez, permiten a los estudiantes familiarizarse con los servicios que se ofrecen. Algunos ejemplos incluyen manualidades y actividades navideñas cerca del final del semestre. Próximamente, el 31 de octubre,

celebrarán su evento anual de Halloween. Este evento no solo contará con actividades para estudiantes, sino que también coincidirá con la gran inauguración del Centro de Escritura e Investigación, donde los estudiantes podrán conocer todo lo que ofrece el nuevo centro. Habrá decoraciones, actividades prácticas y de aprendizaje, incluyendo un juego de mesa gigante en todo el Centro. Todos los estudiantes, profesores, personal y miembros de la comunidad están invitados a asistir, conocer el espacio y aprender sobre el centro. El evento también será apto para niños, con actividades infantiles disponibles, por lo que los padres pueden asistir con sus familias. 

El Centro de Escritura e Investigación anima a los estudiantes a utilizar sus servicios y asistir a los eventos que organiza para divertirse y conocer el espacio. Los nuevos servicios y recursos creados ayudarán a atender a la comunidad estudiantil de Western, apoyando a estudiantes de todas las necesidades y procedencias. Se encuentran en constante evolución y trabajan para encontrar maneras de servir y ayudar a todos los estudiantes, ofreciéndoles los recursos disponibles para perfeccionar su trabajo, escritura y dominio del lenguaje. 

Contacta al autor en howlnews@mail.wou.edu

Salva a las tortugas

15 de octubre del 2025 | Abbi Duhart | Editora de Noticias

Las tortugas de estanque del noroeste, una de las pocas especies nativas de tortugas de agua dulce de Oregón, están actualmente clasificadas como especie en peligro de extinción en Washington y como especie amenazada en Oregón. Estas tortugas son exclusivas del noroeste del Pacífico y su extinción sería una pérdida devastadora. Los biólogos trabajan para preservarlas, y han tenido éxito hasta la fecha, pero instan a los residentes del noroeste del Pacífico a estar alerta para, juntos, prevenir la extinción de esta especie. Las tortugas de estanque del noroeste solían ser muy comunes desde Baja California hasta el estrecho de Puget, pero su población ha disminuido cada vez más. Para 1990, solo quedaban dos sitios de tortugas de estanque en Washington, con menos de 100 tortugas. Desde entonces, los biólogos del Zoológico de Oregón se asociaron con el Departamento de Pesca y Vida Silvestre en 1998, y han trabajado arduamente para aumentar las poblaciones hasta seis sitios establecidos desde el estrecho de Puget hasta la garganta del río Columbia. 

Esta especie se enfrenta a numerosas amenazas para su supervivencia, como la pérdida de hábitat, las enfermedades del caparazón y la presencia de depredadores y plantas invasoras. Su hábitat natural está disminuyendo lentamente debido al drenaje y relleno de humedales y a la construcción de presas. Ambas situaciones reducen la superficie de agua que estas tortugas necesitan para construir sus nidos y poner huevos. Además, la tortuga de estanque del noroeste padece una enfermedad del caparazón que provoca parálisis y la muerte en etapas posteriores. Actualmente, los científicos carecen de mucha información sobre esta enfermedad y centran sus esfuerzos en proteger a las tortugas de los depredadores. Entre las especies invasoras que amenazan a estas tortugas se encuentran las ranas toro americanas y las lobinas negras, ya que a menudo se comen a las crías de

tortuga antes de que puedan crecer. Las plantas invasoras también las amenazan, ya que su crecimiento limita las zonas donde las tortugas pueden excavar nidos para poner huevos. Los biólogos del Zoológico de Oregón están ayudando a las tortugas de estanque del noroeste, primero monitoreando sus nidos y cercándolos con alambre para que los depredadores no puedan acceder a ellos. Una vez que las crías nacen, las recogen y las llevan al Zoológico de Oregón para que vivan allí. Las tortugas permanecen en el zoológico durante aproximadamente un año, tras lo cual son liberadas a la naturaleza. Después de un año, alcanzan el tamaño suficiente como para que depredadores como las ranas toro no puedan comérselas y se encuentran más seguras en la naturaleza. Estas tácticas han demostrado ser eficaces, ya que la población de tortugas ha ido aumentando lentamente desde 1990. 

Si bien los biólogos del Zoológico de Oregón trabajan arduamente para proteger a las tortugas nativas, también enumeran algunas maneras en que los residentes del Pacífico Noroeste pueden ayudar. La principal forma es reportando avistamientos de tortugas. Esto se puede hacer a través de una herramienta en línea disponible en el sitio web del Zoológico de Oregón. El sitio web donde los residentes pueden enviar un avistamiento fue desarrollado por Western junto con el Puerto de Portland y el Grupo de Trabajo de Tortugas Nativas de Oregón. Si los residentes ven una tortuga para reportar, el Zoológico de Oregón les insta a tomar fotos sin molestarla ni moverla. Después de enviar una foto a través del sitio web, colocarían una chincheta en un mapa para indicar la ubicación aproximada, intentarían identificar la tortuga mediante las fotos y las opciones enumeradas, y finalmente dejarían su información de contacto en caso de que los biólogos necesiten hacer seguimiento. 

Si los residentes ven una tortuga intentando cruzar la calle y corre peligro de ser atropellada, se les recomienda moverla al otro lado de la calle, en la dirección en la que iba. A menos que estén en peligro, el Zoológico de Oregón pide a la gente que no mueva a las tortugas, incluso si parecen estar perdidas. En última instancia, las tortugas saben adónde van y probablemente estén buscando un lugar para cavar un nido. Si es necesario mover una tortuga, no la gire en una dirección diferente, ya que se confundirá y probablemente se pierda. 

La supervivencia de las tortugas de estanque del noroeste sigue siendo prometedora, ya que los biólogos trabajan para restaurar las poblaciones en el noroeste del Pacífico. Cuando sea necesario, los residentes de Oregón y Washington pueden participar en esta rehabilitación y deben seguir los pasos indicados para ayudar a salvar a las tortugas del estanque del noroeste. 

Contacta al autor en howlnews@mail.wou.edu