Mount Hood

La grave escasez de sangre a nivel nacional se manifiesta en el Noroeste del Pacífico 

1 de noviembre del 2023 | Aubrey Laine Baker | Libre Dedicación 

Según la Cruz Roja Americana, una grave escasez de sangre a nivel nacional ha hecho que la demanda médica de los hospitales supere rápidamente su capacidad de donaciones. Además de la disminución general de donantes, la escasez de sangre en el país también se debe en parte a los efectos del huracán Idalia. La cancelación de más de 12 campañas de donación de sangre provocó la pérdida de 30,000 donaciones. 

Sin una cantidad suficiente de donaciones de sangre, los pacientes con cáncer, traumatismos, anemia falciforme, quemaduras o enfermedades crónicas pueden sufrir una creciente escasez de opciones de tratamiento vitales. Incluso los pacientes con trasplantes de órganos requieren donaciones de sangre — lo que resulta en una escasez de donaciones que también puede afectar negativamente el proceso y el suministro de los procedimientos de reemplazo de órganos. Se necesitan con urgencia donantes de todos los tipos de sangre, pero es especialmente crucial abordar el déficit de plaquetas y de sangre tipo 0. Además de donar sangre, existen numerosas oportunidades de voluntariado para apoyar el proceso de donación y servir a la comunidad. 

Bloodworks Northwest, una organización independiente sin fines de lucro que suministra sangre al 95 % de los hospitales del Noroeste del Pacífico, reporta una escasez de sangre en la región que refleja el déficit del país en su conjunto. Anteriormente conocida como Puget Sound Blood Center, la organización ha sido un pilar de confianza y larga trayectoria en la atención médica de la región. 

Puede acceder a información sobre la ubicación de sus centros de sangre, la programación de citas y las preguntas frecuentes sobre donación de sangre a través del sitio web oficial de Bloodworks Northwest. En una entrevista con KOIN Portland, Jacob Cole, supervisor

de servicios para donantes de la organización, reveló que un nuevo centro de sangre en Beaverton abrirá sus puertas el 17 de noviembre. 

Para programar una cita para una donación a través de la Cruz Roja Americana, o para obtener más información sobre donaciones de sangre, plaquetas o plasma y las directrices 

sobre los requisitos para donantes, visite el sitio web oficial de los Servicios de Sangre de la Cruz Roja Americana. También puede descargar una aplicación para donantes de sangre y programar citas llamando a la organización al 1-800-RED-CROSS. La Cruz Roja Americana brinda asistencia sin discriminación para aliviar el sufrimiento humano a través de su red de voluntarios, donantes y colaboradores. 

Contacta al autor en albaker23@mail.wou.edu

 

Aprende sobre el programa de Intercambio de Estudiantes Nacional de Western 

1 de noviembre del 2023 | Sierra Porter | Escritora del Personal

En la secundaria, algunos de nosotros nos estresabamos por tener calificaciones perfectas, algunos se estresaban por vivir sus vidas sociales más activas y algunos solo querían sobrevivir el día a día. A pesar de cómo vivimos nuestras carreras secundarias, todos tuvimos que llegar a la difícil decisión sobre qué queríamos hacer después de caminar sobre el escenario. 

Para aquellos de nosotros que decidieron asistir al colegio, se viene la segunda decisión de escoger a cuál colegio asistir. Afortunadamente, los estudiantes aquí en Western tienen la oportunidad de tomar ventaja del Programa Nacional de Intercambio (NSE) con universidades de 50 estados, Canadá, Guam, las Islas Vírgenes Estadounidenses y Puerto Rico. 

¿Cuáles son los requisitos? Inscripción a tiempo completo en Western, por lo menos un semestre académico completado y por lo menos 45 créditos completados al momento del intercambio — estudiantes de primer año, no se preocupen, eso solo significa que hay mucho tiempo para planear a dónde quieren ir. Cuando se trata de calificaciones, debes tener por lo menos un GPA de 2.5, incluso al momento del intercambio, y ninguna calificación incompleta de semestres pasados. Por último, los estudiantes también deben tener buen rendimiento académico y no deben estar en estado de prueba ni tener ninguna sentencia judicial pendiente — en o fuera del campus. 

El primer paso del proceso de aplicación es visitar la página web de NSE, para tomar más información sobre el programa y hacer una cita con el coordinador de NSE, Cameron Mortensen, para hablar sobre cuáles opciones son mejores para ti. Después, asegúrate de haber aplicado a FAFSA para el siguiente año académico y échale un vistazo a tus recursos académicos; el formulario de hoja de cálculo de presupuesto de NSE puede ayudarte a planear tu presupuesto. Finalmente, completa y entrega la aplicación completada, el formulario y el ensayo antes de mediados de febrero. 

Ten en cuenta que hay una tarifa de $200 por presentación de aplicación que no es reembolsable. 

¿Cuál es el costo? Generalmente, puedes optar por el pago de la universidad anfitriona o el pago de la universidad local. El pago de la universidad anfitriona incluye el pago de todas las cuotas de matrícula para residentes del campus al que realizarás el intercambio; algunas universidades anfitrionas también ofrecen un plan de matrícula. La segunda opción es pagar la matrícula y las cuotas de la Universidad de Western Oregon a su tarifa actual — podrían añadirse otras cuotas, así que consulta el sitio web para conocer las ofertas de planes de pago específicos de cada universidad. 

Edith Santoyo, estudiante de segundo año de Western, comparte su historia de NSE y sus experiencias favoritas en la Universidad de Puerto Rico en San Juan. Santoyo le contó al Howl de su increíble experiencia con gente local extremadamente divertida, hermosas playas de arena, nuevos amigos y una cultura en San Juan que ha sido nada más que acogedora y amable. Algunas de estas experiencias incluyen el acostumbrarse a todo un nuevo ambiente de universidad. 

Desde que asistió a la Universidad de Puerto Rico, ha aprendido de las diferentes culturas de escuelas y dice que tiene increíbles beneficios. Edith dijo, “A diferencia de Western, tengo tres asesores” y también dijo que el campus es tan grande que “…hay 9 bibliotecas.” Para todos los amantes de los gatos, Edith dijo que su parte favorita de Puerto Rico es que hay gatos rondando por todas partes, “Esto es literalmente una isla de gatos,” dijo Edith. Su experiencia favorita fue cuando su mentor les dio lecciones de salsa y después los llevó a un restaurante local para presumir sus nuevos pasos. Cuando le preguntaron si recomendaría el programa de NSE a otros estudiantes, ella dijo que absolutamente si; “Les da la oportunidad de estar en un ambiente totalmente nuevo que te ayuda a crecer como individuo, descubrir nuevas cosas de ti mismo, hacerte más independiente y al mismo tiempo ayudarte a apreciar lo que tienes en casa.” 

Contacta al autor en howlstaffwriter@wou.edu

 

Calendario y eventos de la semana de bienvenida 

18 de octubre del 2023 | Gretchen Sims | Jefa de Editacion

La bienvenida. Mientras que algunos lo ven como una oportunidad para disfrutar, otros tuercen los ojos a este recuerdo de la secundaria. Sin embargo, eventos como el baile de bienvenida pueden ser una excelente manera de reunir a los estudiantes de Western y aclimatarlos a la vida universitaria en el campus. 

La semana de bienvenida de Western 2023 comenzó el 16 de octubre y concluirá este sábado 21 de octubre con el partido de bienvenida contra la Universidad Estatal Midwestern de Texas. Aunque parezca rutinario, la semana de bienvenida marca el primer evento del año académico que se celebra en todo el campus — lo que lo convierte en la primera oportunidad para que los estudiantes compartan la experiencia de asistir exclusivamente a clases y participar en la vida universitaria. 

Además, la semana de bienvenida es nostálgica. Les brinda a los estudiantes de primer año recuerdos reconfortantes de la secundaria y ayuda a que la universidad parezca menos intimidante. 

A medida que los estudiantes universitarios se sientan cómodos con sus nuevas vidas, adoptan una identidad a través de la escuela — acumulando espíritu escolar y orgullo por su universidad y sus compañeros. 

Una de las mejores maneras de expresar ese orgullo es a través de los deportes afiliados a la escuela. El programa de bienvenida brinda a los estudiantes la oportunidad de sumergirse en el espíritu universitario junto a sus compañeros y fomenta un sentido de comunidad y pertenencia. En este sentido de pertenencia se encuentran las verdaderas raíces de la comunidad que Western apoya en sus estudiantes. 

Katelin Granger, coordinadora de Actividades Estudiantiles e Inclusión, afirmó que la conexión entre los estudiantes de Western hace que el programa de bienvenida sea aún más especial. “Western atrae a estudiantes tan únicos con cualidades e intereses tan diversos que es un lugar

único donde puedes encontrar un hogar, y creo que ahí es donde cobra importancia que te sientas conectado con nuestro campus, y que sientas que encarnas lo que significa ser un Lobo de Western,” dijo Granger. 

Fomentar esta diversidad permite que los estudiantes encuentren un lugar al cual llamar hogar — a pesar de la constante agitación que frecuenta la vida diaria de los universitarios. Una reciente modificación de la tradición del Rey y la Reina de la Semana de Bienvenida acentúa la devoción de Western por la diversidad. 

Western ahora elige a dos estudiantes de último año, independientemente de su identidad de género, y los corona como Realeza Lobo. 

La votación para la Realeza Lobo estará abierta hasta el viernes 20 de octubre. La diversidad siempre ha sido un pilar fundamental de los valores más importantes de Western, tanto que se pueden ver vestigios de ella incluso en algo tan trivial como la Bienvenida. La Bienvenida de Western ofrece una variedad de actividades para todos — para fomentar la conexión entre estudiantes. 

Aunque la Bienvenida de este año ya está en marcha, todavía hay tiempo para unirse a las festividades y aportar su voz única a la diversa comunidad de Western. 

Jueves 

7–8:30 p.m. — Me Encantan los Orgasmos Femeninos, organizado por Abby’s House, “Únete a nosotros para aprender y reírte de la ‘Gran O.’” 

Viernes 

6 p.m. — Guerra de Lobos: Torneo de Dodgeball clase contra clase, 

en Old PE 

8:30 p.m. — Fogata con ánimo, en el campo junto al Edificio de Seguridad Pública VOTA POR LA REALEZA DE LOS LOBOS 

Sábado 

12 p.m. — Partido de Fútbol Americano de la Bienvenida 

Tailgate y Mesa de Bebidas 

Anuncio de la Realeza de los Lobos, durante el medio tiempo 

No olvides votar por la Corte de la Realeza de los Lobos. Usa este enlace hasta el 20 de octubre https://wou.presence.io/form/wolf-royalty-voting-2023. 

Contacta al autor en howleditorinchief@wou.edu

 

Cachorros de Lobo

12 de Noviembre del 2025 | Abbi Duhart | Editora de Noticias 

Cachorros de Lobo — formalmente conocido como Centro de Desarrollo Infantil — es una escuela y guardería en el campus donde los padres de la comunidad y los padres matriculados en Western pueden dejar a sus hijos de 2 años y medio a 5 años. El centro lleva funcionando 45 años, y originalmente estaba en Todd Hall, pero se trasladó a su nueva ubicación en el Centro de Desarrollo Infantil, detrás de Seguridad Pública del Campus. Forman parte de la división de Asuntos Estudiantiles de Western. Actualmente, hay tres aulas y 46 niños matriculados. Un recurso útil que también ofrecen es un aula bilingüe para niños que hablan inglés y español. Además, cuentan con una sala de preescolar para niños pequeños que aún necesitan aprender a ir al baño, así como para niños con discapacidades. 

El propósito original del Centro de Desarrollo Infantil era atender a los estudiantes de Western que también son padres, proporcionándoles un espacio que les permitiera asistir a actividades como sus clases. Actualmente, atienden a estudiantes, profesores y miembros de la comunidad de Western, pero sus usuarios más frecuentes son los miembros de la comunidad. 

El centro está financiado por la IFC para estudiantes con hijos matriculados, lo que significa que los estudiantes de Western con hijos matriculados reciben un descuento considerable. También se ofrece una importante beca del programa Preschool Promise a unos 30 padres de bajos ingresos, que cubre el costo total de la matrícula de sus hijos. El personal del centro está compuesto por unas 25 personas, entre ellas tres maestras de tiempo completo, dos maestras auxiliares de tiempo completo, una maestra auxiliar de tiempo parcial, y entre 15 y 20 estudiantes que forman parte del personal docente, quienes asisten a Western y generalmente están matriculados en el programa de Educación. Tammy Gardner, directora del Centro de Desarrollo Infantil, explicó que no podrían gestionar el centro sin la gran cantidad de estudiantes que forman parte del personal docente. Gardner recalcó que el centro está sumamente agradecido y “no podía creer el cariño, el apoyo y los recursos que se le han brindado a la escuela infantil, es absolutamente increíble, y no solo para los alumnos, sino también para las familias y el personal”. Los Wolf Pups colaboran con muchos departamentos y profesores del campus, y han

expresado sentirse muy bien recibidos por ellos, ya que llevan alegría a los niños. Recientemente, la actividad de pedir dulces para los Cachorros de Lobo en el Centro Universitario Werner contó con la participación de más de 30 clubes y organizaciones del campus, quienes instalaron mesas y se esmeraron con decoraciones, disfraces y premios o dulces para los niños. Los niños de preescolar vinieron y se divirtieron muchísimo visitando todas las mesas; Gardner comentó, “Les diré que fue tan increíble que después de que los niños se fueron, me senté en el WUC y lloré.” Durante Halloween, la Seguridad Pública del Campus también saca uno de los coches patrulla con las luces y sirenas encendidas y lleva a los niños a dar pequeños paseos. 

También mencionó la excelente colaboración que tienen con el departamento de Ciencias Naturales. Beeb Singson del departamento ha organizado varios experimentos y visitas guiadas al laboratorio para que los niños participen, como una demostración de un volcán en erupción y un terremoto, que son a la vez educativos y divertidos. Han trabajado con Michael Gonzalez de Atletismo, quien los ha invitado a jugar baloncesto con los equipos de baloncesto de Western. Miembros del equipo de fútbol americano también han venido a visitar a los niños y a jugar con ellos. Gardner explicó que esto es muy divertido para los niños y una forma de que conozcan a atletas increíbles. Rip Horsey, el director del Centro de Salud y Bienestar, también ha programado horarios para que los niños vengan al gimnasio y se diviertan con todas las actividades que se ofrecen. 

Tim y Corrie Cowart, profesores del departamento de Danza, también han venido a impartir mini clases de baile a los niños. A los niños les encanta, y es una excelente manera de que interactúen de forma divertida mientras se mantienen activos. Actualmente, el centro también colabora con el programa de pos-grado en terapia ocupacional, ya que buscaban un espacio para que sus estudiantes de pos-grado interactuaran y observaran a niños pequeños como preparación para sus futuras carreras. Cada estudiante de pos-grado viene a impartir una lección a los niños, y estos la disfrutan porque “son pequeños y divertidos”, como dijo Gardener. 

Gardner también invitó a Logan Doerfler del Centro de Recursos para Veteranos con su equipo para una sesión especial de cuentos sobre el Día de los Veteranos con las clases de preescolar. Doerfler y su equipo, vestidos con uniforme, hablaron sobre cómo sirven a la gente y velan por su seguridad, además de entregar comida y agua. 

El comedor del campus proporciona al Centro de Desarrollo Infantil todos los alimentos que necesitan, como almuerzos y refrigerios. El centro ha expresado su gratitud por las comidas calientes y los dos refrigerios diarios que reciben, así como por la disposición del comedor para atender sus necesidades, incluso enviándoles ocasionalmente dulces como galletas. 

En general, los Cachorros de Lobo del Centro de Desarrollo Infantil están agradecidos por todos los recursos y actividades que ofrecen los departamentos y el profesorado del campus. El centro es un gran recurso para los estudiantes de Western con hijos en edad preescolar. Si bien el profesorado del centro está encantado con la cálida bienvenida que

recibe el campus, los niños tienen la oportunidad de participar en un espacio maravilloso donde pueden disfrutar de muchas actividades que ofrecen las organizaciones del campus. Las personas que dedican parte de su tiempo como voluntarios para estos eventos saben que vale la pena ver la alegría en el rostro de un solo niño. 

Contacta al autor en howlnews@mail.wou.edu

 

ICE 

5 de noviembre del 2025 | Abbi Duhart | Editora de Noticias

El ICE se está haciendo notar en el Valle de Willamette. Con numerosas detenciones y arrestos en zonas como Salem y Woodburn, los residentes empiezan a temer por su vida y la de sus familiares y amigos. A menudo, los agentes de ICE conducen vehículos sin identificación, lo que les preocupa a los resodentes, ya que no pueden identificar la llegada de agentes de ICE. Los estudiantes de Western han recibido instrucciones sobre qué hacer si ICE llega al campus por parte de la administración de Western, la Asociación de Estudiantes Migrantes Unidos y la organización Jóvenes Socialistas Democráticos de América de Western, además de diversos recursos para conocer sus derechos. El 30 de octubre, más de 30 personas fueron detenidas y arrestadas en Woodburn por el ICE. La Coalición por los Derechos de los Inmigrantes de Portland, una línea directa a la que los residentes de Oregón pueden llamar si conocen a alguien que ha sido detenido, recibió numerosas llamadas informando de que varios vehículos con personas fueron detenidos y arrestados cuando se dirigían al trabajo. Familiares llamaban para reportar que sus seres queridos no habían regresado a casa. Desde entonces, el número de llamadas de este tipo no ha dejado de aumentar. 

Juan Larios, superintendente del Distrito Escolar de Woodburn, alertó a los padres sobre la presencia de agentes del ICE y les aseguró que el distrito no participa en ningún tipo de operativo de control migratorio y que no permitirá que los agentes del ICE accedan a ningún edificio escolar. 

De igual manera, la superintendente del Distrito Escolar de Salem-Keizer, Andrea Castañeda, informó a las familias que los agentes del ICE no tienen permitido entrar a los edificios escolares ni acceder a los expedientes de los estudiantes sin una orden judicial. Muchas familias en el área de Salem-Keizer han expresado temor, ya que muchas provienen de familias inmigrantes. El 30 de octubre, el departamento de policía de Salem confirmó que las autoridades de inmigración están operando en Salem y sus alrededores.

Sin embargo, la policía de Salem explicó que no reciben ningún aviso previo cuando los agentes del ICE ingresan a la ciudad. 

Ante la inminente amenaza de los agentes de ICE, es importante que los estudiantes de Western conozcan sus derechos. Si un agente de ICE se acerca a un estudiante en el campus, este debe llamar inmediatamente a Seguridad Pública del Campus al 503-838-8481, y también puede llamar a la Oficina del Asesor Jurídico al 503-838-9471. Por ley, todos los agentes de ICE deben comunicarse con Seguridad Pública del Campus antes de tomar cualquier medida, por lo que los estudiantes pueden llamar a Seguridad Pública del Campus si se les acerca un agente y decirle, “No doy mi consentimiento para nada.” 

La presencia de ICE, e incluso pensar en ICE, puede ser extremadamente angustiante para los estudiantes. Por estas razones, también se les anima a utilizar los recursos de salud mental disponibles en el campus. El Centro de Salud y Asesoramiento Estudiantil está disponible para los estudiantes de lunes a viernes, de 9 a.m. a 12 p.m. y de 1 a 5 p.m. Los estudiantes pueden solicitar una cita de emergencia llamando al 503-838-8313. Además, los estudiantes pueden contactar a la Asociación de Estudiantes Migrantes Unidos, que defiende activamente sus derechos y organiza eventos informativos para ayudarlos a comprender cómo actuar en estas situaciones. También cuentan con muchos recursos útiles, como documentos con ejemplos de situaciones y respuestas para los estudiantes. Si alguien detecta la presencia de agentes de ICE en áreas protegidas, como el campus de Western, puede llamar a la Línea Directa de Sanctuary Promise al 1-844-924-STAY. Los estudiantes también pueden firmar una petición de los Jóvenes Socialistas Demócratas de América de la Universidad de Western Oregon que solicita a la universidad que declare el campus santuario para estudiantes de todos los orígenes, implemente un sistema de alerta, capacite al personal docente y administrativo sobre cómo interactuar con ICE, brinde capacitación e información a los estudiantes y busque opciones para financiar centros de apoyo legal. Los estudiantes que deseen firmar esta petición pueden encontrar el enlace en su Instagram: @wou_ydsa. 

Contacta al autor en howlnews@mail.wou.edu

 

Dra. Ruth Launtenbach 

15 de octubre del 2025 | Isaac Garcia | Editor de Deportes

Los estudiantes que regresen a Western este otoño podrán notar que el antiguo edificio de Educación Física ahora es Ruth Lautenbach Hall. Este cambio se produjo tras un anuncio el 29 de septiembre que anunciaba que llevaría el nombre de Ruth Lautenbach. Lautenbach trabajó en la universidad, entonces conocida como Oregon College of Education, de 1940 a 1974 y fue “la profesora pionera de educación física y defensora del deporte femenino,” como lo describió la universidad en un comunicado sobre el cambio. La Dra. Carol Brownlow, colega de Lautenbach e integrante del Salón de la Fama de Western Oregon, la describió como una “profesional de corazón”, y la llamó “una de mis personas favoritas de toda la vida.” 

La mayor parte del trabajo de la Dra. Lautenbach se desarrolló antes del Título IX, una ley federal aprobada en 1972 que prohíbe la discriminación por razón de sexo en cualquier programa o actividad educativa que reciba asistencia financiera federal. Por ello, Lautenbach tuvo que defender con vehemencia el deporte femenino, asegurándose de que contara con recursos adecuados e iguales. Jon Carey, ex administrador, entrenador de baloncesto femenino y director atlético, mencionó que cuando comenzó su carrera en OCE en 1975, los programas deportivos femeninos eran mucho más sofisticados que los de otras universidades. “Lo atribuyo en gran parte a la influencia de la Dra. Lautenbach,” dijo Carey. Carey explicó que muchas universidades no contaban con un equipo dedicado como el de la OCE para organizar eventos deportivos femeninos, y que los atletas de otras universidades tenían que organizar sus propios eventos. Además, en la década de 1940, las participantes en deportes femeninos de la OCE podían recibir una “carta,” un reconocimiento por sus logros en un deporte, y posteriormente, una chaqueta deportiva con las mismas características que los hombres. Esto era casi inaudito en aquella época, pero se

daba en la OCE gracias, en gran parte, a la defensa de la Dra. Lautenbach. La Dra. Brownlow también describió a la Dra. Lautenbach como “dura como una roca, suave como una almohada.” Sharon Baugh, alumna de la Dra. Lautenbach y la Dra. Brownlow, coincidió y añadió que era “directa y sensata.” Baugh comentó que, en su primera reunión con Ruth Lautenbach, la animó a mejorar académicamente más de lo que había sido al comenzar su carrera universitaria. “Me puso en el camino correcto desde el momento en que me conoció,” dijo Baugh. 

Baugh, quien obtuvo su maestría y se desempeñó como directora, se pregunta si se habría esforzado tanto si nunca hubiera conocido a la Dra. Lautenbach. Baugh también mencionó cómo la Dra. Lautenbach la inspiró a luchar por el deporte femenino, contando una anécdota sobre cómo defendió a los equipos femeninos de una escuela secundaria en la que trabajaba, que contaban con muy pocos recursos. Baugh, al igual que Lautenbach, se mantuvo firme y pudo asegurar financiación y recursos iguales para los deportes de niñas y niños en la escuela. 

La Dra. Brownlow cree que la Dra. Lautenbach se sentiría muy honrada con el honor, ya que era muy modesta y no le gustaba que se hiciera mucho alboroto por ella. Baugh mencionó el tiempo que la Dra. Lautenbach debió pasar en el edificio que ahora lleva su nombre, y dijo que está “súper orgullosa de lo que hemos podido hacer por la Dra. Lautenbach.” 

Contacta al autor en howlsports@wou.edu

El huracán Melissa golpea

5 de noviembre del 2025 | Abbi Duhart | Editora de Noticias

El huracán Melissa es uno de los huracanes más poderosos que se han registrado en el océano Atlántico hasta la fecha, tras arrasar el norte del Caribe y dejar a miles de personas sin electricidad ni hogar. Cuando el huracán llegó a Jamaica el 28 de octubre, se reportó como un huracán de categoría 5 con vientos de hasta 185 mph. Un huracán de categoría 5 es la clasificación más alta para huracanes e implica vientos de 157 mph o más, además de causar daños catastróficos. 

El 30 de octubre, el huracán azotó Jamaica y causó una destrucción masiva, afectando a los residentes e incluso cobrándose vidas. Muchos residentes se quedaron sin hogar tras la tormenta, y muchos perdieron sus pertenencias personales debido a las inundaciones. La tormenta también arrasó carreteras y puentes, lo que dificultó que los jamaicanos recibieran ayuda tras el impacto. Finalmente, helicópteros llegaron para distribuir alimentos, agua, medicinas y otros suministros esenciales. Tras el desastre, los equipos de búsqueda y rescate encontraron al menos 19 muertos, y más de 13,000 personas permanecen en refugios superpoblados tras haber perdido sus hogares. El setenta y dos por ciento de la isla se quedó sin electricidad. 

Daños similares se produjeron en Cuba, pero la Defensa Civil cubana logró evacuar a 735,000 personas antes de que la tormenta tocara tierra. 

Haití también se vio gravemente afectado por el huracán Melissa, con al menos 30 fallecidos y 20 residentes reportados como desaparecidos. Puerto Príncipe, la capital, sufrió algunos de los daños más severos. El huracán Melissa provocó fuertes lluvias que inundaron gran parte del territorio y dejaron viviendas inaccesibles. Los residentes comenzaron a regresar a sus hogares lentamente el 30 de octubre. El huracán destruyó viviendas y separó familias, y se reportaron casos de niños fallecidos. Más de 15,000 personas se alojaron en refugios tras el paso del huracán. En Haití y Cuba, la tremenda cantidad de lluvia e inundaciones dejó comunidades con cientos de residentes completamente aislados, sin forma de contactar a nadie para pedir ayuda.

El huracán Melissa causó al menos 50 muertes en Jamaica, Haití y Cuba, pero se espera que esta cifra aumente a medida que los expertos continúan la búsqueda de las personas desaparecidas en las islas. Tras estos devastadores sucesos, el huracán Melissa se alejó de las Bermudas la mañana del 31 de octubre, debilitándose a huracán de categoría 1. Hacia las 11 a.m., la tormenta se había debilitado y se clasificó como un potente ciclón postropical con vientos de alrededor de 85 mph, desplazándose hacia el noreste. A medida que la tormenta continuaba en esta dirección, se esperaba que la costa noreste de Estados Unidos y partes de Canadá se vieran afectadas, principalmente por fuertes lluvias. Si bien probablemente no causará los mismos daños en tierra que en las zonas mencionadas, la tormenta sí generará condiciones marítimas adversas cerca de la costa. 

Contacta al autor en howlnews@mail.wou.edu

 

Trabajos en la carretera

29 de octubre del 2025 | Abbi Duhart | Editora de Noticias

Han comenzado las obras de construcción y mantenimiento de carreteras en las principales vías de Monmouth e Independence. Aquí está la informacion sobre lo que los estudiantes y residentes de la zona deben esperar durante esta fase de construcción y sus resultados. Mientras duren las obras, habrá cuadrillas trabajando en Main Street, Monmouth Street y South Main Street. Los residentes deben estar preparados para ver a las cuadrillas trabajando de lunes a jueves en horario laboral habitual, con trabajos ocasionales los viernes y por la noche cuando sea necesario. A partir del 29 de octubre, solo se han cerrado los arcenes, lo cual no afecta al flujo del tráfico, pero se recomienda a los residentes estar preparados para posibles cierres y cambios de carril según sea necesario. En ese caso, los conductores verán señaleros dirigiendo el tráfico. Además, se prevé que en ocasiones haya ruido, ya que los trabajadores de la construcción están utilizando maquinaria ruidosa. El Departamento de Transporte de Oregón solicita a los residentes que estén atentos durante este período, y que reduzcan la velocidad y estén pendientes de los trabajadores. 

El objetivo de la construcción es añadir rampas de acceso a las aceras de Monmouth e Independence para cumplir con las normas de accesibilidad vigentes de la ADA. Se están instalando y remodelando 150 rampas en la zona. Estas nuevas rampas facilitarán el paso de la carretera a la banqueta y viceversa al caminar por la ciudad. Estas adaptaciones ayudarán a quienes tienen dificultades para subir y bajar de la banqueta, así como a las personas usuarias de sillas de ruedas. Los cambios también beneficiarán a quienes usan carreolas, andaderas, carritos de mano y bicicletas. 

Los residentes podrían notar que no todas las rampas se construyen al mismo tiempo. Esto se debe a que los trabajadores deben revisar cada esquina donde se colocará una rampa y evaluar si está lista o necesita modificaciones antes de comenzar la construcción. Además, no todas las intersecciones y ubicaciones son iguales. Algunas zonas están listas para la construcción, mientras que en otras hay que tener en cuenta elementos como hidrantes,

cajas de servicios públicos y postes de luz. Se está trabajando primero en las intersecciones que ya están listas para la construcción, mientras que las demás se completarán más adelante a medida que se diseñen las rampas alrededor de las barreras de las intersecciones. 

Estas rampas de acceso forman parte de un proyecto más amplio que abarca Astoria, Corvallis, Cottage Grove, Newberg, Salem, Keizer y Springfield, además de Monmouth e Independence. El diseño y la construcción de estas mejoras suman un total de $1.56 millones de dólares. Los residentes pueden consultar un mapa interactivo del Departamento de Transporte de Oregón aquí para ver qué zonas se encuentran actualmente en construcción. 

Las obras que se realizan localmente forman parte de un proyecto más amplio en todo el Valle de Willamette y la Costa Norte para adaptar más de 2,300 rampas de acceso a la normativa ADA. El Departamento de Transporte de Oregón trabaja arduamente para mejorar la accesibilidad en ciudades y pueblos como Monmouth e Independence, lo que beneficiará a todos. 

Contacta al autor en howlnews@mail.wou.edu

 

Semana de primera generación

29 de octubre del 2025 | Abbi Duhart | Editora de Noticias

Ser estudiante de primera generación significa que ninguno de los padres o tutores del estudiante se graduó con una licenciatura. Si los padres obtuvieron un título de asociado o comenzaron sus estudios universitarios pero no los terminaron, el estudiante aún se considera de primera generación. Ser estudiante de primera generación implica una gran oportunidad para alcanzar el éxito, pero también significa que puede que no cuente con la misma orientación sobre el proceso de admisión universitaria que los estudiantes que no son de primera generación, lo que hace que la transición sea mucho más confusa e intimidante. Por estas razones, los estudiantes de primera generación a menudo se sienten vulnerables o experimentan el síndrome del impostor debido a las diferentes barreras que enfrentan. 

Para apoyar a los estudiantes de primera generación, TRIO organiza diversos eventos durante la Semana de la Primera Generación, que comienza el 3 de noviembre. TRIO es un programa nacional financiado por el gobierno federal, implementado para asesorar y ayudar a estudiantes de primera generación, de bajos ingresos o que reciben adaptaciones a través de los Servicios de Acceso para Personas con Discapacidad. Los estudiantes que participan en TRIO cuentan con un asesor específico que los ayuda con orientación académica, profesional y sobre su especialización, la búsqueda de recursos, la búsqueda de empleo y mucho más. 

La Semana de Estudiantes de Primera Generación se celebra en Western como alternativa al Día de Estudiantes de Primera Generación, una celebración nacional que tiene lugar el 8 de noviembre. Dado que este año el 8 de noviembre cae en sábado, TRIO creó la Semana de Estudiantes de Primera Generación para que los estudiantes puedan celebrar la semana previa al Día de Estudiantes de Primera Generación. Cada día de la Semana de Estudiantes

de Primera Generación se ofrecen diferentes actividades que ayudan a los estudiantes a conectar con los diversos recursos del campus. 

Cada día de la Semana de la Primera Generación tiene una temática diferente. El lunes 3 de noviembre, el tema central serán las necesidades básicas. La jornada comenzará con una recepción en el salón TRIO del Centro de Éxito Estudiantil, de 10 a.m. a 1 p.m. El objetivo principal es presentar las actividades que se realizarán durante la semana, pero los estudiantes también podrán disfrutar de juegos y refrigerios. Después, de 1 a 3 p.m., los estudiantes podrán dirigirse al Centro Universitario Werner para aprender sobre la preparación de comidas. Esta actividad puede resultar especialmente difícil para los estudiantes en términos de presupuesto, por lo que este evento les ayudará a aprender a preparar comidas de forma activa, eficiente y económica. De 2 a 4:30 p.m., habrá una sesión informativa para que los estudiantes conversen con personal del programa SNAP en el Centro Universitario Werner. SNAP es un programa federal de asistencia nutricional que proporciona a los estudiantes una cantidad de dinero cada mes para comprar alimentos. En el mismo lugar, de 2 a 4 p.m., se ofrecerán visitas guiadas al Banco de Alimentos y al Ropero Solidario. Ambos son recursos útiles en el campus que los estudiantes quizás desconozcan, y estas visitas guiadas pueden mostrarles dónde se encuentran y cómo funcionan. 

El martes, el tema central será la salud mental. Para empezar, habrá presentaciones de 11 a.m. a 12 p.m. en la Sala Santiam del Centro Universitario Werner. Consejeros del Centro de Salud y Asesoramiento del campus ofrecerán charlas sobre la importancia de la salud mental. Más tarde, de 1 a 2 p.m., se realizará una caminata por el campus, con salida desde el salón TRIO. Los estudiantes participarán en una conversación guiada donde podrán hacerse preguntas y hablar sobre la vida. De 2 a 4 p.m., podrán regresar al salón TRIO para disfrutar de un breve descanso con actividades artísticas y manualidades, y participar en un torneo de “Mario Kart.” 

El miércoles, el tema central será la comunidad. Los estudiantes podrán asistir a una feria para estudiantes de primera generación universitaria que se llevará a cabo en el Salón 101 del Centro Educativo Richard Woodcock, de 10 a.m. a 3 p.m. Allí podrán conectar con otros estudiantes, personal administrativo, profesores, recursos y departamentos del campus. Cada departamento tendrá su propia mesa informativa. Los estudiantes que asistan recibirán una tarjeta de bingo para marcar cada mesa que visiten, con la posibilidad de ganar un premio. También habrá comida gratis en este evento. De 4 a 5 p.m., en el Centro de Éxito Estudiantil, sala 203, se llevará a cabo un taller con el Departamento de Éxito y Asesoramiento Estudiantil. Esto girará en torno al tema del establecimiento de objetivos profesionales. 

El tema del jueves es “camina en la dirección correcta,” comenzando con una feria de Trayectorias Profesionales y de Carrera que tendrá lugar de 11 a.m. a 2 p.m. en el segundo piso del Centro de Éxito Estudiantil. Los estudiantes podrán establecer contactos con reclutadores de diversas organizaciones y empresas, así como con exalumnos. Estos

profesionales les brindarán consejos sobre cómo conseguir empleo en la trayectoria profesional que elijan. De 3 a 5 p.m., se llevará a cabo un panel con exalumnos del programa TRIO y de primera generación en la Sala Willamette del WUC. Los estudiantes podrán conversar con ellos y obtener información de alguien con una trayectoria similar sobre cómo llegar a la carrera que desean seguir. 

El tema del viernes es la celebración. Se realizará una ceremonia de inducción de Tri-Alpha en la Sala Willamette de 9:30 a 11:30 a.m. Esta ceremonia corresponde a la Sociedad de Honor Alpha Alpha Alpha, una sociedad de honor para estudiantes de primera generación. Los estudiantes pueden asistir para celebrar y apoyar a los nuevos miembros de Tri-Alpha. De 12 a 3 p.m. en el salón TRIO se celebrará el Día Nacional de los Estudiantes de Primera Generación. Habrá diferentes estaciones de juego y actividades para los estudiantes, además de pastel para disfrutar. Los estudiantes que asistan a cualquier evento durante la semana participarán en un sorteo de premios el viernes. Andres Hernandez, coordinador para estudiantes de primera generación, explica que todos — no solo los estudiantes de primera generación — pueden beneficiarse al asistir a estos eventos. Si bien los recursos están diseñados para ayudar más a los estudiantes de primera generación, todos los estudiantes pueden aprender cómo brindarles el mejor apoyo, ya que a menudo provienen de entornos diferentes y enfrentan diversas barreras. En definitiva, los estudiantes pueden asistir a cualquier evento durante la semana para conocer recursos útiles, tener la oportunidad de ganar premios y quizás incluso conocer gente nueva. 

Contacta al autor en howlnews@mail.wou.edu

 

Guía del cierre

29 de octubre del 2025 | Hannah Field | Jefa de Editacion

El 1 de octubre, el gobierno de Estados Unidos suspendió sus operaciones e inició un cierre administrativo, luego de que el Congreso no aprobara los proyectos de ley necesarios para financiarlas. Republicanos y demócratas no lograron ponerse de acuerdo sobre cómo se utilizarían los fondos en todo el gobierno, lo que provocó el cierre, limitó las operaciones gubernamentales en todo el país y puso en riesgo ciertos beneficios para millones de estadounidenses. 

En general, los estudiantes no se ven afectados por el cierre. Los estudiantes de Western pueden seguir asistiendo a clases y participando en sus actividades habituales, pero podrían darse algunos casos en los que algunos estudiantes se vean afectados. Se prevé que miles de residentes de Oregón perderán sus beneficios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria, conocido como SNAP, después del 31 de octubre debido a la falta de financiación. Si bien la mayoría de los beneficiarios no son estudiantes universitarios, los estudiantes que reciben cupones de alimentos perderán este acceso, al igual que aproximadamente 41 millones de estadounidenses. 

Se anima a los estudiantes de Western que hayan visto comprometida su ayuda alimentaria debido al cierre del gobierno a que se pongan en contacto con los recursos disponibles en el campus, como Abby’s House y el Banco de Alimentos, para evitar una mayor inseguridad alimentaria. Se prevé que los bancos de alimentos se utilicen en gran medida

después del 1 de noviembre, lo que significa que los recursos podrían ser limitados en todo el país. 

Otra forma en que los estudiantes podrían verse afectados es a través de los viajes. La demanda de controladores aéreos ha sido alta desde mucho antes del cierre del gobierno, pero ahora muchos no están yendo a trabajar, a pesar de ser considerados trabajadores esenciales — quienes, según se espera, trabajarán sin paga durante los cierres gubernamentales. Debido a la falta de personal, muchos vuelos están sufriendo cancelaciones o retrasos, principalmente en los principales aeropuertos de Estados Unidos, como Newark, Phoenix, Nashville, Dallas, Denver, Las Vegas y Burbank, y probablemente en más a medida que avance el cierre. Las filas de seguridad en los controles de los aeropuertos también podrían ser más largas de lo normal. 

Afortunadamente para los estudiantes, la financiación para la FAFSA, los préstamos estudiantiles y las becas Pell no se han suspendido. Las subvenciones federales otorgadas a las instituciones educativas continuarán, pero las nuevas podrían sufrir retrasos. Los estudiantes de todo el país podrían perder sus empleos de trabajo y estudio dependiendo de la financiación. 

Si bien aún hay mucha incertidumbre respecto a la financiación del gobierno, una cosa es segura: cuanto más se prolongue el cierre, mayores serán sus repercusiones. Millones de estadounidenses que reciben SNAP seguirán sin recibir sus beneficios, los trabajadores esenciales continuarán trabajando gratuitamente y los viajeros se enfrentarán a más obstáculos. 

Contacta al autor en howleditorinchief@mail.wou.edu