5 de Febrero del 2025 | Hannah Field | Jefa de Editacion
En las últimas semanas, Estados Unidos se ha visto azotado por amenazas de bomba — bulos que cierran escuelas, desvían la atención policial y siembran el pánico en miles de personas. La noche del 29 de Enero, la escuela Albany Options recibió un correo electrónico informándoles de una bomba. El 30 de Enero, el personal de la escuela descubrió el correo electrónico e informó al departamento de policía local, lo que llevó a un barrido exhaustivo de las instalaciones escolares, así como de la escuela primaria vecina, Sunrise Elementary. Los funcionarios de las Escuelas Públicas del Greater Albany no consideraron nada sospechoso, y permitieron que la jornada escolar transcurriera normalmente.
El Departamento de Policía de Albany, así como el distrito escolar, aseguraron al público que se está llevando a cabo una investigación para identificar el origen de la amenaza. Publicaron en línea el 30 de Enero, “Vimos mucha información incorrecta en redes sociales sobre la amenaza de bomba enviada por correo electrónico a las Escuelas Públicas de Greater Albany esta mañana. La situación era inestable, se descubrió que se trataba de un ataque por correo electrónico falso (según la FBI) y GAPS notificó a las familias de ambas escuelas en cuanto tuvieron la información correcta y pertinente … Nos tomamos muy en serio todas las amenazas y colaboramos con nuestros socios para garantizar la seguridad de todos los estudiantes y el personal.”
Como se refleja en las noticias de todo el país, las amenazas de bomba están acaparando titulares. Cabe destacar que una escuela primaria de Utah — la Escuela Primaria Timpanogos — fue investigada recientemente debido a una amenaza poco clara emitida justo después de la
salida de clases del Lunes 3 de Febrero. El Departamento de Policía de Provo exploró la escuela con unidades caninas, sin encontrar nada sospechoso, pero continúa la investigación. Las Escuelas del Condado de Allen, en Scottsville, Kentucky, declararon el Sábado 1 de Febrero que se había realizado una amenaza contra la Escuela Secundaria Scottsville del Condado de Allen, la cual finalmente se declaró no-creíble tras un exhaustivo rastreo de las instalaciones y sus alrededores con unidades caninas.
Aproximadamente a las 5 p.m. del Lunes 3 de Febrero, una farmacia CVS en Sylva, Carolina del Norte, fue desalojada tras una presunta amenaza de bomba. El Burger King vecino fue evacuado, al igual que la farmacia CVS. El tráfico se desvió para evitar la zona mientras los investigadores despejaban el lugar — otro engaño.
Las autoridades de Myrtle Beach, Carolina del Sur, arrestaron a Christopher Newman, de 35 años, en relación con una amenaza de bomba emitida en el Aeropuerto Internacional de Myrtle Beach. La amenaza causó pánico en el aeropuerto, obligando a varios aviones a desembarcar tras contactar a los pilotos. Newman se encuentra detenido sin derecho a fianza. Según la Agencia de Ciberdefensa de Estados Unidos, “La razón principal para emplear amenazas de bomba cuando no hay un dispositivo explosivo presente es perturbar, distraer y acosar.”
Se recomienda a las instalaciones que reciben amenazas de bomba que permanezcan al teléfono el mayor tiempo posible, anoten el texto exacto y completen la lista de verificación de amenazas de bomba que ofrece la agencia de ciberdefensa. Si no se llama, sino que se recibe digitalmente, se recomienda dejar el mensaje abierto en el dispositivo, tomar una captura de pantalla, copiar el
mensaje y titule y anote la fecha y la hora. Si es escrito, manipule la nota lo menos posible. Anote la fecha, la hora y el lugar de la amenaza y guarde la amenaza escrita en un lugar seguro para que la policía pueda investigarla de la forma más natural posible.
Se espera que la mayoría de las amenazas de bomba — casi el 90 % — sean falsas alarmas. A pesar de ello, todas las amenazas deben tratarse como si fueran reales, para así evitar daños. Todas las amenazas de bomba deben reportarse a las agencias policiales.
Un estudiante de 17 años de la Escuela Charter Beekman en Bastrop, Luisiana, fue arrestado a finales de Enero tras recibir múltiples amenazas de bomba por correo electrónico contra el centro educativo. Todas las escuelas de la parroquia de Morehouse cerraron el Lunes 3 y el Martes 4 de Febrero debido a los incidentes.
La alcaldesa de Bastrop, Betty Alford-Olive, declaró, “Como alcaldesa, pido a todos los ciudadanos que estén atentos a sus alrededores y si ven algo sospechoso, llamen al 911. Por favor, manténganse a salvo.”
Las investigaciones siguen en curso.
La Academia Naval de los Estados Unidos en Annapolis, Maryland, cerró tras recibir múltiples amenazas de bomba hacia el Complejo North Severn. Todas las zonas afectadas fueron despejadas y no se localizó ninguna amenaza, y el confinamiento se levantó el 31 de Enero. En Noviembre del 2024, durante las elecciones, se enfrentaron a múltiples amenazas de bomba de origen ruso en centros de votación en varios estados, como Georgia, Michigan, Arizona,
Wisconsin y Pensilvania. El FBI afirmó que ninguna de las amenazas parecía legítima y declaró que la investigación era su principal prioridad. Al menos dos centros de votación en el estado de Georgia fueron evacuados pero reabrieron después de 30 minutos. La embajada rusa en Washington protestó por las acusaciones de interferencia rusa — etiquetadoras como “calumnias maliciosas.”
En total, se hicieron más de dos docenas de amenazas contra centros de votación. Contacta al autor en howleditorinchief@mail.wou.edu

