5 de noviembre del 2025 | Abbi Duhart | Editora de Noticias
El ICE se está haciendo notar en el Valle de Willamette. Con numerosas detenciones y arrestos en zonas como Salem y Woodburn, los residentes empiezan a temer por su vida y la de sus familiares y amigos. A menudo, los agentes de ICE conducen vehículos sin identificación, lo que les preocupa a los resodentes, ya que no pueden identificar la llegada de agentes de ICE. Los estudiantes de Western han recibido instrucciones sobre qué hacer si ICE llega al campus por parte de la administración de Western, la Asociación de Estudiantes Migrantes Unidos y la organización Jóvenes Socialistas Democráticos de América de Western, además de diversos recursos para conocer sus derechos. El 30 de octubre, más de 30 personas fueron detenidas y arrestadas en Woodburn por el ICE. La Coalición por los Derechos de los Inmigrantes de Portland, una línea directa a la que los residentes de Oregón pueden llamar si conocen a alguien que ha sido detenido, recibió numerosas llamadas informando de que varios vehículos con personas fueron detenidos y arrestados cuando se dirigían al trabajo. Familiares llamaban para reportar que sus seres queridos no habían regresado a casa. Desde entonces, el número de llamadas de este tipo no ha dejado de aumentar.
Juan Larios, superintendente del Distrito Escolar de Woodburn, alertó a los padres sobre la presencia de agentes del ICE y les aseguró que el distrito no participa en ningún tipo de operativo de control migratorio y que no permitirá que los agentes del ICE accedan a ningún edificio escolar.
De igual manera, la superintendente del Distrito Escolar de Salem-Keizer, Andrea Castañeda, informó a las familias que los agentes del ICE no tienen permitido entrar a los edificios escolares ni acceder a los expedientes de los estudiantes sin una orden judicial. Muchas familias en el área de Salem-Keizer han expresado temor, ya que muchas provienen de familias inmigrantes. El 30 de octubre, el departamento de policía de Salem confirmó que las autoridades de inmigración están operando en Salem y sus alrededores.
Sin embargo, la policía de Salem explicó que no reciben ningún aviso previo cuando los agentes del ICE ingresan a la ciudad.
Ante la inminente amenaza de los agentes de ICE, es importante que los estudiantes de Western conozcan sus derechos. Si un agente de ICE se acerca a un estudiante en el campus, este debe llamar inmediatamente a Seguridad Pública del Campus al 503-838-8481, y también puede llamar a la Oficina del Asesor Jurídico al 503-838-9471. Por ley, todos los agentes de ICE deben comunicarse con Seguridad Pública del Campus antes de tomar cualquier medida, por lo que los estudiantes pueden llamar a Seguridad Pública del Campus si se les acerca un agente y decirle, “No doy mi consentimiento para nada.”
La presencia de ICE, e incluso pensar en ICE, puede ser extremadamente angustiante para los estudiantes. Por estas razones, también se les anima a utilizar los recursos de salud mental disponibles en el campus. El Centro de Salud y Asesoramiento Estudiantil está disponible para los estudiantes de lunes a viernes, de 9 a.m. a 12 p.m. y de 1 a 5 p.m. Los estudiantes pueden solicitar una cita de emergencia llamando al 503-838-8313. Además, los estudiantes pueden contactar a la Asociación de Estudiantes Migrantes Unidos, que defiende activamente sus derechos y organiza eventos informativos para ayudarlos a comprender cómo actuar en estas situaciones. También cuentan con muchos recursos útiles, como documentos con ejemplos de situaciones y respuestas para los estudiantes. Si alguien detecta la presencia de agentes de ICE en áreas protegidas, como el campus de Western, puede llamar a la Línea Directa de Sanctuary Promise al 1-844-924-STAY. Los estudiantes también pueden firmar una petición de los Jóvenes Socialistas Demócratas de América de la Universidad de Western Oregon que solicita a la universidad que declare el campus santuario para estudiantes de todos los orígenes, implemente un sistema de alerta, capacite al personal docente y administrativo sobre cómo interactuar con ICE, brinde capacitación e información a los estudiantes y busque opciones para financiar centros de apoyo legal. Los estudiantes que deseen firmar esta petición pueden encontrar el enlace en su Instagram: @wou_ydsa.
Contacta al autor en howlnews@mail.wou.edu

