El huracán Melissa golpea

5 de noviembre del 2025 | Abbi Duhart | Editora de Noticias

El huracán Melissa es uno de los huracanes más poderosos que se han registrado en el océano Atlántico hasta la fecha, tras arrasar el norte del Caribe y dejar a miles de personas sin electricidad ni hogar. Cuando el huracán llegó a Jamaica el 28 de octubre, se reportó como un huracán de categoría 5 con vientos de hasta 185 mph. Un huracán de categoría 5 es la clasificación más alta para huracanes e implica vientos de 157 mph o más, además de causar daños catastróficos. 

El 30 de octubre, el huracán azotó Jamaica y causó una destrucción masiva, afectando a los residentes e incluso cobrándose vidas. Muchos residentes se quedaron sin hogar tras la tormenta, y muchos perdieron sus pertenencias personales debido a las inundaciones. La tormenta también arrasó carreteras y puentes, lo que dificultó que los jamaicanos recibieran ayuda tras el impacto. Finalmente, helicópteros llegaron para distribuir alimentos, agua, medicinas y otros suministros esenciales. Tras el desastre, los equipos de búsqueda y rescate encontraron al menos 19 muertos, y más de 13,000 personas permanecen en refugios superpoblados tras haber perdido sus hogares. El setenta y dos por ciento de la isla se quedó sin electricidad. 

Daños similares se produjeron en Cuba, pero la Defensa Civil cubana logró evacuar a 735,000 personas antes de que la tormenta tocara tierra. 

Haití también se vio gravemente afectado por el huracán Melissa, con al menos 30 fallecidos y 20 residentes reportados como desaparecidos. Puerto Príncipe, la capital, sufrió algunos de los daños más severos. El huracán Melissa provocó fuertes lluvias que inundaron gran parte del territorio y dejaron viviendas inaccesibles. Los residentes comenzaron a regresar a sus hogares lentamente el 30 de octubre. El huracán destruyó viviendas y separó familias, y se reportaron casos de niños fallecidos. Más de 15,000 personas se alojaron en refugios tras el paso del huracán. En Haití y Cuba, la tremenda cantidad de lluvia e inundaciones dejó comunidades con cientos de residentes completamente aislados, sin forma de contactar a nadie para pedir ayuda.

El huracán Melissa causó al menos 50 muertes en Jamaica, Haití y Cuba, pero se espera que esta cifra aumente a medida que los expertos continúan la búsqueda de las personas desaparecidas en las islas. Tras estos devastadores sucesos, el huracán Melissa se alejó de las Bermudas la mañana del 31 de octubre, debilitándose a huracán de categoría 1. Hacia las 11 a.m., la tormenta se había debilitado y se clasificó como un potente ciclón postropical con vientos de alrededor de 85 mph, desplazándose hacia el noreste. A medida que la tormenta continuaba en esta dirección, se esperaba que la costa noreste de Estados Unidos y partes de Canadá se vieran afectadas, principalmente por fuertes lluvias. Si bien probablemente no causará los mismos daños en tierra que en las zonas mencionadas, la tormenta sí generará condiciones marítimas adversas cerca de la costa. 

Contacta al autor en howlnews@mail.wou.edu