Historia de Monmouth

29 de Enero del 2025 | Hannah Field | Jefa de Editacion

Entre los años 1850 y 1853, tres caravanas transportaron a un grupo de familias pioneras al valle de Willamette desde Monmouth, Illinois. Las familias, en particular los Butler, Davidson, Whitman, Murphy y Lucas, anhelaban lo mismo: formar una comunidad “donde hombres y mujeres por igual pudieran formarse en la ciencia del saber y los principios de la religión” — como se describe en un folleto histórico publicado por la ciudad de Monmouth. De ahí, surgió Monmouth. 

Western se fundó en 1856 tras donaciones de tierras y financiación de los pobladores. Más familias se congregaron en el pueblo, y la mayoría, si no todas, también profesaban la fe cristiana. 

Las personas Kalapuya son los propietarios originales de la tierra, la tribu se extiende por todo el valle de Willamette. Monmouth se encuentra dentro del territorio tradicional de la Banda Luckiamute de los Kalapuya. En 1855, las personas Kalapuya fueron reubicadas por la fuerza a reservas más al oeste. Según la ciudad de Monmouth, algunos descendientes permanecen en la zona; otros se alinean con las Tribus Confederadas de Grand Ronde y las Tribus Confederadas de los Indios Siletz. 

No se conservan estructuras originales de la fundación de Monmouth, pero el edificio más antiguo que se conserva actualmente es la Casa Craven, ubicada al este de Main Street y que data de 1869. La Casa Craven está inscrita en el Registro Nacional de Lugares Históricos. Le sigue de cerca Campbell Hall, que data de 1871 y se encuentra en el campus de Western — un ejemplo de edificio de estilo de Renacimiento Gótico. 

Otras casas en el histórico Monmouth datan de entre 1865 y 1975. Su arquitectura, a veces descrita como “ecléctica,” presenta una variedad de estilos — Rancho, Italiano, Bungalow Artesanal, Cabaña, Moderno, Colonial … y la lista continúa. 

Grandes incendios a finales de los años 1800s y principios de los 1900s destruyeron innumerables propiedades comerciales originarias de Monmouth, pero aún quedan otros

establecimientos antiguos, como el Banco del Condado Polk, construido en 1889 con un estilo arquitectónico de la Reina Anne. 

Entre 1881 y 1937 se establecieron ferrocarriles, que conectaban Monmouth con el mundo exterior. Estos ferrocarriles fueron construidos por trabajadores migrantes mexicanos y chinos. En 1924, se construyó la Carretera 99 Oeste, que fue la primera carretera pavimentada construida por la Comisión de Carreteras del Estado de Oregón. 

Monmouth tiene una superficie total de 2.24 millas cuadradas, con 9,534 habitantes registrados en el censo de 2010. Más del 80% de la población del pueblo se registró como blanca. Diez años antes, en el censo del 2000, la población ascendía a 7,741 personas — un aumento de casi 2,000. Monmouth, hasta 2002, era un “pueblo seco” — lo que significa que la venta de bebidas alcohólicas en restaurantes, bares y mercados del pueblo era ilegal. Fue el último pueblo seco de Oregón hasta que el voto popular restableció la venta de licor en los lugares mencionados. La prohibición comenzó en Monmouth en 1859, impulsada especialmente por uno de sus fundadores, Elijah Davidson, un Cristiano devoto y firme defensor de la prohibición del alcohol. Con el tiempo, a medida que otros pueblos comenzaron a derogar sus leyes de prohibición, Monmouth se aferró a las suyas; muchos no querían renunciar al carácter único y clásico de la ciudad histórica. 

Dos intentos — en 1954 y 1959 — para derogar la condición de pueblo seco fracasaron. El apoyo finalmente disminuyó y muchos argumentaron que la condición de pueblo seco de Monmouth obstaculizaba su éxito económico. Los comerciantes deseaban vender, mientras que el valor de las propiedades disminuyó — uniendo a Monmouth con el resto de los pueblos de la costa oeste después de 143 años de sobriedad en toda la ciudad. 

La cerveza y el vino se permitieron después del 2002, y las bebidas alcohólicas fuertes no se vendieron hasta el 2011. 

A pesar de su ilegalidad previa, el Edificio Mulkey — antiguamente una tienda de supermercado — albergaba un salón de billar en su planta superior y aprovechó al máximo errores de procedimiento en 1939, sirviendo alcohol durante la mitad del año. Cualquiera que comprara una cerveza en el Edificio Mulkey podía beberla, pero solo fuera de la puerta y en el vestíbulo. La ciudad de Monmouth también afirma tener “residentes pavos reales ” deambulando por los alrededores del Parque Gentle Woods. 

Contacta al autor en howleditorinchief@mail.wou.edu