CGE hace huelga en OSU

4 de Diciembre del 2024 | Sadie Latimer | Editora de Noticias

La Coalición de Empleados de Posgrado — CGE — de la Universidad Oregón State se declaró en huelga el 12 de Noviembre del 2024. Su objetivo principal era negociar con OSU un aumento de salario mínimo del 50% y una modificación en los ciclos de contrato. Los empleados de posgrado — en especial los asistentes de enseñanza — imparten la mayor parte de las asignaturas en las que trabajan. La CGE abogó por que el salario de los empleados de posgrado se ajustara a su carga laboral. 

Se redactó una Carta de Apoyo Comunitario a la CGE, urgiendo a OSU a llegar a un acuerdo con la CGE. 

“Urgimos a la universidad a garantizar que todos sus empleados puedan vivir y contribuir a la comunidad en la que trabajan,” declaraba la carta. “Para que la Universidad Oregón State cumpla su misión con nuestra comunidad y estado, y para retener — y servir verdaderamente — a su diverso alumnado, debe empezar a compensar a los empleados de posgrado de forma justa.” 

La carta fue firmada por nueve representantes y tres senadores del estado de Oregón y un consejero municipal de Corvallis. 

Durante otra mediación, el CGE intentó llegar a un acuerdo con la universidad abogando por un aumento del 30% en el salario mínimo en lugar del 50%, sin embargo, OSU no estuvo de acuerdo con su propuesta. 

“Tras un año de negociaciones abiertamente combativas, OSU ha dejado muy claro que su prioridad no es la búsqueda del conocimiento, sino la búsqueda del dinero, incluso a costa

de sus propios empleados de posgrado, dedicados, trabajadores y talentosos,” escribió el CGE en una publicación en su Instagram — @cge6069. 

Durante la huelga, el CGE ha organizado líneas de piquetes. El 21 de Noviembre, se invitó a estudiantes de pregrado a unirse al piquete en solidaridad con la huelga. Se vistieron de rosa y se situaron frente al edificio de la Administración Kerr. 

El partido de fútbol americano de OSU del 23 de Noviembre contra la Universidad Washington State fue interrumpido por empleados de posgrado. Al salir del estadio, los asistentes al partido vieron una proyección en un edificio que decía “$17.9 millones extraídos del fondo de educación para deportes.” Este año, el presupuesto de atletismo recibió un aumento de $17.9 millones, fondos provenientes del presupuesto de educación e investigación. 

En una publicación de Instagram sobre el partido, el CGE escribió, “Nuestro mensaje es claro: la matrícula debe financiar la educación. OSU necesita reevaluar sus prioridades. No se trata solo de nosotros. Queremos un OSU mejor para todos.” 

Contacta al autor en howlnews@mail.wou.edu