Conexiones

12 de Noviembre del 2024 | Jaylin Emond-Hardin | Editora de Entretenimiento

Del 14 al 25 de Octubre, el Centro Universitario Werner — WUC — albergó una galería de arte estudiantil de Alex Hitchens titulada “Conexiones.” La galería, que combinaba pinturas acrílicas y fotografía, ofreció una perspectiva profunda sobre los cambios en la conexión entre las personas, la naturaleza y la tecnología. 

“La evolución de internet es como la de una caja de Pandora, que a su vez contiene otras cajitas de cajas aún más pequeñas,” dijo Hitchens. “Cada caja que se abre (redes sociales, desafíos de seguridad, IA) nos conecta a todos más, pero al mismo tiempo nos desconecta en gran medida.” Pinturas de cochinillas en diversas etapas de enrollamiento, una cinta de mezclas desplegándose con mariposas emergiendo de detrás y una niña mirando, casi con anhelo, la pantalla de su computadora transmitieron el tema de Hitchens al recordar y buscar un equilibrio entre sus tres enfoques principales. 

“Mi pintura llamada ‘Yin-Yang’ es mi favorita porque es la más reciente de la colección, pero también porque su significado es buscar el equilibrio en la era digital.” 

La pieza presentaba dos perros robóticos uno frente al otro, uno negro y otro blanco, sobre un fondo de código binario. Los perros están colocados en una forma similar al conocido símbolo de la filosofía china. 

Al otro lado de la galería, fotos tomadas entre el 2020 y 2024 se organizaron en un collage que presentaba una gama diversa de mujeres y mostraba las habilidades fotográficas de Hitchens. El conjunto de fotos, titulado “Poderes Femeninos,” compartía la diversidad de lo que significa sentirse femenina y sirve como recordatorio de que la feminidad y la condición de mujer están en constante evolución. 

“Hice que una pared fuera mi fotografía (y) la otra mis pinturas. Ambas tratan sobre la conexión pero desde dos perspectivas diferentes. Sabía mi tema de antemano porque había estado pintando estas piezas que hablaban sobre la conexión entre los seres humanos, la naturaleza y la tecnología. Sin embargo, seleccionar las imágenes fue más difícil para mí, ya que había demasiados retratos favoritos para elegir,” dijo Hitchens.

Hitchens actualmente cursa el último año del programa de Educación Artística en Western y espera trabajar en una escuela secundaria de Título I o continuar su educación y dedicarse a la arteterapia. 

“Elegí Western por varias razones, pero la más importante es porque conozco a mucha gente que estudió en esta escuela y solo he recibido comentarios positivos sobre su tiempo aquí. Creo que hice una excelente elección,” dijo. “Siempre he sido artística pero nunca he tenido ninguna disciplina. (En Western) he podido crecer (y) desarrollarme enormemente. En parte gracias a la diligencia (y) la experiencia de mis profesores, pero también a la autenticidad (y) la valentía de mis compañeros.” 

Hitchens habló sobre la importancia de exponer arte en espacios como el WUC, señalando que ofrece una forma relajada de interactuar con el arte, tanto para artistas como para galeristas y estudiantes. Mencionó la posibilidad de inspirar a otros estudiantes al ver su arte expuesto. “Aprendí muchísimo sobre cómo quiero que se exponga mi arte, qué debo preparar con anticipación, cómo comunicarme con el equipo de la galería. Esta experiencia me parece fundamental (para) ‘resolver los problemas’ en un espacio seguro antes de empezar a exponer en otras galerías profesionales,” dijo. 

Hitchens también utiliza sus obras de arte y fotografías como una forma adicional de concienciación y activismo social. En una publicación en su Instagram, @artbyalexzandria, Hitchens compartió fotos que tomó en una marcha pro-Palestina en Portland. Con el titulo “¡alto el fuego ya!,” las imágenes muestran a los manifestantes y sus carteles, así como una sandía grafiteada — un símbolo que ahora representa un llamado a la justicia para Palestina. Otras obras de arte políticas en su página incluyen una caricatura satírica que muestra a Elon Musk en la Luna con la Tierra en llamas al fondo, con Musk diciendo, “Menos mal que invertí cuando lo hice.” 

Hitchens continúa compartiendo sus obras de arte y fotografías en sus blogs de Tumblr “Art by Alexzandria” y “Alex’s Photographs,” además de vender artículos antiguos en su tienda de Etsy. “Con el ejemplo, puedo mostrarles a otros estudiantes que estos objetivos son alcanzables, para que crean en su propio trabajo lo suficiente como para exhibirlo en público también.” 

Contacta al autor en howlentertainment@wou.edu